Munay Ki significa “energía de amor” en lengua quechua, y consiste en nueve ritos de iniciación que elevan la potencia del Ser, invitándonos a convertirnos en guardianes de la tierra. Estos ritos son comunes a todas las tradiciones chamánicas, aunque se expresan en diferentes formas y estilos en cada cultura.
Cada rito es un anclaje energético, una semilla que se instala en el campo energético del cuerpo para adquirir nuevas frecuencias de vibración lumínica. Los nueve del Munay Ki son la suma total de sintonías que acrecientan el potencial de luz que cada uno trae consigo.
Aquí les presento un canto ceremonial Munay Ki; desde que lo escuchamos por primera vez no pudimos dejar de cantarlo durante días! Y pues, qué más bonito que grabar una versión danzada en el desierto de Sonora, México. Integrando cosmovisiones, danzando juntas águila y condor en este nuevo Pachakuti... Espero la disfruten.
Ukewewe
Música semilla
Medicina musical ancestral
Gracias @palimanali compa de camino, de busqueda y encuentros. De cantos, danzas y medicinas para seguir creciendo como plantitas hacia la luz -y la felicidad-
▶️ 3Speak