Día 16 . 🌹No necesito ruido: tres prácticas que me salvan cada día 🌹

@florecemujer · 2025-08-09 01:30 · Ladies of Hive

Quiero quedarme con una certeza que me sostiene: no necesito ruido para rescatarme. Soy mujer en un mundo que empuja, acelera y exige respuestas ya. Entre compromisos, sueños y dudas, encontré tres prácticas simples que me salvan a diario, sin necesidad de pedir permiso ni de pedir silencio ajeno. Son herramientas que caben en una pausa de diez minutos y vuelven el centro a donde debe estar: dentro de mí.

1) Respiración consciente en momentos de vértigo
Cuando la agenda parece desbordarse y el ruido externo amenaza con acorralarme, cierro los ojos y me permito un respiro verdadero. Practico la respiración 4-7-8 o cualquier versión que quepa en mi pecho en ese instante: inhalar contando hasta cuatro, sostener un par de segundos, exhalar contando hasta ocho. En ese corto ciclo, mi mente se desacelera, el corazón se calma y la decisión vuelve a la superficie, clara y simple. No resuelve todos los problemas, pero me da la claridad para elegir con intención: qué hacer ahora, qué soltar por hoy, qué pedirle al cuerpo que conserve para mañana.

2) Escribir para escuchar mi voz
La segunda práctica es una conversación conmigo misma en papel. Dedico cinco minutos a la escritura libre cada día: dejo que lo que pesa salga sin juicios, sin correcciones, sin filtros. A veces aparece miedo; otras veces una intuición o un deseo olvidado. El acto de escribir me revela prioridades, límites y pequeñas certezas que el ruido nocturno hace perder de vista. Al finalizar, leo lo que salió y marco una acción concreta para el día siguiente: una tarea pequeña que me empuje hacia adelante, un límite que necesito comunicar, o una sonrisa que merezco permitirme sentir.

3) Movimiento con atención
El tercer rescate llega a través del cuerpo: un paseo de diez minutos o una serie breve de estiramientos conscientes. No se trata de quemar calorías ni de llegar a una meta; se trata de habitar cada músculo, de sentir el peso de mis pasos, el aire que entra y sale, los sonidos que me rodean. En ese momento, el mundo puede seguir ocupando mi cabeza, pero mi cuerpo recibe una señal amable: estás aquí, estás vivo, puedes continuar. Este contacto con la vitalidad me da energía para sostener lo esencial y dejar lo superfluo en pausa.

Unsplash

Estas tres prácticas —respiración consciente, escritura para escuchar mi voz y movimiento con atención— son mi forma de rescate diario. No requieren aplausos, ni aprobación, ni silencio externo. Son actos de amor propio que me permiten avanzar con intención, incluso cuando la vida se siente acelerada o incierta. Cada día, elijo una de ellas o las practico en secuencia corta, y me sorprende lo mucho que cambia mi mirada: de la tensión a la posibilidad, de la duda a un plan.

Y tú, mujer que lees estas líneas: ¿qué práctica te gustaría probar hoy para rescatarte sin ruido? ¿Con cuál te sientes más conectada: respirar, escribir o moverte con atención? Si ya tienes una de estas en tu rutina, cuéntame cómo te cambia el día. Juntas, seguimos este hilo de cuidado y crecimiento, mensaje a mensaje, impulso a impulso.
Gracias por venir , gracias por ser parte de este progreso , donde nos apoyamos mutuamente en @florecemujer , nos vemos en el próximo mensaje.
El texto es de mi autoría, basado en mi propia experiencia personal.
Gracias nuevamente por tu presencia.

#hive-124452 #respiracion #atencion #limites #ruido #escritura #mujer #ecency #ladiesofhive
Payout: 0.000 HBD
Votes: 27
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.