Algo que he ido aprendiendo con el paso del tiempo es tomar en consideración otras cátedras o intereses distintos a lo que son la fotografía, el cine y la música. El mundo tiene diversidad de corrientes intelectuales que lo han hecho progresar durante toda nuestra historia conocida, desde las reflexiones y planteamientos de los antiguos filósofos griegos hasta los más grandes descubrimientos e innovaciones de la ciencia. Hoy día, gran parte de la información y del conocimiento se encuentra disponible en Internet al alcance de un buscador web. Podemos aprender sobre historia, salud y tecnología dando sólo unos pequeños pasos sin complicación.
Para mi en los últimos meses ha sido clave aprender a cómo optimizar mis habilidades, conocimientos y procesos diarios para ser más efectivo cada día. He aprendido sobre los que se podrían considerar "hacks" psicológicos que me han ayudado a sobrellevar preocupaciones, gestión de metas y mejora de aptitudes personales; también he aprendido mucho sobre filosofía e historia siendo cátedras que me llevan a comprender mejor a la sociedad, llevándome a congeniar ese análisis con mis fotografías.
A continuación les dejo algunos tips para aprender diversamente en Internet
1. Identifica cuales son tus principales intereses
Si tu pasión es la cocina o el diseño, enfoca gran parte de tu tiempo en esos temas. Busca sitios web, foros o blogs que traten de estos temas, busca ver trabajos de grandes referentes y aprende de ellos.
2. "Me apasiona la música, pero también me interesa el desarrollo web"
En este caso, dedica una parte de tu día o algunos días de la semana en conocer las herramientas para desarrollar, aprende sus principales lenguajes de programación (en Internet hay muchas plataformas para aprender a programar gratuitamente) y practica de a poco.
3. Aprende a separar el grano de la paja.
Así como encontramos una gran cantidad de información útil en la web, también encontraremos información carente de veracidad o de fundamento. Es importante considerar fuentes de mayor reputación (expertos, sitios web especializados) para obtener una base que nos permita diferenciar información de calidad de otras que carecen de ésta, a lo largo del tiempo irás desarrollando mejor criterio.
4. Complementa tus áreas de interés entre sí
A lo mejor si eres músico y te gusta la programación web y aprendes a dominarla, ésta podría ayudarte a mejorar tu concrentación, a procesar mejor la información en tu cerebro y a prestar más atención a los detalles. También te permitiría adquirir ganacias y financiar tu carrera musical, comprar instrumentos, accesorios o invertir en una academia de música.
A grandes rasgos, el aprender sobre otras áreas ajenas a lo que nos apasiona o llevamos haciendo es vital para nuestro desarrollo personal y profesional, nos permite ser más íntegros y capacitados para afrontar los diversos retos que se presenten en el camino y a expandir nuestras mentes hacia mundos nuevos que nos llevaría hacia nuevas ideas y proyectos apasionantes.
¿Cuáles son tus pasiones? ¿Tienes algún otro tip para aprender en otras áreas de tu interes?
¡Espero sus comentarios!