
[Fuente](https://wall.alphacoders.com/big.php?i=23151&lang=Spanish )
Adquirí este juego hace bastantes meses, junto con Shadow of the Colossus (Del cual hasta la fecha aún no he jugado), y hasta hace unos días por fin pude terminar ICO, un juego que, más que un juego en donde su mecánica principal es resolver acertijos, lo considero una experiencia se logran captar grandes cantidades de sentimientos de la forma más sencilla y visualmente posible.Hace mucho que no lo digo, pero cuando se trata de juegos excelentes, a pesar de una persona no lo haya jugado en su año de lanzamiento, no le quita el mérito a la experiencia que pueda tener esa persona con dicho juego, de hecho, pienso que mientras más madurez mental tenga un persona, mayor es el entretenimiento que, en este caso, ICO, le pueda ofrecer. Desde un principio debo decir que ICO no es un juego para todo el mundo, de hecho, estoy seguro que hace algunos años atrás no me hubiese gustado este juego para nada y esto es debido a su mecánica y a su ritmo de juego.

Mecánicamente es un juego donde únicamente vamos a resolver acertijos durante todo lo que dure el juego, muchos de ellos son excelentes y nos plantean muy buenos desafíos mentales, pero otros, considero que son un poco rebuscados y que no encajan muy bien con el pequeño universo que nos presenta este juego, sin embargo, a pesar de eso muchos de ellos son muy entretenidos de resolver, pero de igual manera muchos de ellos también nos causara mucha frustración porque a veces la opción más lógica no es la que nos va a ayudar a resolverlo.

[Fuente](http://www.veterangamers.co.uk/blog/2010/08/22/5-reasons-why-myst-ico-and-portal-are-the-best-puzzle-games-ever/ )
Con tan solo la premisa del juego, la ambientación y el ritmo que tiene, desde un principio ICO, me dio la sensación de que no iba a tener un final feliz, es un juego silencioso, nuestro protagonista principal apenas tiene algunas líneas de dialogo y que son ordenes, (por decirlo de algún modo) que él le da su co-protagonista, que para variar, no habla su idioma, por lo tanto el nivel de comunicación entre estos dos personajes únicamente se va a basar en pocas palabras y en señales.

[Fuente]( https://waypoint.vice.com/en_us/article/3dp59v/the-beautiful-worldand-lone-novelizationof-ico )
El nivel de preocupación que nos hace sentir este juego con respecto a Yorda (la joven co-protagonista) en muchas ocasiones es muy grande, con tan solo escuchar el sonido que hacen las sombras al aparecerse debemos de inmediato eliminarlas, ya que con un simple descuido se la llevan y debemos empezar desde el último punto de guardo (que son pocos), por lo tanto ICO es un juego que sabe cómo crear muchos momentos de tensión. Con respecto a la IA de Yorda, ya que solo controlamos al niño, que creo que no lo dije antes, pero se llama como el propio juego: ICO, es relativamente buena, en muchas ocasiones siempre hará la orden que le digamos que hacer (aunque no son muchas, ya que prácticamente solo la podemos llamar para que venga hacia nosotros), aunque si en varios momentos la inteligencia artificial falla y esto puede frustrar a muchos, pero creo que ese es el motivo de que este juego cause tensión, ya que al no poder comunicarse con palabras concretas (ICO y Yorda), que lo hagan de forma física y que en varias ocasiones no se entiendan o simplemente no haga lo que se supone que debe hacer, es parte de lo que puede representar la comunicación de dos personas que no hablen el mismo idioma o es creo yo, tampoco soy experto.
Para concluir: ICO es un juego que transmite seriedad y muchos sentimientos, fue una apuesta arriesgada, debido a que replanteo lo que significaba un videojuego hace algunos años y debido a esto es considerado un juego de culto entre la comunidad y la industria del videojuego. Dentro de unas semanas jugare Shadow of the Colossus, que es del mismo creador Fumito Ueda y de igual manera con The Last Guardian y viendo como son estos juegos estética y argumentalmente, al igual que ICO, supongo que son juegos igualmente tristes. Pero para aquellos que aún no lo han jugado, recomiendo ICO al 100%, más que por las mecánicas y gráficos, es por la experiencia que nos deja.  [Fuente](http://kicksforgames.com/game-profile-ico/ )
