¿EMIGRAR Y DEJAR A TUS MASCOTAS?
Emigrar nunca ha sido fácil, para ninguna persona sea de donde sea. Siempre estarás expuesto a la xenofobia u opiniones discriminatorias, pero con valor y esfuerzo podrás superarlas y mostrar que eres una persona de valor.
Pero a pesar de ello cuando tomas la difícil decisión de emigrar bajo circunstancias tan tristes como las que ocurren en Venezuela, estas consciente de que dejaras atrás toda tu vida, familiares, amigos.
Muchas cosas Importantes.
¿Pero qué pasa con esos pequeños amiguitos que se ha vuelto parte de tu familia?
Muchos de los que tienen mascotas sea un perro, gato, tortuga o incluso un perico. Sabrán lo difícil que es dejarlos atrás.
No solo difícil, Doloroso.
Ese pequeño animalito que te ha acompañado por años y se ha vuelto tu mejor amigo ¿cómo podrías siquiera pensar en dejarle?
A veces el temor de pensar que no los volverás a ver, que su vida es tan efímera que el tiempo no te alcanzara para reencontrarte con ellos.
¿Los alimentaran bien? ¿Se acordarán de bañarlos?
Muchos dirán ¡vamos es solo un animal!
Pero para los que tenemos mascotas o para los que han tenido que dejar alguna atrás por buscar nuevas oportunidades, saben que ese pequeño animalito es parte de tu familia, los llegas a querer como a ti mismo, y el siquiera pensar en dejarlos te rompe el corazón.
Actualmente yo vivo esta situación. Estoy bajo la difícil realidad de tener que dejar a mi perrito aquí en Venezuela. Para mi familia y para mí se nos hace casi imposible poder llevarlo, más por temas económicos.
Estoy intentando por todos los medios llevarlo conmigo, así sea que comparta el asiento del bus con él, pero se me ha hecho muy difícil.
Aquí les muestro una foto de mi perrito, se llama Punky y tiene 10 años
Saber que el emigrar me dará nuevas oportunidades que en mi país ya no puedo conseguir me llena de optimismo, pero al mismo tiempo el tener que dejar a esta parte tan importante de mi familia y sin quiera poder explicarle por qué lo hago me llena de un dolor gigante.
Hace diez años que Punky llego a nuestra casa, de inmediato trajo la alegría con él.
Es mi primer Perro, podrán imaginar la emoción que tenía entonces.
Una emoción que hasta hoy sigue viva. Diariamente ahora que lo veo me lleno constantemente de nostalgia, le pido disculpas por tener que dejarle e incluso he llegado a llorar.
Hago este post para compartirles como me siento al respecto con esta situación, y quizá encontrar en steemit una ayuda para poder llevarme a punky conmigo.
Muchas Gracias de antemano a todos los que lo lean y puedan votar mi post.