If you don’t know it yet, I’m preparing for the Mexico City Marathon. This is not my first time but my goal is to run it under 4 hours. As preparation I’m running 5 races: 9K, 12K, 16K, 21K and a 30K.
The medal and official shirt
Last Sunday I ran the Mexico City Half Marathon. It’s funny that I have run a couple of Marathons before, but never a half. I don’t know why, but my first race ever was a marathon. I have run the distance several times before, but never in a race.
The route is interesting, it passes through Paseo de la Reforma (one of the most beautiful and important streets of the city) and also goes around Chapultepec (our most important park). It is also a really hard route because it has tree big slopes and the first one is really long. It is 4 km long the 2 first km are not so hard, but the 2 last ones are painful.
The goal was to stay close to a 5 min/km pace. I’ve never done a distance like this at that pace but that was the goal. That means that I need to finish the 21 k in 1hour and 45 minutes. That was intimidating.
In the weeks before this race, I’ve been running 21 k or more as training. Two of them I ran it barely under 2 hours. And my best recorded time was 1:57 in the marathon last year. So, it was a very ambitious goal.
So far, I ran 3 preparation races:
9K time: 00:45:11 with a pace of 5:00 min/km 12K time: 01:03:22 with a pace of 5:15 min/km 16K time: 01:23:40 with a pace of 5:11 min/km
In the 16K I felt really bad, since I woke up my stomach was not right, and I didn’t feet right all the race. A couple of times I had to stop and walk. But anyway, the time wasn’t that bad. And that’s the official race time, not my watch time.
I ran with an old football shirt and this is my number
For this half marathon I introduce sports gels to my race plan. This is my first time using these products in a race. Also, I’m using salt pills. My main goal is to avoid cramps and maybe have a little extra punch to the race.
Now to the race. Since there is no daylight saving time now, the start is now an hour earlier, at 6 am. This race is very popular this year we are about 30,000 people running. And this is only for the half marathon.
Because of the people is very important to be there early to get a good spot in the start of the race. I got there about 45 minutes before the start and my wave started at 6:15 am. I had plenty of time to warm up and to place myself at the start.
The first kilometers are very chaotic because of the amount of people and that most of the people register with times that do not correspond to them. So you have to pass a lot of people.
I always struggle with traffic, because I usually I register with a realistic time. So I have to suck it up and be patient. By the 3 km mark I had enough I felt too slow passing people, at times I almost have to stop completely and for some reason I saw thar km 1 and 2 were over 6 min/km. For my race plan that was disaster. So by the 4 km I just forget about the clock and focus on the race.
I tried to do it by sensations, not by the clock pace, and I felt better, not worried about the time. Occasionally I saw the pace notifications on the clock, and it was a nice surprise when I was at 5 or less. And I started to enjoy the race.
My supplementation strategy was to take the first gel at 4k, then at 10k and finally 16k. I didn’t that way because there is a big slope from the 6km to the 8km and didn’t want to feel empty at that point. The salt pill I took it at 6km, 12km and 18 km.
I passed the 8km feeling great then we have 3 kilometers downhill and then another 3 uphill. It’s a very challenging route and really hard on the legs. But the kilometers went by.
I passed the 10k mark, the downhill let me recover and prepared for the next 2 slopes. The first one is short but very sloped. But the next one is long.
At the 14k there was a big cheering squad that helped to climb the big slope.
By the 15k it was the end of the climbs, downhill again and for 3 km it was just down, down down.
At the 20k there is always a very big concentration of people cheering and shouting. It’s really loud and very energetic. I've never received so much support in my life as I did at that point. It revives you.
Then you turn right and it’s a straight line to the finish. At that point there is not a space on the street, just people cheering and shouting.
Then I saw the finish line. Finally. My time was 01:51:35, I was a little surprised. I thought I was slower. I felt I could have done better. Of course, I felt tired, but not dead. I think I could have done it a little faster.
Anyway, I was glad. If I can maintain this pace during the marathon the finish time could be around 3 hours and 40 minutes. That’s way lower than my goal. And I still have time to improve. In a couple of weeks I have the 30k race. Let’s see if I have enough time to recover. I don’t know how my body will respond to this.
At the end of the race you have to walk a lot, like 1 and a half km at least to get the hydration and tour medal and get out of the race.
Just outside of the race my wife and Ziggy (our new puppy) received me.
Thank you for your support, it means a lot and help me get to the goal.
See you soon, Eduardo from @elteamgordo
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
VERSIÓN ESN ESPAÑOL COMIENZA AQUÍ
Si aún no lo sabes, me estoy preparando para el Maratón de la Ciudad de México. No es mi primer maratón, pero mi objetivo es correrlo en menos de 4 horas. Como preparación estoy corriendo una serie de carreras: 9k, 12k, 16k, 21k y 30k.
La medalla y playera oficial
El domingo pasado corrí el medio maratón de la ciudad de México. Es curioso que ya corrí par de maratones y este es mi primer medio maratón. No se porque, pero mi primer carrera fue un maratón. He corrido varias veces esa distancia antes, pero jamás en una carrera.
La ruta es interesante, pasa por varios lugares turísticos de la ciudad, incluyendo Paseo de la Reforma (una de las calles mas importantes y bellas de la ciudad) y también pasa por Chapultepec (nuestro parque más importante). Es un ruta dura porque tiene 3 subidas fuertes y la primera es muy larga. Son como 4 kilómetros, los primeros dos no son tan pesados, pero los dos finales son realmente complicados.
El objetivo es estar cerca de un paso de 5 min/km. Nunca he hecho una distancia así a este paso. Eso significa que tengo que terminar el medio maratón en 1:45 y eso es intimidante.
En las semanas anteriores a esta Carrera he corrido varias veces 21 km o más. En dos ocasiones corrí los 21k en menos de 2 horas. Y mi mejor tiempo registrado es de 1:57 en el pasado maratón. Así que es un objetivo muy ambicioso.
Hasta ahorita he corrido 3 carreras de preparación:
9K tiempo: 00:45:11 con un ritmo de: 5:00 min/km 12K tiempo: 01:03:22 con un ritmo de: 5:15 min/km 16K tiempo: 01:23:40 con un ritmo de: 5:11 min/km En la carrera de 16 km me sentí realmente mal, desde que desperté mi estomago estaba mal y no me sentí bien durante toda la carrera. Un par de veces me tuve que detener y caminar. Pero aún así el tiempo no estuvo mal. Y ese fue el tiempo oficial de la carrera, no el de mi reloj con pausas.
Corrí con una vieja playera del Cruz Azul y este es mi número
Para este medio maratón comencé a usar geles en mi plan de carrera. Esta en mi primera vez usándolos en carrera. También estoy usando unas pastillas de sal. Lo hago con el fin de evitar calambres y quizás para tener mas punch al final de la carrera.
Ahora hablemos sobre la Carrera. Ahora ya no tenemos horario de verano aquí en México, así que la carrera comienza mas temprano, a las 6 am. Esta carrera es muy popular y este año la correremos aproximadamente 30 mil personas. Y eso es únicamente para el medio maratón, no hay mas distancias.
Por la cantidad de gente, es importante llegar temprano para agarrar buen lugar en la salida. Llegue como 45 minutos antes y mi corral salía a las 6:15. Así que tenia buen tiempo para calentar y ubicarme.
Los primero kilómetros son caóticos por la cantidad de gente y muchos de ellos se registran con tiempos inferiores a los que realmente hacen. Así que tienes que pasar a muchas personas.
Siempre me cuesta trabajo lidiar con el tráfico, porque regularmente me inscribo con un tiempo realista. En esta ocasión hubo un error en la inscripción y me habían mandado en el corral de semielite, así que fui a cambiar mi corral y me dieron uno anterior, pero no el que me tocaba. De cualquier manera tuve que lidiar con el tráfico y ser paciente. Para el 3 km me estaba desesperando y pensé ver que mi reloj marcó un ritmo superior a los 6 min/km. Para mi plan de carrera era desastroso. Así que a partir del km 4 me olvidé el reloj y me enfoqué en la carrera.
Trate de corer por sensaciones y no revisando el paso en el reloj. Me sentí mejor, menos presionado. Ocasionalmente revisaba las notificaciones y en ocasiones me sorprendía si iba a 5 min/km o menos. Y comencé a disfrutar la carrera.
Mi estrategia de suplementación fue tomar el primer gel a los 4 km, luego a los 10 km y finalmente a los 16 km. Lo hice de esa manera porque hay una gran pendiente entre los 6 y los 8 km y no quería sentirme vacío en ese punto. Las pastillas de sal las tomé a los 6, 12 y 18 km.
Pasé los 8 km sintiéndome genial, luego seguían 3 kilómetros de bajada y otros 3 de subida. Es una ruta muy exigente y dura para las piernas. Pero los kilómetros fueron pasando.
Pasé los 10 km, la bajada me permitió recuperarme y prepararme para las dos siguientes cuestas. La primera es corta pero con mucha pendiente. Pero la siguiente es larga.
En el 14k había un gran equipo de animadores que nos ayudó a subir.
En el 15k, las subidas se acabaron. Ya era pura bajada y durante 3 km fue simplemente bajada tras bajada.
En los 20k siempre hay una gran concentración de gente animando y gritando. Es muy ruidoso y lleno de energía. Nunca había recibido tanto apoyo en mi vida como en ese momento. Te revitaliza.
Luego giras a la derecha y es una línea recta hasta la meta. En ese punto no hay espacio en la calle, solo gente animando y gritando.
Entonces vi la meta. Por fin. Mi tiempo fue 01:51:35, y me sorprendió un poco. Pensé que iba más lento. Sentía que podría haberlo hecho mejor. Claro que me sentía cansado, pero no muerto. Creo que podría haberlo hecho un poco más rápido.
En fin, me alegré. Si puedo mantener este ritmo durante el maratón, el tiempo de llegada podría rondar las 3 horas y 40 minutos. Eso es mucho menor que mi objetivo. Y aún tengo tiempo para mejorar. En un par de semanas tengo la carrera de 30k. A ver si tengo tiempo suficiente para recuperarme. No sé cómo responderá mi cuerpo.
Al final de la carrera hay que caminar mucho, como un kilómetro y medio al menos para llegar a la hidratación, la medalla y salir de la carrera.
Justo al final de la carrera, mi esposa y Ziggy (nuestro nuevo cachorro) me recibieron.
Gracias por su apoyo; significa mucho para mí y me ayuda a alcanzar la meta.
Hasta pronto, Eduardo de @elteamgordo