Hola mi estimado @janaveda, interesante tema el que abordas. Tengo la sensación de que vivimos en un mundo en el que gusta de simplificar la realidad. Por lo que me parece un acierto la tercera opción que planteas.
Soy de la opinión de que el excesivo optimismo tan presente en muchos libros de auto-ayuda es tan irrealista (no todo se puede), que puede llevar a verdaderas crisis personales cuando la realidad se impone al deseo fantástico.
Si hablamos del pesimismo, no es malo si no se da en exceso. El exceso es sin duda paralizante. Por tanto ese término medio que propones también creo que es lo ideal.
Un abrazo, mi amigo.
Hello, my dear @janaveda, what an interesting topic you address. I have the feeling we live in a world that likes to simplify reality. I think the third option you propose is a good one.
I believe that the excessive optimism so prevalent in many self-help books is so unrealistic (not everything is possible) that it can lead to real personal crises when reality overrides fantastical desires.
If we're talking about pessimism, it's not bad if it's not excessive. Excessive pessimism is undoubtedly paralyzing. Therefore, I also believe that the middle ground you propose is ideal.
A hug, my friend.