Princincipios de Pascal y Arquímedes.
Si la química es hermosa por lo amplio y diversas aplicaciones en la vida real, que son demostrables en ocasiones con simples ejemplo, que por otra parte la física también lo es, que tomada de la mano de la misma química hacen un dúo extraordinario en cuanto a la aplicación se refiere. Pues como ya lo han notado la ciencia es mi pasión y no hay mejor manera que demostrar las leyes, los teoremas o los principios que las rigen con ejemplos o aplicaciones en la vida real, que demuestren que nuestros predecesores hicieron un descubrimiento único en pro de la ciencia y la tecnología. Es por ello que les presento y demuestro los principios de dos científicos ejemplares: En 3, 2, 1 aplicando la Ciencia con @Eleonardo
***El Francés Blaise Pascal que fue físico y matemático.***
***El Griego Arquímedes que fue un matemático, ingeniero, físico, inventor y astrónomo.***
El cual les estaré explicando los fundamentos de sus principios y la demostración de ambos principios en un solo experimento.
Principio de Pascal
La ley de Pascal que no es más que cuando se tiene un recipiente cerrado con un fluido en equilibrio y poco compresible, toda presión ejercida sobre él, se transmite con la misma intensidad, en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido comprimido. Es decir; que si tenemos una botella de agua rígida y cerrada con un globo inflado con aire dentro, este tendrá un volumen dado, que al momento de ejercer presión sobre el líquido, las presiones ejercidas actuaran sobre el globo en toda su superficie con la misma fuerza y presión, haciendo que el globo reduzca su tamaño por la compresión del gas dentro, disminuyendo así su volumen. Y al momento de liberar la presión ejercida esta recupera su tamaño y volumen. ***Principio de Pascal.***  *[Fuente: Profesor Julio Rodríguez/Captures editados/min 9:00](https://www.youtube.com/watch?v=SLJcJoQ0sHk)*Principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes se basa en la fuerza o empuje de abajo hacia arriba de igual peso al volumen desplazado de un cuerpo o masa, total o parcialmente sumergido en un líquido en reposo. Que quiere decir; que cuando sumergimos un objeto en un líquido estático, este desplaza un volumen de líquido igual a la masa que está sumergida, creado así una fuerza que empuja al objeto hacia arriba denominada Empuje hidrostático o de Arquímedes y tambien tenemos la fuerza gravitatoria que es la que presiona a los cuerpo hacia abajo, observando así como cuando se introduce el objeto el volumen aumenta 5 cm en la escala del cilindro graduado. ***Principio de Arquímedes.***  * Fuente: Imagen propia * Ya una vez explicada los fundamentos de estas dos leyes, ya estamos un poco más claro de que trata, pero seamos prácticos para que se entienda en su totalidad y cuando veamos un objeto en un líquido y se produzcan estos fenómenos digamos: > *“Arquímedes y Pascal ahí están sus legados”* ***Demostración del Principio de Pascal y Arquimedes.*** https://youtu.be/qdCn1XBRD7o *[Fuente: Vídeo de mi Autoría](https://www.youtube.com/watch?v=qdCn1XBRD7o&feature=youtu.be)*Como pudieron ver en el video los dos principios convergieron en un mismo sistema, al principio la ley de Arquímedes se aprecia en primera instancia, donde el cual la tapa del bolígrafo tenía una bolita de plastilina que hacia la función de darle peso y equilibrar la flotación del mismo y esta desplazo un volumen de agua cuando fue agregado e inmediatamente la fuerza de empuje hidrostático lo lleva hacia arriba manteniendo la flotabilidad, pero al aplicarle presión al sistema actúa el principio de Pascal, haciendo que toda esa fuerza ejercida comprima el volumen del aire dentro de la tapa, ocasionando que el volumen disminuya haciendo que la misma descienda, explicando así también que en el teorema de Arquímedes dice que: “ El volumen del objeto es proporcional a la fuerza de empuje” lo que quiere decir es al comprimir el volumen de aire disminuye la fuerza de empuje y por ende cae al fondo la tapa del bolígrafo.
#
Colegas de #Stem-espanol y #steemStem espero hallan aprendido en que se basa la ley de Pascal y de Arquímedes, aplicada a un experimento casero sencillo. Siempre tengan presente que todo en esta vida es demostrable o está por demostrarse y nosotros podemos ser parte también de la historia si somos curiosos e intentamos descubrir por qué ocurre tal fenómeno. Si ellos pudieron en sus épocas con tantas limitaciones tecnológicas nosotros también podemos solo es cuestión de observar y poner la mente a volar.
#
***Selfie con el sistema para la demostración del Principio de Pascal y Arquimedes.***

*
Fuente: Imagen propia
*
Hasta la Próxima.