Versión en Español
Hola a todos los miembros de la comunidad. Espero que estén bien. Esta es mi participación en la iniciativa de @damarysvibra, cuyo título es "Asumo y Pa’lante es pa’alla", donde nos propone una autoevaluación sobre nuestro grado de responsabilidad personal.
Actualmente estoy tratando de resolver todos mis problemas, sin atribuirselos a nadie más. Me he dicho a mí misma que soy yo quien tiene que ir arreglando las cosas de mi vida y ponerme fuerte. A veces, mis compañeras de trabajo me dicen: "Búscate un hombre que te resuelva la vida". Las cosas no son así tan fáciles. Para estar con alguien que no me gusta, que resuelva mis problemas, mejor sigo sola. Aún tengo fuerza y salud para salir adelante.
No suelo culpar a los demás de mis circunstancias, por muy malas que puedan volverse. En el pasado sí culpé a algunas personas. Me estoy refiriendo a dos compañeras de mi trabajo que fueron bastante insensibles conmigo. Debido a ellas no pude ocupar un lugar para entrar a cursar la Licenciatura que quería en el año 2021. En aquel momento lo necesitaba y a ellas no les interesó mi situación. Lo que más me molesta es que en el 2025 ni siquiera ejercen la profesión.
La mayoría de las consecuencias de mis decisiones las acepto, pero otras no. Por ejemplo, ahora mismo estoy asumiendo la responsabilidad de mi vida profesional. Quiero ser una excelente profesional y que todos puedan verlo. En mi vida personal, las cosas no andan muy bien, porque me resultan un poco más difíciles, aunque estoy preocupándome por resolver todos los pendientes.
La mayor parte del tiempo quiero que las cosas me salgan perfectas, algo imposible. Cuando las cosas salen mal, me entra un gran estado de ansiedad y pienso en que si las cosas regresaran a como estaban, todo estaría mejor. En muchas ocasiones no sé resolver mis propios problemas de la forma más correcta.
Me gustaría estar mejor de lo que estoy ahora mismo. Me autocritico para mejorar, pero para todo hace falta dinero. El dinero es un beneficio y también es un problema. Hace falta para todo en esta vida, hasta para lo más mínimo.
Por suerte, he perdido mis miedos, los que no me dejaban avanzar en el pasado. No tenía tantos y surgieron porque era muy inocente, con una crianza sobreprotectora. Ahora tengo deseos de vivir, de superarme y arreglar mi casa.
Con mi nueva actitud ante la vida le causo menos problemas a mi familia. Pero el principal problema que tengo y afecta mi relación con los demás, es que soy muy lenta y no me sé planificar bien cuando surge un contratiempo. No obstante, tengo claras las diferencias entre mi responsabilidad y la de otros. No me puedo meter en los problemas de otros; puedo ayudar, escuchar, dar consejos, pero no cargar con problemas ajenos, porque yo tengo los míos propios.
Para cumplir con mis propósitos hice una lista de mis necesidades. Es verdad que uno es joven y quiere distraerse, pero hay que ahorrar cuanto se pueda. Así que no me doy gustos caros y trato de comprar lo más barato. Por ejemplo, si ahora tengo necesidad de comprarme un par de zapatos, no voy a comprarme el café más caro, aunque sea el más rico; obtaré por el más barato.
Sé que estoy avanzando en mis propósitos, porque ya estoy trabajando donde quería y ejerciendo lo que estudié. Tengo pocos ingresos actualmente y aquí, en Cuba, todo cuesta mucho, pero poco a poco estoy ahorrando para lo que necesito.
A pesar de que hice un retroceso años atrás, y que aún necesito un poco de la ayuda de mi familia, me estoy poniendo metas, he perdido los temores y he aprendido a ser más positiva. No estamos en tiempos de milagros, pero uno mismo puede salir adelante con sus propios esfuerzos.
English version
Hello to all members of the community. I hope you are well. This is my contribution to the initiative by @damarysvibra, titled "Asumo y Pa’lante es pa’alla", in which she proposes a self-assessment about our degree of personal responsibility.
I am currently trying to solve all my problems without attributing them to anyone else. I have told myself that it is up to me to fix the things in my life and to make myself strong. Sometimes my coworkers tell me, "Find yourself a man who will sort out your life." Things are not that easy. I would rather stay alone than be with someone I don't like just because they could solve my problems. I still have the strength and health to move forward.
I don't usually blame others for my circumstances, no matter how bad they may become. In the past I did blame some people. I am referring to two coworkers who were quite insensitive toward me. Because of them I couldn't secure a spot to begin the Bachelor's degree I wanted in 2021. I needed it at the time and they were not interested in my situation. What bothers me most is that in 2025 they are not even practicing the profession.
I accept most of the consequences of my decisions, but not all. For example, right now I am taking responsibility for my professional life. I want to be an excellent professional and for everyone to be able to see it. In my personal life things are not going very well, because they are a bit more difficult for me, although I am trying to resolve all the outstanding matters.
Most of the time I want things to turn out perfectly, which is impossible. When things go wrong I get very anxious and I think that if things went back to how they were, everything would be better. On many occasions I don't know how to solve my own problems in the best way.
I would like to be better than I am right now. I criticize myself to improve, but you always need money for everything. Money is a benefit and also a problem. You need it for everything in life, even for the smallest things.
Fortunately, I have lost the fears that held me back in the past. I didn't have so many; they arose because I was very naive, raised in an overprotective environment. Now I have a desire to live, to improve myself, and to fix my house.
With my new attitude toward life I cause my family fewer problems. But the main problem I have, which affects my relationships with others, is that I am very slow and I don't know how to plan well when a setback arises. Nevertheless, I am clear about the differences between my responsibility and that of others. I cannot get involved in other people's problems; I can help, listen, give advice, but not carry other people's burdens, because I have my own.
To fulfill my goals I made a list of my needs. It is true that when one is young one wants to have fun, but you must save as much as you can. So I don't indulge in expensive treats and try to buy the cheapest option. For example, if I currently need to buy a pair of shoes, I won't buy the most expensive coffee, even if it's the tastiest; I will opt for the cheaper one.
I know I am making progress toward my goals because I am already working where I wanted and practicing what I studied. I currently have a low income and here in Cuba everything is very expensive, but little by little I am saving for what I need.
Although I had a setback years ago and still need a little help from my family, I am setting goals, I have lost my fears, and I have learned to be more positive. We are not living in times of miracles, but one can move forward through one’s own efforts.