Banner del Citario: @adncabrera
Editorial / @josemalavem*
Saludos, estimados lectores de Steemit:
Las citas textuales han sido, desde tiempos sin fecha conocida, un modo como los autores han mostrado su afinidad o su diferencia con los textos y los escritores de su referencia (en una de sus funciones). Mediante las citas manifestamos nuestra interpretación, valoración, y, más, desplegamos nuestra propia visión acerca de lo citado. Por eso, Gérard Genette considera que las citas son una forma fundamental de la transtextualidad (es decir, de la "trascendencia textual del texto").
**Citario**, como publicación periódica de @equipocardumen, quiere propugnar en esta plataforma la conciencia acerca de ese modo en el que solemos expresarnos al escribir (pero también en otras actividades culturales), acudiendo a la voz (las voces) del otro (de los otros), que nos han acompañado en nuestras lecturas literarias y del mundo.
Así, hemos querido hacer un reconocimiento a uno de los narradores venezolanos más importantes de los últimos 30 años de nuestra literatura, a quién hemos leído y seguimos leyendo. Por suerte, es un entrañable amigo y, además, fundador de este equipo en Steemit: **Rubi Guerra**(@rjguerra) Y quisimos que este afectuoso homenaje coincidiera con su cumpleaños, hoy, 15 de diciembre.
#

Rubi Guerra en caricatura de @danapalooza
#
Los que tenemos años de amistad con Rubi, sabemos que es una persona modesta y discreta, poco dada a manifestaciones públicas de homenajes, pero creemos que bien merece que destaquemos su labor como escritor, y esta es una manera amistosa de hacerlo.
Que este **Citario** sea de su agrado y del de todos ustedes. Agradecidos por su lectura.
De seguidas, los enlaces de esta edición:
- La vieja libreta del testigo, por @acostacazorla
- El deseo y los caminos, por @alidamaria
- El nacimiento de la maldad, por @chretien
- El sueño y el recuerdo, por @eudisdiaz
- El avatar, por @evagavilan
- Vigilia y sueño, por @gracielaacevedo
- Lo silencioso y lo profundo, por @josemalavem
- El velo de la vida, por @oacevedo
@josemalavem (José Malavé Méndez)*. Nacido en Cumaná (Venezuela). Licenciado en Educación mención Castellano y Literatura de la Universidad de Oriente (Venezuela). Magíster en Literatura Venezolana. Profesor adscrito al Departamento de Filosofía y Letras de la Escuela de Humanidades y Educación de la Universidad de Oriente. Coordinador de la Casa Ramos Sucre (1983-1993). Autor de los libros de poemas *Breviario de sombras* y *Oculta y próxima*.


@EquipoCardumen
*Somos compañeros de viaje*
[Discord @EquipoCardumen](https://discord.gg/6w2kNJS)
Comunidades amigas: