Plataformas basadas en EOS que podrían cambiar el futuro

@eosvenezuela · 2018-08-26 15:22 · busy

portada2.png

Una de las preguntas que solemos hacernos cuando conocemos el mundo Blockchain es, ¿qué tan profundo puede ser el impacto de esta tecnología en la humanidad?. Si, y es que, por nuestra naturaleza resistente a los cambios, podemos llegar a pensar de forma equivocada que esto es sólo una moda y que, tarde o temprano, Bitcoin, Ethereum y EOS, pasarán al olvido o a ser una cosa solamente de nerds y geeks. Nada más alejado de los hechos. En definitiva, lo que ha ocurrido es todo lo contrario, miles de personas e inversionistas -a diario- están comenzando a usar plataformas blockchain, y de hecho, desde adolescentes hasta personas de la tercera edad han comenzado a ver una oportunidad para desarrollar su potencial en algún rincón del criptomundo.

Basado en estos hechos, hoy queremos mostrarles algunas de las plataformas construídas sobre EOS que -creemos- van a revolucionar la sociedad en que vivimos.


Karma: Haz el bien... Y se recompensado.

maxresdefault.jpg

¿Te imaginas un mundo en el que hacer buenas obras es bien pagado?. KARMA lo hace posible. Hace unos 10 años hubiese sido impensable el querer hacer obras de caridad si no es a través de fundaciones reconocidas, claro está, si queríamos hacerlo de forma masiva y relevante. Sin embargo, la blockchain abrió un inmenso abánico de posibilidades, básicamente porque nos ayudó a sustituir la confianza por el consenso y a eliminar los intermediarios para así colocar a las personas frente a frente en pro de la realización de cualquier actividad.

KARMA, ofrece un concepto de red social para las buenas obras, que en resumen, consiste en una aplicación en la que todos los días podrás salir, encontrar alguna buena obra para hacer y luego publicarlo para que todos puedan verla. Las personas funcionarán como testigos y le darán like si creen que la acción samaritana ha sido genuina; lo cual se traduciría en recompensas para el autor de la publicación.

En un futuro, podríamos ver disminuir las estafas que algunas fundaciones cometen al recibir dinero y malversar los fondos, ya que ahora, la bueno acción vendría antes que la recompensa, además del gran incentivo que les supondrá a las personas el hacer obras sociales dentro de un ecosistema casi incorruptible.

Conoce más sobre esta aplicación: karmaapp.io

Everipedia: recuperando el valor del conocimiento.

laptopbg.png

Reconocida como la enciclopedia -en inglés- más grande del mundo con más de 6 millones de artículos en este idioma, surge como la reinvención de Wikipedia. De hecho, es curioso que el co-fundador del gigante de la información, Larry Sanger, forma parte del equipo de Everipedia desde el 2017, por lo que promete mucho el futuro de esta aplicación.

La plataforma consiste en autores y curadores siendo recompensados, por publicar o verificar contenido respectivamente lo cual devuelve al contenido académico, y a sus autores, el valor que realmente merecen.

Conoce más sobre este proyecto: everipedia.org

Emanate: La revolución de la industria musical

fb_cover.jpg

Esta interesante plataforma promete ser un game changer para músicos, productores y público en general. La productoras, desde hace un buen tiempo, son más un obstáculo que una ayuda para la música. Esto es especialmente cierto para músicos independientes que no tienen acceso al multimillonario financiamiento que los coloque en la palestra pública.

Emanate está construyendo un protocolo de intercambio de audio diseñado para hacer evolucionar la industria musical en la era blockchain, permitiendo que los artistas sean pagados en tiempo real, colaborando globalmente sin la necesidad de confianza.

En este sentido, Emanate promete eliminar los intermediarios entre compositores-músicos-público, poniendolos a todos en un sistema descentralizado y directo de colaboración y consumo. Es así, como nace el primer mercado descentralizado de música.

Conoce más sobre esta plataforma: emanate.live

Crypto Peso (P$O): Un token pensado para Latinoamérica.

photo5170342542607230971.jpg

A pesar de que en los últimos 20 años nuestro región ha experimentado importantes avances, seguimos teniendo serios problemas que nos mantienen en el llamado "tercer mundo". Gran parte del problema radica en que las políticas monetarias de nuestros países han estado siempre adaptadas a los intereses del partido político de turno y no del contexto económico.

Blockchain nos ayuda a terminar con eso. EOS Venezuela ha ideado una criptomoneda, descentralizada y basada en EOS -con todos los beneficios que ello implica- pensada exclusivamente para funcionar de forma eficaz y eficiente en nuestros países.

Entre las ventajas más importantes podemos señalar:

  1. Transacciones sin comisiones y rápidas (3 segundos).
  2. Un mercado listo para funcionar gracias a EOS.club
  3. Red de cajeros Tellers (primero en Venezuela, luego toda Latinoamérica). Estos funcionarán como un cajero, para ayudarte a cambiar tus P$OS a la moneda de tu país.
  4. Fácil uso a través de varias Wallets (monederos digitales)

Te invitamos a conocer más sobre este proyecto: Crypto Peso (P$O)


¿Tienes dudas sobre estos proyectos?. Utiliza la sección de comentarios y te daremos todos los detalles posibles.

¡Hasta luego! Equipo EOS Venezuela https://eosvenezuela.io

Imágenes no citadas utilizadas bajo licencia Creative Commons 4.0


¿No conoces nuestro ESC - EOS Study Center?. Clic Aquí


Conoce el valor de EOS en más de 15 monedas nacionales


Contáctanos

Discord Telegram Facebook Twitter Instagram Reddit Email us

#spanish #castellano #eos #venezuela #blockchain
Payout: 0.000 HBD
Votes: 140
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.