Análisis musical de la Sonata para piano No. 11 en la mayor, Kv. 331 de Wolfgang Amadeus Mozart (Parte I)

@fran-mazz · 2018-03-20 18:49 · spanish

¡Hola a todos!

Hoy les traigo una serie de publicaciones sobre análisis musical donde les presento mi análisis de sonata para piano No. 11 en la mayor, Kv. 331 de Wolfgang Amadeus Mozart; esta sonata corresponde al periodo clásico y consta de tres movimientos; lo publicare en cuatro partes para que el post no se haga largo y pesado, una para cada movimiento, pero en vista de que el análisis del primer movimiento es un poco largo lo dividí en dos partes. Aquí les dejo la primera parte del primer movimiento.

Fuente

---

Primer movimiento: Andante Grazioso

Este primer movimiento es un tema con seis variaciones de forma binaria redondeada en la tonalidad de la mayor. Esta forma se ejemplifica en la siguiente imagen, el tema y todas las variaciones mantienen esta forma a excepción de la VI y ultima variación, la cual cambia un poco la forma; esta será explicada más adelante.

https://steemitimages.com/DQmNjASzcj4dFU1Zt8C1zq2RsMv8YZ5Jo8euEkBSWkvq2vm/1.jpg

---

Un tema con variaciones es una composición musical en la cual se presenta una melodía y una armonía (tema) a la que el compositor versiona (variación), cambiandole el ritmo o ligeramente la armonía o la melodía. En las variaciones son reconocibles algunos de los elementos del tema presentados inicialmente.

---

Tema

  • Se caracteriza por un tempo lento a un compás de 6/8 de tema lírico.
  • La dinámica se mantiene en piano y solo aumenta brevemente al sforzando cuando se acerca la cadencia del final de una frase.
  • Durante casi toda la parte A y A´ ambas voces se acoplan realizando las mismas figuras rítmicas (movimiento paralelo de las voces). 
  • La parte B a pesar de usar las mismas figuras rítmicas y de utilizar movimientos melódicos similares a la parte A y A´ presenta un mayor contraste entre ambas voces.
  • El tema consta de una parte A con dos frases de cuatro compases cada una; la primera finaliza con una semicadencia y la segunda con una cadencia auténtica. 
  • La parte B consta de una sola frase de cuatro compases finalizando con una semicadencia.
  • Luego de la parte B continua nuevamente la parte A pero variada, por lo tanto se denomina A´, con una frase de cuatro compases que finaliza en una cadencia auténtica. 
  • Finalmente hay dos compases de codetta que culminan también con una cadencia auténtica, conformando como se mencionó anteriormente una forma binaria redondeada. 
  • Otra característica predominante en el tema y todas las variaciones es el uso de apoyaturas en el último acorde de casi todas las cadencias, cumpliendo una función de doble retardo que se resuelve en el tiempo siguiente, así como el uso del material de la frase dos de la parte A de cada variación. 
  • ---

    Variación I

    ---

    Variación II

    ![1.jpg](https://steemitimages.com/DQmVo1i7uyyTu99imGEKQo5vLe4o1z4M3Bsv4HcNC4iDWE6/1.jpg)                                 ![2.jpg](https://steemitimages.com/DQmbe8WRv2PD1cifFj1BqkKvHewVABLfAKaCKteoDeZw4TR/2.jpg) ---

    A continuación les dejo el audio del primer movimiento de la sonata:

    https://www.youtube.com/watch?v=0J3X3Ey035k

    Fuente

    En el siguiente post les traigo la segunda parte del primer movimiento.

    ![Separador%20steemit.jpg](https://steemitimages.com/DQmSzxXZeSKpzZGM3ZkVKnnyXeWP32G8fJ7Au7S29mPYX6t/Separador%20steemit.jpg)

    ¡Gracias por leer!

    #spanish #cervantes #musica #castellano #cervantes-musica
    Payout: 0.000 HBD
    Votes: 18
    More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.