¡Hola, amigos de Hive!
Mi meta de publicar más seguido no va muy bien que digamos, pero una semana después de mi último post, aquí estoy con otro post. Hoy quiero platicarles de algunas actualizaciones en casa, algunas buenas noticias y otras… hmm, creo que también son buenas. ¿Por dónde empezar?
Lo primero que quiero contarles es la buena noticia de que ya se arregló la lavadora, después de casi un mes (o no sé cuánto). Algunos (bueno, una persona) me preguntaron que cómo le hacía, porque con niños las cargas de ropa semanales se triplican.
Pues íbamos con mis suegros y nos prestaban su lavadora. En algunas ocasiones incluso nos ayudaron a meter la ropa a lavar y a tenderla, lo cual se agradece muchísimo. Pero la mayoría de las veces nosotros íbamos y metíamos dos o tres cargas de ropa. Eso era algo pesado, porque invertíamos casi toda la mañana ahí.
Por curiosidad fui al Telegram del Proyecto Aliento para ver cuándo fue que mandé ese mensaje, y fue el 2 de julio. Así que sí, fue más de un mes sin lavadora en casa.
Lo que pasó es que se quemó. Salimos a visitar a mis papás un fin de semana y se nos olvidó desconectarla de la luz. Tuvimos la mala suerte de que uno de esos días cayó un tormentón y, pues, literal chupó faros la lavadora. Fue la tarjeta la que se quemó y el chistecito, en total, salió en \$1,800 pesos mexicanos, unos 95 dólares aproximadamente. No muy caro, no muy barato, pero sí mucho más barato que comprar una lavadora nueva.
De todos modos, estuvimos viendo opciones porque nos gustaría comprar una nueva pronto, cuando se pueda, claro. Una amiga de Gris nos comentó que ella y su esposo compraron una que es lavasecadora, y lo curioso es que no necesita gas, funciona con luz, según no gasta tanta electricidad y les ha salido buena. Lo malo es que las cargas son más pequeñas, y yo soy medio desesperado y me gusta meter mucha ropa al mismo tiempo. Aunque ya aprendí que eso no es bueno, porque por un lado no se lava bien la ropa y por otro lado se puede descomponer la lavadora (eso ya nos pasó).
Y bueno, también tenemos que revisar el refrigerador, porque ya tenemos 5 años con él y no le hemos dado servicio como tal. En estos años no ha fallado, pero justo hace poquito empezó a “hacerse pipí”, es decir, a tirar un poco de agua. En fin, los gastos no se detienen y el HIVE como que no quiere subir… pero ese es tema para otro post. Aún hay fe, aún hay fe.
En otros temas, les quiero platicar que me he sentido menos ansioso y más tranquilo en general. Empecé a usar unos parches que me recomendó mi mamá, y la verdad es que sí me han servido. En general duermo mejor, también me han ayudado con la digestión y, pues, estoy más feliz. Tal vez ella se anime a hacer un post contando su experiencia y con información sobre dichos parches.
Hay tantas cosas que contar, y este post está siendo un tanto desordenado, pero me sirve para hacer contenido y para darles una actualización a los Hivers amigos que se preocupan por mí.
Sobre los niños, no hemos subido fotos nuevas, aunque Gris los ha mostrado un poco en los TikToks/Shorts/Reels que ha subido. Si quieren ver los videos, chequen mi último post, ahí están los enlaces a los canales Web2.
Y los niños han estado bien. Por fortuna, no se han enfermado ya en un buen rato. Además de que están comiendo bien, están activos: nadando y caminando (bueno, Eddie, porque Yuna aún no camina). Están tomando un suplemento que les ha ayudado a mantener bien sus defensas y a prevenir enfermedades. A ver qué tal les va entrando a la escuela el próximo mes. Espero que no se enfermen, aunque tal vez será inevitable.
Y hablando de nadadas… estamos felices porque mi suegra nos prestó una alberca que, la verdad, está bastante bien. A ver si les puedo compartir una foto. Esta alberca es portátil, por así decirlo, y no tiene ningún sistema de calefacción, salvo el Sol que le da durante el día.
Eso sí, le estamos echando cloro y los químicos necesarios para evitar que se hagan algas y se enverdezca: clarificador o floculante (o como se llame), que hace que la suciedad baje y se pueda aspirar. Para aspirarla yo tenía mis dudas, pero mi suegra se las ingenió y le puso una manguera que conecta a donde está el hoyo del desagüe y, pues, eso jala la suciedad. No se preocupen por el agua, porque dicha agua se va al pastito y a las plantas, así que no se desperdicia del todo.
¿Qué más, qué más?
¡Ah sí! Les quería contar que he seguido jugando videojuegos. Aún no logro terminar (o avanzar mucho) con el juego Clair Obscur, y pues se atravesó la nueva temporada de Fortnite y he estado probando el nuevo mapa y nuevas armas. Pero sí quiero terminarlo, porque me gustó mucho.
También les iba a platicar, e incluso quería hacer un video, de cómo logré jugar desde la nube en una Macbook Air usando el Game Pass Ultimate de Xbox y probando diferentes métodos.
Pero el Game Pass lo cancelé porque ya no iba a usarlo, y me reembolsaron el dinero. Los métodos que probé son:
- Una app que se llama OneCast, que pagué una sola vez.
- Y otra app de NVIDIA que se llama GeForce NOW, que la verdad me llamó mucho más la atención, pero no pude probar por completo ya que no compré la versión premium.
Esa opción es buena, pero depende mucho del internet. La estuve probando en casa de mis papás y me funcionó bastante bien, pero en mi casa es un poco más lento el internet y no me funcionó igual. Cuando pague algunas deudas, voy a considerar adquirir la versión premium, que cuesta como 99 dólares por 6 meses, más el Game Pass Ultimate que son unos 17 dólares al mes. Aún lo estoy considerando.
Bueno, creo que eso es todo. Si quieren ver más de nuestro día a día, los invito a seguir a Gris en sus redes sociales. Los enlaces están en el post previo a este, y creo que haré un Linktree con todos los enlaces, o incluso una página o landing page sencilla usando Vibe Coding. El dominio de Gris ya lo tengo.
Saludos a todos, ¡les deseo un excelente fin de semana!