Iniciativa: Elige jugar todos los días//Iniciative: Choose to Play Every Day (ESP-ENG)

@donasycafe · 2025-06-24 11:40 · Recreational Games

Versión en Español


Hola a toda la comunidad. Esta es mi participación en la iniciativa de @holos-lotus, donde hablaré sobre qué sucede con nuestras emociones, actitudes y disposición cuando jugamos, desde mi posición de adulta.


Suelo jugar mucho con un perrito que vive en una pequeña empresa del municipio Playa. Su nombre es Riquimbili. A veces le llevo huesos. Los mecánicos de allí también le dan comida. Una niña del vecindario, que se me acerca en ocasiones, se pone a jugar con el perrito también. Suele ponerse malcriado y quiere que le dé el pan en la boca. Otras veces me sigue por toda la calle cuando me voy. Eso me da risa. Nunca he tenido perro, sin embargo, ese perrito callejero se ha apegado bastante a mí y quiere que jugue con él todo el tiempo.

Cuando juego con él, me siento alegre y con alma de niña, olvido la tensión de mi trabajo en el hospital. Me concentro en lo que hago y dejo todo lo demás atrás. El juego es algo favorable, porque influyen en nuestro estado de ánimo, pero depende del tipo de juego. Hay quienes se divierten jugando solos y hay quienes desean compañía para jugar a los escondidos o tirar un disco en la playa.

Al jugar nos llenamos de buena energía y nos sentimos con más ánimo. Tenía una vecina que jugaba con los niños del barrio y así se distraía de sus problemas. Es una forma de diversión sana. Ojalá existieran festivales de juegos donde los mayores enseñaran los juegos de sus tiempos a los más jóvenes.

Mediante el juego se crea interacción, hay niños que reinventan o inventan juegos nuevos. Esa interacción fomenta la creatividad e imaginación.

Para los niños más tímidos o introvertidos, el juego les ayuda a relacionarse con otros. Los niños, a diferencia de los adultos, se acercan rápidamente para jugar. Eso ayuda a interactuar y comunicarse. Criar niños que se relacionen con el resto de la sociedad es fundamental y los juegos son clave en ello. En los adultos, si apenas se conocen, los juegos también ayudan a abrirse y conocerse mejor.

Existen juegos de competencia. Se ve en educación física, en la escuela, están ligados al deporte, como las carreras, el voleibol...A veces, uno quiere ganar y lo intenta muchas veces, como en el fútbol, donde meter un gol genera una gran emoción. Siempre tiene que haber un respeto y compañerismo, gane quien gane, tal como sucede en los Juegos Olímpicos, donde hay respeto entre ganadores y perdedores.

Para los adultos jugar nos trae buenos recuerdos de cuando éramos niños. En mi caso, me dan una sensación de bienestar y me emociona. Recuerdo juegos como el Parchís, las damas, la suiza, el pon, los escondidos, y el burrito 21.


A los adultos, sean padres o no, deberíamos jugar más de forma sana y retomar los juegos de mesa. Es una manera divertida que beneficia nuestra salud mental y física, además de brindarnos una energía positiva para enfrentar el trabajo con mayor tranquilidad.



English version


Hello to the entire community. This is my contribution to the initiative by @holos-lotus, where I will talk about what happens to our emotions, attitudes, and disposition when we play, from my perspective as an adult.


I often play with a little dog that lives at a small business in the municipality of Playa. His name is Riquimbili. Sometimes I bring him bones. The mechanics there also feed him. A girl from the neighborhood, who occasionally comes to me, also plays with the dog. He often gets spoiled and wants me to feed him bread from my hand. Other times he follows me down the street when I leave. That makes me laugh. I've never had a dog, yet this street dog has grown quite attached to me and wants me to play with him all the time.

When I play with him, I feel happy and childlike; I forget the tension from my hospital job. I focus on what I am doing and leave everything else behind. Playing is beneficial because it influences our mood, but it depends on the type of game. Some people enjoy playing alone, while others want company to play hide and seek or throw a frisbee on the beach.

When we play, we fill ourselves with good energy and feel more motivated. I had a neighbor who played with the neighborhood children to distract herself from her problems. It’s a healthy form of entertainment. I wish there were game festivals where adults could teach games from their times to the younger generations.

Through play, interaction is created; some children reinvent or invent new games. That interaction fosters creativity and imagination.

For shy or introverted children, play helps them relate to others. Unlike adults, children quickly approach others to play. This helps interaction and communication. Raising children who relate to the rest of society is essential, and games are key to that. For adults, especially if they barely know each other, games also help to open up and get to know each other better.

There are competitive games too. These are seen in physical education at school and linked to sports like races or volleyball. Sometimes, one wants to win and tries many times, like in soccer, where scoring a goal generates great excitement. There must always be respect and companionship, no matter who wins, just like in the Olympic Games, where respect exists between winners and losers.

For adults, playing brings back good memories from when we were children. In my case, it gives me a feeling of well-being and excites me. I remember games like Parcheesi, checkers, suiza, pon, hide and seek, and burrito 21.


Adults, whether parents or not, should play more in a healthy way and retake board games. It’s a fun way that benefits our mental and physical health and gives us positive energy to face work more calmly.

Invito a @estilodereba y @mercy23



Translation by means of deepl

Image is of my property

#hive-133578 #spanish #saludmental #consciencia #iniciativa #lotus #mentalhead #reflection #wellness #cuba
Payout: 0.000 HBD
Votes: 28
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.