Si no crees descentralización en blockchain perderas todo tus monedas

@enrique89 · 2025-08-23 00:04 · Web3 Content

image.png


¡Hola, Hivers!

En cripto y blockchain hemos repetido tantas veces la frase “solo Bitcoin es descentralizado” que hemos terminado olvidando al usuario final. Esa narrativa reduce la educación y, lo que es peor: quienes no estamos de acuerdo con ella, tampoco hemos sabido ofrecer una guía práctica y realista.

Puedes visitar este post sobre descentralización que escribí hace un tiempo: Blockchain como punto inicial de la descentralización: retos

También este: Diferencias entre Web3 y Web2

En mi experiencia, cuando alguien se acerca a blockchain, ya sea en Bitcoin, Ethereum, BNB, Solana, Hive o cualquiera que le llamó la atención, lo primero que debe comprender son principios básicos que están relacionados con esta tecnología.

Tomemos lo esencial

Tus llaves son tu propiedad. Si compartes tus claves privadas principales o frase semilla en otras blockchains, tienes un gran riesgo de perder tus fondos o el acceso a tus activos digitales. La blockchain te brinda el poder de la autocustodia; no ofrece el botón en la billetera de “olvidé mi contraseña”. Aquí, si no tienes copias seguras, aumentas el riesgo de perder todo.

Además, cada transacción es pública y permanente luego de cierto tiempo dependiendo de cada blockchain. Lo que autorizas en una dApp puede darle permisos a un contrato que puede hacer acciones por ti. Y si transfieres por error, no habrá un reverso. En pocas palabras: la responsabilidad es tuya.

Ahora, la descentralización tampoco es un concepto vacío. Implica que no dependes de un tercero para mover tus fondos, que el código sea verificable, que las reglas de transacciones cambien cada segundo, y que puedas recuperar tus fondos cuando le transfieres a pedro, en vez de juan. Por eso la educación no puede reducirse a repetir un eslogan: debe ser una invitación a usar blockchain de manera consciente, porque la descentralización técnica sí existe.

Hive una blockchain de alta usabilidad por usuarios reales

En Hive, por ejemplo, es un ejemplo de descentralización y de usabilidad en blockchain por parte de los usuarios, lo que aumenta el riesgo. Es por ello que invito a las comunidades a educar sobre estos temas.

Mi invitación es reflexionar sobre que la descentralización no es solo teoría, sino una práctica diaria en cómo gestionamos nuestras contraseñas, nuestros riesgos y nuestras decisiones.

Desde mi punto de vista, necesitamos abrir más esta conversación: formar usuarios que no solo crean en la descentralización, sino que sepan evaluarla, compararla y exigirla en la blockchain que elijan.

¿Y tú, qué otro principio añadirías para guiar a los nuevos usuarios en este sector blockchain?

#spanish #web3 #crypto #blockchain #cripto
Payout: 0.000 HBD
Votes: 83
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.