La Memoria Silenciosa de La Tierra

@ecoinstante · 2025-08-16 20:01 · Synergy Builders

Las rocas son la memoria silenciosa de la Tierra, un testimonio mineral que condensa en su dureza el paso de los ríos, la furia de los volcanes y la constancia del viento; constituyen, en palabras de Bachelard (1943), un “universo poético donde la materia dialoga con el espíritu humano”, recordándonos que la vida germina sobre cimientos de piedra.

1000124480.jpg

©Foto por Ledis Arango @ecoinstante

Desde un punto de vista técnico, las rocas son agregados naturales de minerales que conforman la corteza terrestre y que, mediante procesos de meteorización física, química y biológica, dan origen al suelo, liberando nutrientes indispensables como calcio, fósforo y potasio (Brady & Weil, 2017; Jenny, 1941). Esta transformación convierte a las rocas en la matriz inicial de los ecosistemas terrestres, determinando propiedades fundamentales para la productividad y resiliencia de los suelos (FAO, 2015).

1000124524.jpg
©Foto por Ledis Arango @ecoinstante

Sin embargo, más allá de lo geológico, las rocas también poseen un carácter ecosocial, pues en muchos territorios se integran a la vida cultural y comunitaria como símbolos sagrados, materiales de construcción o fuentes de fertilidad, generando vínculos entre los saberes ancestrales y la ciencia contemporánea en los procesos de restauración ecológica (Toledo & Barrera-Bassols, 2008; Berkes, 2018).

1000124521.jpg
©Foto por Ledis Arango @ecoinstante

Así, las rocas son poesía, ciencia y cultura, raíces profundas que sostienen la vida y el tejido social.

Aquí la literatura clave!

Bibliografía:

Bachelard, G. (1943). La tierra y los ensueños de la voluntad. Fondo de Cultura Económica.

Berkes, F. (2018). Sacred Ecology (4th ed.). Routledge.

Brady, N. C., & Weil, R. R. (2017). The Nature and Properties of Soils (15th ed.). Pearson.

FAO. (2015). Status of the World’s Soil Resources (SWSR) – Main Report. Food and Agriculture Organization of the United Nations.

Jenny, H. (1941). Factors of Soil Formation: A System of Quantitative Pedology. McGraw-Hill.

Toledo, V. M., & Barrera-Bassols, N. (2008). La memoria biocultural: La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Icaria Editorial.

#hivecommunityactivity #spanish #archon #rocks
Payout: 6.532 HBD
Votes: 116
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.