La sustentabilidad a través de la Educación Ambiental

@eliorrios · 2021-07-24 10:55 · Cervantes

globe-2269653_960_720.jpg Fuente

Una vez leímos que el imperialismo Europeo-Asiático, en especial el Imperio Romano, fueron quienes separaron a la humanidad del ambiente y de ella misma.

Este modelo de Imperialismo, se desarrolló centrándose en las necesidades individuales de unas pocas personas de una clase dominante. Ellos arrasaron ecosistemas, desplazaron Diversidad Biológica, todo para establecer caminos, ciudades y dominios, para establecer su poder sobre el ambiente y la humanidad. Cambiaron su pertenencia al ambiente por el poder o dominio sobre éste y sobre la gente. Había nacido la excusa para ser ambientalista antiimperialista.

Siglos después, en el siglo XX, en la Cumbre de Estocolmo de 1972, se concedió la razón a las ideas ambientalistas y se estableció que la humanidad es un factor ambiental más y no es dueña del ambiente ni de la humanidad. En las Cumbres de Río 1992, Johanesburgo 2002 y Río 2012, se aceptó la orientación del desarrollo sustentable: que la humanidad, como sociedad, se siga desarrollando, pero guardando respeto al ambiente y a la misma humanidad.

El movimiento ambiental en forma individual o en forma organizada, filósofos, también algunos cuantos educadores y educadoras, unos y unas cuantas profesionales, unos pocas y unos pocos científicos, han ayudado a establecer las pautas de regresar al sentido del respeto a la humanidad y al ambiente. Este planteamiento tiene su mayor peso a través de la Educación Ambiental. Que la humanidad sea ambientalistas, no como activista, como miembro, que sea una actitud de vida permanente. Que cada persona en su papel familiar, en su comunidad, en su desempeño de labores o profesiones, lo haga sustentablemente.

El establecimiento de esta estrategia se debe hacer a través de la educación formal y no formal, con la Educación Ambiental como un eje integral, además de ser una materia en cada nivel, grado, año, lapso como pedimos a partir de las enseñanzas del presidente de la Federación Ambientalista Internacional, Alfredo Borges.

Otro aspecto que debe garantizar el establecimiento de la sustentabilidad, es la formación de familias y comunidades ambientales, como nos ha enseñado la vicepresidenta de Amigos del Bosque, Rosa Ríos. Ya es hora de abandonar la creación y desarrollo individualidades ambientalistas, que en la mayor parte de las veces, son la molestia de la familia, instituciones educativas y su comunidad. Estas individualidades que hemos sido, nos ha expuesto, nos pone al borde del peligro, porque somos muchas veces la piedra de tranca, en la molestosa o el molestoso antidesarrollista. Al andar solo(a) o con unas pocas personas, somos objeto de agresión y hasta el extremo de ser víctimas de asesinatos.

Entre las actuaciones ambientalista, se tiene la confrontación en forma de protesta, en forma de campaña a través de las redes sociales y otros medios con la denuncia, la concientización, la educación ambiental, la promoción tipo propaganda, son todas para construir un modelo sustentable. Cada una de las actuaciones con apego a la sustentabilidad crea unos "afectados" con la campaña y con de esas actuaciones ambientales. De una vez nos acusan, nos malponen, nos tratan de eliminar de palabra, pasando luego a la eliminación física.

La Educación Ambiental como eje del establecimiento de la sustentabilidad, alejará a las y los activistas de las agresiones y de su eliminación, porque en todas las labores, en todas las profesiones, en el cuerpo político, estarán alineados con la sustentabilidad y no serán diferentes a los esfuerzos ambientalistas.

#piotr #cervantes #spanish #literatura #palnet #aeneas #la-colmena
Payout: 0.000 HBD
Votes: 256
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.