El día que la vida nos dio una advertencia en medio de la rutina. ES-EN

@esalazar26 · 2025-10-30 21:03 · Holos&Lotus

¡Hola, comunidad de @holos-lotus ! Espero que todos se encuentren muy bien. Hoy quiero compartirles algo que me sucedió hace unos días. No es una historia de Halloween ni de misterio, pero la viví —o mejor dicho, la vivimos— con un nivel de terror y reflexión que me dejó pensando en lo impredecible que puede ser la vida.

Era un día como cualquier otro. Me levanté temprano, preparé el desayuno junto a mi esposa y salimos rumbo al trabajo. Ambos trabajamos en la misma empresa, aunque en edificios distintos, separados apenas por una calle. Una ventaja que solemos agradecer: compartir la rutina sin invadirnos el espacio laboral de cada uno.

Todo parecía normal. El cielo estaba despejado, el clima agradable y el ambiente tranquilo. Esa calma que uno agradece antes de que empiece el bullicio del día. Llegué a la oficina, saludé al equipo, me preparé un café y comencé a trabajar en un informe importante. Tenía una reunión con mi jefe y me sentía concentrado. Nada fuera de lo común… hasta que, sin previo aviso, el día cambió en cuestión de segundos.

Recuerdo que acababa de volver a mi puesto después de la reunión cuando escuché un estruendo tan fuerte que hizo vibrar los vidrios de las ventanas. Por un momento, pensé que era una explosión. Las paredes temblaron y de inmediato se escucharon gritos de terror de mis compañeras. El sonido fue tan seco y profundo que paralizó el aire.

Me levanté instintivamente y corrí hacia la ventana. Lo que vi me dejó helado: una grúa de construcción se había desplomado desde el edificio de enfrente. Primero cayó la polea, luego el brazo completo, que golpeó el costado del edificio vecino y finalmente se estrelló contra el estacionamiento techado para clientes de nuestra empresa. Por unos segundos, no supe cómo reaccionar. Todo fue confusión, miedo, incredulidad. He vivido situaciones tensas antes —un asalto, peleas callejeras, incluso un accidente de tránsito—, pero esto fue diferente. No era solo miedo: era la sensación de que algo fuera de control acababa de rozarnos.

Imagen Propia

Entre los gritos, escuché a uno de mis compañeros decir con voz temblorosa:

“¡Dios mío, que no haya nadie en el estacionamiento!”

Esa frase me sacó del estado de shock. Lo primero que hice fue escribirle a mi esposa: “Por favor, no salgas del edificio. Acaba de caer una grúa frente a nosotros.” Ella me respondió de inmediato, preocupada, queriendo saber qué había pasado. Mientras tanto, junto con el grupo de brigadistas de la empresa, comenzamos a verificar que todos estuvieran bien y a mantener la calma dentro de la oficina. Afuera, las sirenas empezaban a sonar.

Minutos después, nos confirmaron que no había víctimas. Ni heridos, ni personas atrapadas. Nada. Solo daños materiales. Y entonces, el alivio llegó con lágrimas, abrazos y miradas que decían sin palabras: “Pudo haber sido cualquiera de nosotros.” Esa grúa, según supimos después, llevaba más de seis años abandonada en ese edificio, envuelta en disputas legales y políticas. Un símbolo de negligencia y corrupción que casi se convierte en tragedia.

Imagen Propia

El incidente se volvió noticia en todos los medios. Se hablaba de lo afortunado que fue que ocurriera a una hora en la que el lugar estaba vacío. Pero quienes lo vivimos sabemos que fue un milagro. En ese estacionamiento, normalmente, hay mensajeros descargando paquetes, guardias de seguridad caminando de un lado a otro, clientes entrando y saliendo, incluso un señor que todas las mañanas vende aguacates cerca de la entrada. Ese día, por alguna razón que nadie entiende, no había nadie allí. Ni una sola persona.

El “¿y si…?”

Cuando todo terminó, me quedé pensando en esa frase que se repite en la mente después de un susto: “¿Y si hubiera pasado cinco minutos antes?” ¿Y si alguien hubiese estado en el lugar equivocado? ¿Y si yo hubiera bajado a buscar algo al estacionamiento? La vida, tan rutinaria y automática a veces, nos da golpes de realidad que nos hacen detenernos y mirar alrededor con otros ojos. Nos hace recordar que nada está garantizado, que lo que creemos estable puede cambiar en cuestión de segundos.

Esa noche, al llegar a casa, abracé a mi esposa un poco más fuerte de lo habitual. No necesitábamos palabras. Solo sabíamos que habíamos tenido suerte, y que quizás el universo nos había querido enseñar algo sin cobrarnos el precio más alto. Desde entonces, he intentado no dar por sentado los pequeños momentos: el desayuno juntos, la caminata al trabajo, los saludos de la mañana.

Porque detrás de lo cotidiano se esconden miles de milagros silenciosos que casi nunca notamos. Gracias por leer esta historia, comunidad. No siempre necesitamos vivir algo sobrenatural para experimentar miedo; a veces basta con ver de cerca lo frágil que puede ser la vida. Que este recuerdo sirva para valorar el simple hecho de estar aquí, ahora, con vida y con conciencia.

Un abrazo fuerte a todos. 💚


Redación corregida con ChatGPT


English Version


Hello, @holos-lotus community! I hope you’re all doing well. Today I want to share something that happened to me a few days ago. It’s not a Halloween story or a mystery, but I lived it — or rather, we lived it — with a level of fear and reflection that made me think deeply about how unpredictable life can be.

It was a day like any other. I woke up early, made breakfast with my wife, and we headed to work. We both work for the same company, though not in the same building. They’re just across the street from each other — a small advantage that we’ve always appreciated: sharing our routine without invading each other’s work space.

Everything seemed normal. The sky was clear, the weather was pleasant, and the atmosphere was calm. That kind of peaceful morning you quietly enjoy before the day’s noise begins. I arrived at the office, greeted the team, made myself a cup of coffee, and started working on a report since I had a meeting with my boss later. The day looked beautiful, and everything felt ordinary. Until, without warning, it wasn’t.

I remember just returning to my desk after the meeting when a deafening noise made the windows shake violently. For a second, I thought it was an explosion. The walls trembled, and then came the screams — sharp, terrified screams from my coworkers. The sound was so loud, so sudden, that it felt as if the air itself had frozen. I stood up instinctively and ran to the window.

What I saw left me frozen in place: a construction crane was collapsing from the building across the street. First the pulley fell, then the entire arm, striking the neighboring building before crashing down onto the covered parking lot for our company’s clients.

I’ve been through scary situations before — a robbery, violent fights, even a car accident — but this was different. This wasn’t just fear; it was the realization that something completely out of our control had just brushed dangerously close to our lives.

Own Image

Among the screams, I heard one of my coworkers shout, his voice trembling,

“Oh my God, please let there be no one in the parking lot!”

That phrase snapped me out of my shock. I immediately messaged my wife: “Don’t leave the building. A crane just fell right in front of us.” She replied right away, worried, asking what had happened. I explained as best as I could, then notified the emergency brigade group about what I’d seen, and we began keeping order in the office while making sure everyone was safe.

The accident soon spread across the news, because that crane had been stuck on that other building for over six years due to legal and political issues in my country — an act of irresponsibility that went far beyond bureaucracy. Fortunately, there were no victims, no injuries at all. Only material damage.

Own Image

Thinking back on it now, the fact that there were no victims feels almost like a miracle. Usually, that area is full of life — delivery workers unloading boxes, security staff walking around, customers parking their cars, even a man who sells avocados right near the entrance. But that day, at that exact moment, no one was there. Not a single person.

The “What If” Moment

When everything calmed down, I couldn’t stop thinking about that haunting question: “What if it had happened five minutes earlier?” What if someone had been in the wrong place at the wrong time? What if I had gone downstairs to grab something from my car?

Life, in its routine and predictability, sometimes hits us with moments that force us to pause and look around differently. They remind us that nothing is guaranteed —that what feels solid can crumble in seconds.

That night, when I got home, I hugged my wife a little tighter than usual. We didn’t need to say a word. We both knew we had been lucky —that maybe the universe had wanted to teach us something without asking for the highest price.

Since then, I’ve tried not to take the small things for granted: breakfast together, the short walk to work, the morning greetings. Because hidden behind the ordinary are countless silent miracles we rarely notice.

Thank you for reading, dear community. We don’t always need something supernatural to feel fear; sometimes it’s enough to witness how fragile life can be up close. May this memory serve as a reminder to appreciate the simple gift of being here, alive and aware.

A warm embrace to you all. 💚


Text corrected with ChatGPT

#hive-131951 #spanish #la-colmena #qurator #reflections #entropia #hispapro #hivewriters #ecency #literatos
Payout: 0.000 HBD
Votes: 11
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.