Versión en Español
Hay muchas costumbres que se llevan a cabo en Venezuela entre ellas se destaca la Navidad, un tiempo para reflexionar, disfrutar, compartir en familia, y vivir un momento de relax, y muchos momentos extraordinarios. El gobierno nacional de Venezuela ha decidido en varios años empezar la Navidad el primero de octubre. Esta eventualidad se viene realizando desde hace más de dos años.  El Ministerio de Educación es una de las instancias que hace preparativos en las escuelas para dar inicio a la Navidad el primero de octubre. Las instituciones con sus maestros y estudiantes organizan eventos alusivos a esta fecha recordando el nacimiento del niño Dios. La gobernación del estado Sucre hace lo propio y organiza eventos y adorna la ciudad de Cumaná para dar inicio a la fiesta de Navidad.  Particularmente en el centro de Educación inicial maestro Prieto Figueroa se dio inicio a la Navidad con la participación de un grupo de docentes con alguna que otra improvisación cantaron un popurrí musical que generalmente está contentivo de parrandas, aguinaldos y gaitas. Dicha música es la que generalmente está popularizada en Venezuela. Como se aprecia en la fotografía, el grupo musical brindó dicho popurrí a toda la colectividad del quehacer educativo, principalmente a los niños, cuyo protagonismo es el centro de esta acción.  Se aspira seguir haciendo este tipo de eventos hasta que culmine el año en curso. Dado que son muy significativos para la población venezolana. En especial para los niños y las niñas, quienes disfrutan un montón, sienten la buena vibra de la Navidad. Lo cual transmiten a sus familiares cuando llegan a casa y eso es una cosa bastante importante para sus allegados.
✓Photos from my personal gallery, edited with Fotocollage.
✓Text translated with DeepL.
✓Fotos de mi galería personal, editadas con Fotocollage.
✓Texto traducido con DeepL.