
Fuente
¡Bienvenido estimado steemian!
El día de hoy te comparto un post informativo sobre un nuevo proyecto de Dash dedicado a la comunidad hispanohablante. ¡Empecemos!
El 12 de febrero del presente año 2018 salió el primero de más de 40 videos de un proyecto apoyado por la comunidad y los
Nodos Maestros de Dash, denominado
Todo sobre Dash. Dicho proyecto se plantea acercar una de las criptomonedas más versátiles, accesibles y avanzadas desde el punto de vista de su propuesta tecnológica y conceptual a la comunidad hispanohablante, en especial latinoamericana.
Tomando en cuenta la necesidad de promover, difundir y educar sobre el conocimiento y uso de blockchain y las criptomonedas a los ciudadanos de los diversos países de Latinoamérica, que mejor manera de hacerlo que acercando a los mismos a este nuevo paradigma financiero, disruptivo, divergente y porque no, revolucionario, sino a través de Dash. Esta criptomoneda posee la característica de ser la primera con un sistema de gobierno descentralizado conocido como DAO (Organización Autónoma Descentralizada), bajas comisiones de envío, rapidez (InstantSend) y privacidad (PrivateSend) en las transacciones; algo tan rápido y seguro como pagar en efectivo, pero ahora con dinero digital.
Sus creadores esperan lograr ayudar en el proceso de
informar y
educar a los hispanohablantes no solo a través de los videos que se pueden ya encontrar en su canal de
Youtube, sino que acompañarán a sus espectadores en cada una de las consultas que deseen realizar a través de sus principales redes sociales como son
Facebook,
Yotutube,
Instagram y
Twitter. Para ello es fundamental seguir a Todo sobre Dash a través de dichas redes, suscribiéndose a sus canales para no perderse de ninguna notificación y dejando sus comentarios para ser atendidos por los mismos miembros del equipo, gracias a lo cual podrán indagar y conocer más de cerca a Dash como la siguiente revolución del dinero digital.
Según Ariel Varela (@fl0at1ng-p01nt), social media manager del proyecto, en una entrevista concedida al portal
Dash News en Español, Dash ofrece un potencial aún por ser descubierto y aprovechado por los habitantes de esta región del mundo:
Latinoamérica, al igual que muchas otras regiones en el planeta, se encuentra dentro de la etapa de descubrimiento de la tecnología Blockchain… Dash y la estructura que la compone, representa una solución a diversos problemas que los latinos enfrentan en sus diferentes regiones. Envíos de remesas, apoyo a los emprendedores, resguardo de valor, devaluación/hiperinflación, control financiero lejos de las restricciones impuestas por entidades financieras centralizadas, etc.
En otras palabras, Dash se está convirtiendo en la tecnología disruptiva capaz de ayudar a los latinos a sortear las diversas dificultades y necesidades económicas particulares a las que se enfrenta cada país de la región. Pero también permite ayudar a todos aquellos no bancarizados a llevar a cabo sus propios proyectos de emprendimiento, apoyando sus propuestas a través de la DAO, la posibilidad de convertirse en un minero o nodo maestro (MasterNode) de Dash, e incluso crear sus propios proyectos en cualquier área de su interés para aportar al desarrollo social y económico de su localidad o país.
Si aún no sabes qué es Dash y quieres ser parte de este criptouniverso y su mentalidad blockchain para disfrutar de sus bondades, te invito a ver el primer video de Todo sobre Dash:
¿Qué es Dash? Y no olvides seguir al proyecto en sus redes sociales de
Youtube,
Instagram,
Twitter y
Facebook para no perderte de ninguno de sus
videos educativos e
informativos y aclarar todas tus inquietudes para ser parte de la nueva cultura financiera.
https://www.youtube.com/watch?v=DnjR_mKVu5w&pbjreload=10
Fuente
MI LEMA
En el principio estaba la palabra, luego internet y ¡finalmente blockchain! Por eso, piensa divergente, piensa blockchain
Si eres nuevo o un veterano en Steemit te recomiendo seguir a @cervantes en su canal de Discord para adentrarte en las profundidades de la blockchain de esta red social. Un equipo y comunidad del que hay mucho que aprender para crecer en comunidad.
Ahora, si deseas explorar comunidades nacientes o jóvenes, te recomiendo visitar a @cooperacion, @provenezuela y @mosqueteros.
https://cdn.discordapp.com/attachments/415345913641566209/415349504313655306/DQmT7gnS82oKbZQgUYf9B5zBLvvpDekS21USBvTmWugumNC.png
¿Te interesa formar parte de Mosqueteros?
Te invito a leer su post de presentación en donde encontrarás todos los detalles del proyecto Mosqueteros. Podrás comunicarte con ellos, participar en sus dinámicas y convivir con toda la comunidad en el canal de Discord
https://cdn.discordapp.com/attachments/415345913641566209/415349501096624128/DQmRs8Ku4J4kfN3TqXgotiDkiLJzVhAsZfbo5gEH8ji6Qda_1680x8400.jpg
https://cdn.discordapp.com/attachments/415345913641566209/415353501854466049/MOSQUETEROSDRIVE-01.png
Gracias por tomarte el tiempo de leer este post y compartir tus impresiones sobre el contenido que comparto contigo y la comunidad de Steemit en español. Es mi más sincero deseo que haya sido de provecho. Te deseo todo lo bueno ahora y siempre.