Cuando hablo de un convenio a través del Mknisterio de Salud, según yo, se trata de una referencia médica que se hace desde un hospital público a un hospital privado o clínica, para un paciente que no tiene seguro médico para costear algún estudio, tratamiento u hospitalización. En este caso, el hospital envía la solicitud al área de trabajo social para estudiar el caso y luego de aprobado, uno debe retirar los papeles y llevarlos desde ese hospital público, al hospital privado o clínica, para su activación en el sistema y así el Ministerio de Salud cubre los gastos médicos de ese paciente, siempre y cuando estén dentro de ese convenio.
Este procedimiento que he realizado anteriormente con mi hija Amelie, para hacerle la resonancia magnética. Por eso conozco como funciona y es algo que puede tardar meses en ser aprobado. Sin embargo con mi papá fue aprobado en tan solo 3 días y hasta los del hospital privado de Solca se sorprendieron de lo rápido que se dió el proceso. En mi familia decimos que fue Dios, ya que es el único que puede hacer que lo imposible sea posible.
En el video muestro el recorrido de un hospital a otro, voy desde el hospital General, al hospital privado. El recorrido en taxi son aproximadamente de 15 minutos, en bus el recorrido es más largo y tarde de 30 a 40 minutos, dentro de la misma ciudad.
Solca es un hospital privado que se especializa en tratar a personas con Cáncer, pero tambien atiende a pacientes que no son necesariamente Oncológicos. Este hospital puedo decir que es el mejor de la ciudad y cuenta con equipos de alta gama y especializados. Tengo un amigo Venezolano que trabaja alli en el área de Imágenes, es Jefe en su área y tambien algunos otros amigos trabajaron en ese hospital, por lo cuál sabemos que tiene muy buenas referencias. Cabe descartar que hay muchas cosas que sí pagamos, a precios que hasta ahora han sido accesibles o algunos amigos y familiares nos han ayudado a costear.
▶️ 3Speak