https://steemitimages.com/DQmcsJSURNknAfAweWNDCeYhqMxNMResSWXVTrZGkeBqLFX/image.png
Fuente
Todos quisiéramos recordar esos momentos cuando éramos bebés. Nos abrazaban sin razón, nos mimaban y atendían todas nuestras necesidades con amor ¡sería magnífico! Pero les recuerdo que ningún ser humano ni animal es capaz de recordar el momento de su nacimiento, ni un tiempo posterior a ello.
Según estudios lo más lejano que ha llegado a recordar un ser humano de su niñez es a poco más de los 2 años de vida. Estos no serían unos recuerdos muy estables, solo simples escenas distorsionadas y alejadas entre sí, por la simple razón de que estas personas se aferraron a sus recuerdos aun sin saber hablar ni expresarse, ya que el promedio de personas solo recuerda escasamente su vida entre los 4 y 7 años.
https://steemitimages.com/DQmPEPbqkz5ajiQRbQhZZew2zMZHvsgHi3fS7hpibXmJK7R/image.png
Fuente
La respuesta científica a este fenómeno es que para los primeros años de vida nuestro cerebro no está totalmente desarrollado para mantener recuerdos por mucho tiempo. Otra característica particular en los bebés es que su hipocampo (aquel que se encarga de guardar los recuerdos y aprendizaje) está constantemente activo, cabe destacar que el hipocampo es el único punto en nuestro cerebro donde se crean nuevas neuronas constantemente, para guardar recuerdos en ellas. Es tan activa la producción de neuronas nuevas que cualquier recuerdo que tenga un bebé posiblemente termine ahogado y diluido entre tantas neuronas nuevas.
https://steemitimages.com/DQmUe2qNs8ZUbmNEcJ5HmFmFqNgBYDkMYYx9aMaaCFRhp5Y/image.png
Fuente
La creación de nuevas neuronas (neurogénesis) con el pasar de los años va disminuyendo. A medida que menos neuronas sean creadas, más podremos retener recuerdos, aquellos que sean considerados importantes para nosotros. Luego de pasado el proceso activo de la neurogénesis los niños se vuelven como una especie de esponja, llena de neuronas para guardar información. Sin las oleadas de nuevas neuronas. Ese sería buen momento para que el niño aprenda alguna práctica, arte o idioma.
A pesar de que no recordemos la primera etapa de nuestra niñez, esas vivencias quedarán marcadas y de cierto modo influirán en nuestro desarrollo. Aunque no podamos visualizar esos recuerdos, ellos permanecerán guardados en nuestra mente inconsciente, haciéndonos las personas que somos ahora.
Si te ha gustado el post no olvides comentar y si lo deseas votar.
Les deseo una feliz tarde :)
https://steemitimages.com/DQmWedrzHCpRc7m5P7SjznLdyt7HZTQhYr9pQ86coUpBYwo/break-b.png
