Versión en Español
Hoy voy a compartir mis impresiones sobre el libro de cuentos **Solo, en campo descubierto** del autor venezolano Antonio Márquez Salas, considerado uno de los mejores representantes en el arte de narrar del siglo XX. Según algunas categorías literarias para definir, caracterizar o identificar una obra y su estructura, la prosa de este autor está llena de recursos literarios, donde expresa sus sentimientos, emociones y pensamientos íntimos de manera subjetiva. Considero que estas magnificas narrativas poseen belleza estética por la estructura y el lenguaje propiamente poético. Usa muchísimos recursos literarios donde la metáfora es la que comanda la mayoría de sus relatos. Hacer una crítica a este escritor es bastante complejo dado el cuidadoso y lo bien trabajado que esta su escritura, de allí que invito a todos a leer este libro.  Dándole continuidad a sus espléndidos cuentos "Solo, en campo descubierto" trata de cinco monólogos intensos, el que lleva este título nos habla del descubrimiento del cadáver de Aarón Torrealba en medio del campo, luego es llevado al pueblo. El personaje en cuestión alcanza la magnitud de un héroe. Además relaciona este cuento con la biblia. Otro de los cuentos es "Como Dios", en el cual nos encontramos a un niño, del cual no precisan la edad, quien tiene severas dificultades mentales y deformaciones físicas. Luego van apareciendo otros personajes. Acá el narrador realiza una aguda crítica social, donde el aspecto religioso se asoma entre líneas. Con "El hombre y su verde caballo" gana en 1947 el premio del concurso del diario El Nacional. Este relato extraordinario y maravilloso, posee fragmentos destructores, pensamientos que pueden imponerse ante la razón.  En casi la totalidad de los cuentos es difícil establecer el tiempo y el espacio donde se desarrolla la acción. En "Salah Har y sus treinta y dos mujeres", un extraño personaje identificado en el título y las integrantes de su harén, dirigiendo los textos a cada una de estas mujeres, y sus conductas sexuales. Y la localidad musulmana de Africano del medio oriente. En esta obra, Antonio Márquez Salas, nos da cuenta de la condición humana desde el plano existencial como social. Podemos ver su influencia por el contexto y el uso de un lirismo simbólico.
✓Photos from my personal gallery, edited with Fotocollage.
✓Text translated with DeepL.
✓Fotos de mi galería personal, editadas con Fotocollage.
✓Texto traducido con DeepL.