**"La peor derrota de una persona, es cuando pierde el entusiasmo" HW Arnold... a lo que yo le añadiría: su presencia (del entusiasmo) es contagiosa, pero su ausencia todavía más...**
En Venezuela, desde hace muchos años la celebración de las Fiestas Navideñas no son lo que acostumbraban, es decir: parrandas, música, risas, abrazos, hallacas... pacientes y personal asistencial convertidos en una familia en cada compartir navideño, antes de cerrar las actividades de cada Departamento Médico; actividades que de una u otra manera hacían que la enfermedad pasara a segundo plano aunque fuese por esas horas.

Decoración. Imagen Propia.
Hoy lo que hay es desesperación, tristeza, frustración, lágrimas y desintegración familiar hospitalaria, sí, igual que hay sillas vacías en la cena familiar hogareña, esas mismas ausencias las vemos en la vida familiar profesional. Algunos sin embargo, nos negamos a que nos robaran el espíritu navideño y las áreas hospitalarias en esta época se tornaran más grises... intentamos en lo posible seguir "dando luz", considerando que lamentablemente ya a los hospitales no se va a curarse sino a morir ( más que por enfermedad, es por los motivos conocidos en la Venezuela de hoy...)
Considerando lo anterior y sin perder de vista la realidad actual, porque como ya he explicado en [otros post](https://steemit.com/spanish/@fisiomonica/cronicas-de-una-fisioterapeuta-en-un-hospital-de-venezuela): TRABAJAMOS PARA EL ESTADO, **NO** PARA EL GOBIERNO DE TURNO, algunos decidimos montar nuestras tradicionales decoraciones con lo poco o mucho que cada uno podía sumar; ya nos han quitado mucho, pero aún nos queda ese espíritu que sabe que estos tiempos realmente no son para pedir sino para agradecer, ¿agradecer qué? Bueno dentro de todo que ESTAMOS VIVOS y que dentro de nuestras profesiones aún estamos en pie de lucha para poder seguir ayudando en la medida de lo posible, humanamente y profesionalmente hablando; fácil no es, pero doy fe de que aún existen personas profesionales dándolo todo, por brindar SALUD en hospitales que sabemos que no hay insumos, equipos, etc, pero sin embargo,hay voluntades que no se dejan abatir... y ponen sus caras para luchar por los derechos de cada uno, sí, luchamos por el derecho a la salud del venezolano, luchamos por el derecho al trabajo, luchamos por una Venezuela libre de corrupción en cada espacio por mínimo que sea y cuando toque, estoy segura que como parte de la sociedad, se seguirá sumando al rescate del país, con lo que solo los venezolanos sabemos que significa eso.
 Decoración de mi Servicio de Fisioterapia. Imagen Propia
 Decoraciones de otros Servicios. Imagen Propia.
---
 Hacer mucho con poco. Imagen Propia
De vuelta a la realidad, pues en lo particular inicio con **ENTUSIASMO**, esa energía que insta a persistir, a resistir y nunca desistir, evitando por lo menos hasta ahora que caiga en el desánimo de la adversidad; ese entusiasmo, mal que bien me ayuda a poder seguir ayudando, de ejercer en la medida de lo posible mi pasión, mi profesión y en mi país luchando por él, de intentar seguir cambiando realidades, las propias y las de otros, puesto que el entusiasmo a diferencia del optimismo, es acción, nos lleva verdaderamente a actuar.
---

ImagenPropia.
...De vuelta a la realidad y con varias lecciones aprendidas, les comparto una de ellas y es que: cada quien tiene la responsabilidad de gestionar sus emociones y decidir qué o a quién le concede el poder de hacerle reaccionar positiva o negativamente. En mi particular seguiré intentando construir país desde mi metro cuadrado en un hospital, con poco material pero con [conocimientos](https://steemit.com/spanish/@fisiomonica/de-las-camillas-a-los-pizarrones-y-las-pantallas-una-fisioterapeuta-por-el-mundo-1-0-y-2-0-en-venezuela-y-un-poquito-mas-alla) y mucha voluntad de seguir ayudando a restablecer la salud dentro de estas pésimas condiciones en las que nos ha tocado VIVIR.
Para terminar, no olvidemos que cada quien tiene su realidad micro dentro de la realidad macro, pero jamás podrá ocurrir un cambio colectivo si no hay cambio individual en cada uno.
---
Algunos me preguntan cómo puedo ser tan positiva al ver tantos enfermos en un hospital y lo poco que pagan... Yo les pregunto a ellos: ¿cómo pueden permanecer tan negativos estando saludables y fuera de un hospital!
# ¡CRITICA MENOS Y AYUDA MÁS! ahí radica la actitud... y la REALIDAD que cada quien puede cambiar.


