Rompiendo moldes: el momento perfecto es ahora

@esalazar26 · 2025-08-11 20:00 · Holos&Lotus

¿Qué tal a todos? Espero que estén bien. Hoy, después de ordenar un poco mis ideas, quiero compartirles una reflexión que me ha estado rondando últimamente: esa sensación de que, al llegar a cierta etapa de la vida —especialmente cuando ya pasamos la barrera de los 30 años—, es momento de dar un paso más, de buscar algo más grande, más significativo, más alineado con lo que queremos ser.

A ver, me explico. Lo que durante mucho tiempo se consideró “lo común” o “lo tradicional” era que, para esta edad, uno debería estar ya establecido: con una familia formada, un hogar propio, un trabajo estable y, en la mayoría de los casos, un título universitario bajo el brazo. Lo “poco común” era el que, de forma empírica, decidía emprender un negocio desde cero, o el afortunado que heredaba uno familiar. En pocas palabras, el objetivo parecía ser convertirse en una pieza funcional de un sistema ya preestablecido.

Imagen Generada por mi en ChatGPT

Yo, por mi parte, reconozco que quizás he empezado a tomar verdadera conciencia de esto un poco tarde. Hoy tengo 36 años, y aunque no es que no lo haya intentado antes, siento que ahora estoy más enfocado que nunca en avanzar.

No vengo de una familia económicamente privilegiada. Lo poco que he logrado ha sido con esfuerzo propio y, aunque no es mucho, considero que es una base sólida que poco a poco se sigue reforzando. Desde que salí del colegio, prácticamente comencé a trabajar. Hoy puedo decir que tengo más de 17 años de experiencia en el campo de IT. Durante este tiempo me he ido preparando, tomando cursos y aplicando lo aprendido en mi trabajo.

Sin embargo, confieso que pasé cerca de 10 años estancado en un mismo puesto. No era que no pudiera crecer, sino que había caído en la comodidad de una zona de confort. Probablemente, si hubiese tenido un motivo lo suficientemente fuerte, o la valentía de buscar otra oportunidad, tal vez hoy ocuparía un cargo más alto. No lo sabré nunca, pero uno siempre se queda con esa duda en el corazón.

Aun así, no todo ha sido trabajo asalariado. También he intentado emprender por mi cuenta, y con toda franqueza puedo decir que he sido parte de la estadística que lo ha intentado… y ha fracasado. He invertido tiempo, dinero y energía en proyectos que no prosperaron; he sido estafado; he visto cómo ideas que parecían prometedoras se desmoronaban. Pero también puedo decir, con la misma sinceridad, que sigo intentándolo y que ya no le tengo miedo a fracasar.

Algo que marcó un antes y un después en mi vida fue el apoyo de mi esposa. Gracias a ella logré salir de esa zona de confort laboral que me mantenía atrapado. Ella también se ha preparado, trabaja muy duro y no teme asumir retos. Tener a alguien así a mi lado me motiva a seguir trabajando con más fuerza.

Imagen generada por mi en ChatGPT

Ahora, como padre de familia, tengo más de un motivo para seguir luchando. Recientemente, mi esposa está intentando emprender un negocio, y yo estoy 100% disponible para ayudarla en todo lo que necesite. Desde cuestiones técnicas hasta darle consejos sobre lo que no debe hacer —porque en eso tengo bastante experiencia—, me involucro porque sé lo importante que es el apoyo en esos primeros pasos.

Es curioso, porque seguramente hay personas más jóvenes que han hecho las cosas de forma distinta: que han tomado riesgos antes, que han logrado independencia económica a edades más tempranas, que han viajado, invertido o creado proyectos innovadores. Y eso está perfecto.

No me molesta darme cuenta un poco tarde de algunas cosas. Creo que lo importante es que, mientras tengamos motivación y el apoyo de nuestra familia, no debemos perder las ganas de lograr más. La vida no es una carrera lineal con una meta fija para todos; cada uno avanza a su propio ritmo. Lo esencial es no quedarse inmóvil, no dejar que el miedo o la comodidad nos roben las oportunidades.

Si algo me ha enseñado este camino es que no siempre vamos a encontrar las condiciones perfectas para empezar algo nuevo. De hecho, casi nunca será así. Pero esperar a que todo esté en orden puede convertirse en la excusa perfecta para no movernos. El momento ideal no existe, lo que existe es la decisión de dar el paso con lo que tengamos a mano.

Por eso, si estás leyendo esto y te encuentras en un punto similar, quiero invitarte a que observes tu entorno. Seguramente encontrarás más oportunidades que barreras. A veces esas oportunidades están disfrazadas de retos, de incomodidades o incluso de fracasos previos, pero siguen ahí, esperando a que nos atrevamos a tomarlas.

La vida es impredecible y no siempre jugamos con las cartas que quisiéramos. Pero tenemos la capacidad de adaptarnos, de aprender y de reinventarnos. Yo sigo en ese proceso, y no sé exactamente a dónde me llevará, pero sí sé que no quiero volver a quedarme quieto durante 10 años por miedo a salir de mi zona de confort.

Hoy me muevo con más determinación. Hoy valoro más el tiempo que antes desperdiciaba. Y aunque no siempre tengo la certeza de que las decisiones que tomo serán las correctas, prefiero equivocarme avanzando que quedarme paralizado imaginando lo que podría haber sido.

Así que, ánimo. No importa si tienes 20, 30, 40 o más. Mientras tengas motivación y voluntad, siempre será un buen momento para dar el siguiente paso. No te compares con la línea de tiempo de los demás; concéntrate en la tuya, fortalécela y sigue caminando. Al final, lo que cuenta no es a qué velocidad llegas, sino que nunca dejas de avanzar.

#hive-131951 #vidapersonal #life #spanish #reflexion #ecency #memorias #hispapro #qurator #love
Payout: 0.000 HBD
Votes: 2
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.