REFLEXIÓN SOBRE EL PESO DEL NO OLVIDO

@dulcecafe · 2025-08-11 01:23 · Holos&Lotus
https://images.hive.blog/DQmSsRNUGh69eDkHAh2Vu28vGbPiAaJ6cEDgstSj3eQaiGD/image.png
Siempre he admirado la capacidad que tienen ciertas personas, para recordar tantas cosas en un largo lapso de tiempo, el ser humano tiene un don de aferrarse a los recuerdos, de preservar experiencias, rostros e inclusive emociones. La identidad del ser humano se basa en lo que aprende y, gracias al poder recordar, cada experiencia, cada lección es parte de un aprendizaje significativo, pero, ¿qué pasa cuando no se puede olvidar?
![image.png](https://images.hive.blog/DQmXvH8UeTeJutb4MkTJSxGTDRvG8JahPfheZxqZWZpDzMi/image.png)
La carencia de olvido, suele ser una carga pesada, un ancla que no deja avanzar, a veces suele ser un géiser de dolor persistente, carga negativamente nuestro presente y oscurece el futuro. Cuando recordamos, hablamos de una capacidad; sin embargo, cuando no olvidamos, es más que una simple capacidad, es un proceso complejo en el cual se ven involucradas las emociones, las sensaciones y una que otra experiencia de la vida.
![image.png](https://images.hive.blog/DQmT6sTmatQztK1xrSV2MjVi4TZd3bN9nbqsmB777gbZvqG/image.png)
Les doy una anécdota, los recuerdos no son copias exactas de la realidad que acontecieron en su momento, los recuerdos son reconstrucciones influenciadas por nuestras emociones, las creencias y nuestras altas expectativas; existen recuerdos muy realistas y otros solo son fragmentos difusos, hay algunos que brindan alegría, nostalgia, mientras que los influenciados por emociones o sentimientos negativos evocan tristeza, miedo, ira e incluso dolor. Nuestro cerebro posee una región clave, llamada hipocampo, este es el que se encarga de formar y consolidar recuerdos. Recordamos, aunque en realidad nuestros recuerdos se fijan cuando hay miedo y mucho estrés. Los recuerdos nos ayudan para aprender de nuestros errores, tomar decisiones más conscientes, aprender de lo viejo para desarrollar nuevas habilidades, al recordar definimos quienes somos, comprendemos nuestras creencias, nuestra herencia y valores; al compartir recuerdos fortalecemos lazos con nuestras personas cercanas, aprendemos a entender y a relacionarnos mejor con el contexto. Cuando no se olvida, la salud mental se ve afectada. Los recuerdos pueden ser experiencias traumáticas o angustiantes; recordar genera sentimientos de arrepentimiento y culpa, mismos que afectan la felicidad y la autoestima. Aunque pocos lo crean recordar alimenta ofensas, agravios, rencor, y también resentimiento, mismo que no nos deja perdonar. Al volverlo un foco de atención y preocupación, se arruina nuestro día a día, nuestra concentración se ve afectada a tal grado que las actividades sencillas de la rutina diaria se conviertan en una pesadilla, nos vemos con menos ánimo, menos energía y desmotivados. Vivamos recordando, tanto lo bueno, como lo malo, que el esfuerzo sea consciente, aprendamos que cada emoción tiene su fuerza y su momento, está bien recordar, pero, no está bien vivir en el pasado, cultivemos la compasión, el perdón y sobre todo la felicidad, no es fácil vivir con una memoria tan buena para recordar.
![image.png](https://images.hive.blog/DQmRfiYTXPF9rXDBmurS86tvufDTPDeGtrWo8P1WTYs2B2j/image.png)
Aceptemos que: 1. No podemos cambiar el pasado. 2. Hay que Permitir que los sentimientos florezcan, pero, de formas que puedas hacer de ellas actividades sencillas, como escribir, bailar, hacer deporte y otros. 3. Está bien recordar, pero, no seamos tan ficticios, una cosa es lo que pasó y otro lo que soñamos que hubiésemos querido que pasará, eso solo perjudica nuestra salud mental. Perdonemos nuestros errores, perdonemos a los demás, reflexionemos y entendamos que perdonar no justifica los medios, pero con él, nos deshacemos del resentimiento. No olvidar es parte de nuestra experiencia, si queremos vivir tranquilos, no intentemos olvidar lo pasado, aprendamos a vivir con eso que fue parte de nosotros, cultivemos la gratitud, por lo que tenemos y por lo que hemos superado. Transformemos el ayer en un trampolín hacia un futuro más luminoso, en lugar de un ancla que nos arrastra hacia la oscuridad. ![image.png](https://images.hive.blog/DQmbDRg5KSEPXRnh5TBU6ugoZBAzh5S2kBkujsC9RjoFTAG/image.png) Imagenes canvas Pro
#holos #spanish #reflection #creativecoin #ecency #neoxian #ocd
Payout: 0.000 HBD
Votes: 46
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.