La semana de la Conservación en Venezuela es la Semana de la Biofilia

@eliorrios · 2021-06-19 16:14 · Cervantes

customLogo.gif?revision=9 Fuente

El título pareciera muy particular de un país, pero es la figura inicial, nuestra experiencia para proyectar a el resto del mundo. La biofilia es una figura para conceptuar el apego, la afinidad, el amor, “la atracción por la vida” (como dijo Erich Fromm en 1973), “capacidad de maravillarse por la vida” (dicho por Edward Willson en 1984). Todos coinciden en decir que es lógico que tengamos apego por la naturaleza, por el ambiente, porque somos parte de él. Es el amor al sitio donde nacimos, a nuestro planeta Madre Tierra.

Para nosotros, la Biofilia es la fuerza de la defensa de la naturaleza, la fuerza que mueve al ambientalista, a la ambientalista, en sus actuaciones ambientales. Nos enseñan en la escuela venezolana, desde chiquitos y chiquitas, el amor a la naturaleza. Que luego, la televisión y otros medios, nos distraigan de la naturaleza por intereses económicos, coloca a algún sector importante de la comunidad nacional, a ver en la naturaleza una oportunidad económica.

Esta efeméride de la Semana de la Conservación, que comienza el último domingo de mayo y termina con el Día Internacional de los Ambientalistas (4 de junio) y el Día del Ambiente (5 de junio) es toda una semana demostrando, amor a la naturaleza y al ambiente. La biofilia es parte de las venezolanas y los venezolanos, especialmente de las personas pertenecientes a los diferentes movimientos ambientales. La palabra deriva de dos raíces del latín, bio significa vida, filia que significa amor o afinidad, es una lucha constante al desapego y el utilitarismo monetarista extremo, que ve en la naturaleza la fuente primaria de extracción, la propiedad de espacios y la explotación sin tregua de los factores ambientales.

A comienzos de los años cincuentas del siglo XX, el desplazamiento familiar desde el campo a las ciudades de Venezuela, la nostalgia de los ecosistemas del campo de muchas personas que accedieron a niveles diversos de poder y al sistema de educación público, se reflejó y se apoderó de la institucionalidad educativa, con proyección al poder ejecutivo. Fue así que decretaron, el Día del Árbol, se nombran la flor, el ave y árbol nacional, desarrollando además la Semana de la Conservación, que concluye el cinco de junio con la actual celebración del Día Mundial del Ambiente.

La Biofilia Erich Fromm la coloca en el otro extremo de la necrofilia, colocando teóricamente que la biofilia es un elemento transversal en la personalidad, no como simple expresión del “yo”. Erich Fromm coloca el término biofilia como la confrontación de la fuerza demoledora humana y la “valentía” moral de conservar con beneplácito lo natural. Quizás lo ve como una necesidad funcional, para no consumir la naturaleza. Es un enfoque que justifica o nos hace entender, el enfoque conservacionista del movimiento ambiental.

Edward Wilson publica concepto de biofilia en el Libro “La Hipótesis de la Biofilia”, en el cual indica que hay una capacidad natural de querer, de tener afinidad por lo natural, por la naturaleza. Eso nos permite interrelacionarnos con la naturaleza, quizás es un apego innato que permite que mantengamos los factores naturales y las funciones ecológicas, que sea suficiente para seguir nuestra presencia, construcciones y actividades humanas, como especie, en un contenedor llamado ecosistema, bioma, bioregión, biósfera, ambiente.

Perros de Paja, Reflexiones sobre los humanos y otros animales, de John Gray desarrolla que la biofilia, une precariamente a la humanidad con La Tierra. Asegura que este concepto mueve a los ambientalistas para conservar los territorios naturales, en estado silvestre.

Cada autor nos convence que la confrontación entre el pensamiento desarrollista extremo, se logra por el afloramiento de la biofilia de un grupo de personas. Hemos dicho que ser ambientalista es peligroso, por cuanto, al aflorar la biofilia en defensa de un nivel ecológico, se desarrolla la defensa del interés económico, la defensa a ultranza de la inversión y de los ingresos futuros. Por esto son capaces de devastar a quien ejerza la defensa ambiental.

Creemos en la Educación ambiental como la edificadora de la sustentabilidad, como guía y base de la formación del ciudadano necesario, con buenas actitudes sociales y ambientales. La biofilia es un referente moral para esa formación. Es necesario que los educadores ambientales, las educadoras ambientales, las y los ambientalistas conozcamos la biofilia. Opinamos que la Semana de la Conservación en Venezuela, es la Semana de la Biofilia y la debemos entender como un proceso o elemento de Educación Ambiental.

#piotr #cervantes #spanish #literatura #palnet #aeneas #la-colmena
Payout: 0.000 HBD
Votes: 297
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.