Un Adiós en sueños: El regalo de una despedida

@esalazar26 · 2025-08-15 22:03 · Holos&Lotus

Hoy quiero compartir algo muy personal. Como he comentado en otros escritos, siempre he tenido un gran temor a la muerte. Aun así, como todos, me ha tocado enfrentar la pérdida de seres queridos. Algunas han sido más cercanas y dolorosas que otras; una verdad que, aunque obvia, duele aceptar.

Hace un año sufrí una pérdida especialmente importante y, en esta reflexión, quiero hablarles de mi relación con ella.

Imagen generada por mi en ChatGPT

Mi tía —sobrina de mi abuela— tuvo una infancia difícil. Creció en la ciudad capital después de que mi abuela se mudara desde el interior, allá por los años 60. Fue una época distinta, marcada por la mano dura y la enseñanza de oficios domésticos como cocinar y limpiar, además del estudio. Para mi abuela, si no era necesario, no había razón para pasar tiempo en la calle; las salidas para divertirse no siempre eran una opción.

A diferencia de mi madre, mi tía fue siempre una alumna destacada, responsable y con carácter fuerte. Siguió estudios universitarios y desde joven se involucró en la política. No quiero que esto suene controversial, pero los políticos de antes —gustaran o no— tenían códigos que hoy día rara vez se ven. Nuestro país vivió etapas intensas: buenos gobiernos, dictadura y luego democracia. Hubo quienes lucharon contra la dictadura, muchos perdieron la vida o desaparecieron. Mi tía fue una líder en esos tiempos, defendiendo sus ideales sin buscar cargos en el gobierno, movida únicamente por su convicción.

Cuando yo nací, todo eso ya había pasado. Para mí, ella era una figura de autoridad en casa: justa, pero firme, siempre dispuesta a corregir si hacía falta. Con el tiempo se mudó con mi primo —con quien tengo una relación de hermandad— pero seguía visitándonos los fines de semana. En los momentos difíciles, ella fue un apoyo constante para mi familia. Para mí, llegó a ser una segunda mamá.

Incluso ya de adulto, le guardaba el mismo respeto. Había pasado de regañar a aconsejar, siempre con esa voz que imponía autoridad y transmitía experiencia.

Fue un pilar en nuestras vidas. Lamentablemente, un cáncer avanzado cambió todo. Mi familia estuvo a su lado en todo momento, y aunque yo no siempre pude estar presente, cada oportunidad que tenía la aprovechaba para visitarla. Conoció a mi esposa y alcanzó a sostener a mi hijo en brazos cuando apenas tenía unos meses.

Imagen generada por mi en ChatGPT

La última vez que la vi fue en el hospital, conectada a un respirador. Mejoró brevemente, pero pronto su salud volvió a deteriorarse hasta que, finalmente, falleció. La noticia me golpeó con fuerza. Lloré por no haber podido escuchar su voz una última vez, y pensé en el dolor de mi primo, mi madre y mi hermana, quienes la cuidaron hasta el final.

Sin embargo, la vida me dio un regalo inesperado: soñé con ella. En el sueño, nos encontramos por casualidad frente a una farmacia. Ella estaba acompañada de una mujer que no reconocí. Mientras yo entraba al mostrador, este se transformó en la entrada de mi casa. En ese momento, ella le dijo a un boticario —un rostro que no pude ver— con expresión de extrañeza: “¿Por qué con mi sobrino?”.

Yo rompí en llanto, me arrodillé, le tomé la mano, la besé y le dije cuánto la quería, que nunca la olvidaría y que me perdonara si alguna vez le había fallado. Ella me miró, sonrió… y desperté.

Desperté tranquilo. Desperté en paz.

Quizá fue un deseo que la vida me concedió: la oportunidad de decir adiós y escuchar, aunque fuera en sueños, a mi segunda mamá por última vez.

#hive-131951 #vidapersonal #life #reflexion #spanish #ecency #memorias #la-colmena #qurator #literatos
Payout: 0.042 HBD
Votes: 4
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.