Saludos, apreciados lectores de #Hive. La comunidad #Literatos, recientemente lanzada en esta plataforma para promocionar y estimular la publicación de posts exclusivamente literarios escritos en español, en los géneros de poesía, narrativa, dramaturgia breve, ensayo y crítica literaria, ha creído propicia la ocasión para convocar a un concurso de creación poética como una forma de inaugurar nuestra presencia ante ustedes. Esperamos que, de ser favorables las condiciones de recursos de la comunidad, podamos darle una cierta regularidad a tales certámenes literarios.
#

[Fuente](https://www.elperiodico.com/es/extra/20180321/dia-mundial-de-la-poesia-2018-6704859)
#
Así, acordamos anunciar **un concurso de poesía en homenaje al poeta Pablo Neruda**, quien falleció el 23 de septiembre de 1973. [Neruda](https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Neruda) fue y sigue siendo uno de los más relevantes poetas hispanoamericanos. Fue autor de una prolífica obra poética (aunque escribió otro tipo textos, como su famosa autobiografía, *Confieso que he vivido*) que estuvo marcada por lo telúrico, lo amoroso, lo social, entre otros aspectos temáticos, de una gran fuerza metafórica y rítmica, y donde predominó el **verso libre**, dada la influencia de las corrientes literarias más modernas de entonces. Uno de sus libros más reconocidos es *Residencia en la tierra* (1925-1931); de allí el nombre de nuestro concurso.
Precisemos brevemente que es el **verso libre**, para los que no tienen información al respecto. Para no dar muchas vueltas ni entrar en complicaciones teóricas, acudamos al DRAE. En primer lugar, el verso es "palabra o conjunto de palabras sujetas a medida y cadencia, o solo a cadencia" (entendida esta como ritmo), y gráficamente constituye una línea que se corta de acuerdo con esos rasgos. Luego, el **verso libre** se caracteriza como el tipo de verso "que no está sujeto a rima ni a metro fijo y determinado".
 El poeta Pablo Neruda [Fuente]( https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Neruda#/media/Archivo:Pablo_Neruda_1963.jpg)
## Bases del concurso de poesía "Residencia en la tierra" #
 El poeta Pablo Neruda [Fuente]( https://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Neruda#/media/Archivo:Pablo_Neruda_1963.jpg)
## Bases del concurso de poesía "Residencia en la tierra" #
* Presentar un **poema propio e inédito** (no publicado antes ni de modo impreso ni en versión digital en otras fuentes o redes) **escrito en verso libre**. Solo se aceptará uno por participante. * Debe ser un poema en homenaje o recuerdo de Pablo Neruda. * La extensión mínima serán 20 líneas y la máxima 40. * El post debe ser publicado en la comunidad #Literatos (debe suscribirse, si no lo está ya: #hive-179291). * Se recomienda no usar más de dos (2) ilustraciones (foto, dibujo). * Debe dejarse el enlace de su post en los comentarios de la convocatoria. * Cerrará la recepción al cumplirse los siete (7) días de publicada esta convocatoria. * Obviamente, cualquier texto que haya sido identificado como republicado o plagiado, será descalificado. * Se otorgará un *premio único* de *15 hive*. * El jurado estará conformado por el equipo de #Literatos. * El veredicto se anunciará el 23 de septiembre de 2020. * Lo no especificado aquí, será resuelto por el equipo de #Literatos.
# ####
*Esperamos su participación, así como la difusión de este anuncio. Gracias de antemano.*
#

El gif es creación de nuestra amiga @equipodelta. Agradecemos su colaboración.
#
#### Escrito por @josemalavem