Concurso de Fotografía Cervantes: FASE FINAL

@fakj94 · 2018-10-23 03:39 · spanish

¡Lee bien!

DSC_0905-01 (1).jpeg


Intro: Estoy acostumbrado a participar en concursos de fotografía, todos algunas veces muy convencionales y otros con un solo tema en específico. Como fotógrafo, supongo que otros fotógrafos también están acostumbrados a concursos de este tipo. Es por esta razón y también para hacerle honor a la comunidad hispanohablante de Steemit, que desde @cervantes propondremos temas que inviten a dejar volar la creatividad y exploren lo discursiva que puede ser la fotografía y lo hermosa que puede quedar con la interpretación escrita en nuestra lengua que tanto desarrollamos con el tag #spanish.

En este enlace te anexo el post de Cervantes en el que se especifica las bases y condiciones del concurso Igual te recuerdo acá rápido las reglas del concurso:


  • La fotografía tiene que estar íntimamente relacionada con el tema e ir acompañada obligatoriamente de una descripción, reseña o anécdota de la misma que en esta segunda fase tendrá que ser de entre 200 a 400 palabras. Además del tipo de cámara con que tomaste la foto.

  • El contenido debe ser 100% personal. Si tenemos indicios de que la fotografía no es de tu propiedad y se trata de un plagio, el usuario quedará inmediatamente excluido del concurso. Para ello contaremos con la ayuda del equipo @lince, que se asegurará de que las participaciones sean de carácter personal.

  • Los usuario ganadores podrán participar una sola vez en esta fase final del concurso, pero su participación puede constar de una sola foto o de una serie de fotos, con un máximo de 3.

  • Para identificar el post, el título debe ser: "Concurso de Fotografía Cervantes: FASE FINAL" y el artículo tiene que ser posteado solamente con estos dos tags: "spanish concursocervantes".

  • El estilo es libre y las imágenes pueden ser retocadas con programas de edición como photoshop, lightroom, etc. Al igual que pueden ser a color, blanco y negro, sepia u otros tonos monocromáticos.

  • No se contabilizarán las faltas de ortografía de las explicaciones, pero aquellas que posean un número elevado de estas a simple vista quedarán descalificados.

  • Al final del post habrá que insertar un texto haciendo referencia al patrocinio del concurso por el witness @cervantes y pidiendo su voto. Por ejemplo así:

Concurso patrocinado por el witness @cervantes. No te olvides de votarlo en la siguiente página: http://www.steemit.com/~witnesses

-----------


*Uno en soledad*

Antes de empezar a redactar y compartir ejemplos de qué queremos ver de ustedes en esta entrega, debo felicitar a los siguientes usuarios por haber llegado a esta etapa de la competencia y por sorprendernos semana a semana con su genial trabajo:

@dechastre @lphnfotografia @hormigaobrera @adyorka @amandaj @blancoynight @javyeslava.photo @altdelay

En esta última entrega apuntamos a conocer un poco más sus procesos creativos desde el punto de vista introspectivo. Queremos ver qué surge de tu mente fotográficamente y literariamente mientras estás en soledad, tu arte introspectivo. Por ello me gustaría que te tomaras un tiempo para decidir qué foto postear y darte el tiempo de estar en soledad o recordar tu proceso creativo mientras estabas solo.


Personalmente,

tengo varias historias que contar que se originaron en soledad, la mayoría de ellas ya compartidas en este blog. Soledades que a veces son en compañía física pero la mente y corazón están en otro lado que el vacío se siente tal como si los ruidos que escucho y las imágenes que veo no son humanas, son adornos al viaje que vivo, al momento de introspección en el que estoy.

Ecuador DSC_0647-02-01.jpeg

Perú DSC_0890-01-01.jpeg

Argentina y aún sin destino DSC_0996-01.jpeg

Nueve días de sentirme en soledad, de decir pocas palabras, de armarme de paciencia recorriendo el cono sur y sentir que tenía un destino con estructura un destino real. Tiempo de pensar, de escribir, de sentir y de apreciar la soledad y el silencio. Estoy seguro de que todos hemos tenido situaciones así. Si por alguna razón captaste fotografías artísticas de situaciones que te llevaron a la reflexión, ¡este es tu momento de compartirlas!


De igual manera,

los momentos reflexivos e introspectivos de uno en soledad no son necesariamente trascendentales, pueden ser rutinarios, diarios, lo excepcional estaría en hacer arte de ellos con tu relato y fotografías de cómo tu soledad en ese momento te llevó a pensar el mundo como lo pensabas para registrarlo.

DSC_0905-01 (1).jpeg

DSC_0218-01.jpeg


A veces, cuando fotografío,

se me olvida de quién estoy rodeado, me convierto en una máquina que solo ve, observa, mira y hace clicks mientras piensa en luz y cómo esta se mueve. Me siento solo y (sé que suena egocéntrico) poderoso, siento que puedo inmortalizar pequeños momentos (que quizás las otras personas no saben que están siendo inmortalizadas) a través de cómo me anticipo al momento justo. Documentar o hacer fotografía de calle es, de alguna manera, un forma que tengo para desligarme de mí mismo, de mis preocupaciones o pensamientos del momento para sentirme otra persona y estar "solo" de mí mismo. La idea puede sonar complicada pero está netamente asociada a cómo me desenvuelvo entre los seres que me rodean.

DSC_0609-01.jpeg

DSC_0620-01.jpeg


¡Recuerda!: Necesito que me cuentes las historias, auténticas, reales y que me expliques porqué lo que muestras te representa a ti en soledad.


Cámara utilizada: Nikon D3000 Lente: Nikkor 18-55mm y Nikkor 35mm 1.8 Edición: Snapseed & Lightroom


Concurso patrocinado por el witness @cervantes. No te olvides de votarlo en la siguiente página: http://www.steemit.com/~witnesses


FAKJ94 (4).jpg

*Logo hecho por @erkj03*

#spanish #concursocervantes
Payout: 0.000 HBD
Votes: 378
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.