Primeramente enviamos nuestro saludo cordial a todos quienes leen nuestras publicaciones.
https://youtu.be/O4wMsmLyf8Q
Para nosotros es importante habernos sumado a este gran concurso, felicitamos a los jurados por su trabajo.
Para esta semana 20 del Concurso Sonic Groove Live presentamos la canción:Autor: Jesús Rondón
Intérpretes originales: Vasallos del Sol
Ritmo: Parranda (Afrovenezolana)
Compás: 6/8
Adaptación: Gregory Ortiz
Intérpretes: Anyeli Jiménez (Soprano), Valentina Escalona (Mezzo-soprano), Angel Pineda (Tenor 1), Luis Pineda (Tenor 2).
Es preciso señalar que es tiene cierta complicación por el texto, el tempo, el compás y la armonía.
Para nosotros como Fundación Musical Kantoría es sumamente importante este tipo de actividades así como repertorio para la formación de cada uno de nuestros participantes.
--- Es preciso señalar que nuestra fundación es una institución sin fines de lucro, por tanto las clases que damos a nuestros niños son completamente gratuitas y destinamos los recursos que aquí pudieran generarse (STEEM) para gastos propios de transporte y merienda para nuestros participantes, ya que nuestra institución está conformada por niños de escasos recursos de la zona mas pobre de nuestro municipio Palavecino, estado Lara, Venezuela.
En esta oportunidad lo generado por el post de este concurso de la semana pasada (week 19) nos alcanzó para unas barras de pan y una bebida, deseamos seguir contando con su apoyo.
Esperamos les guste nuestro trabajo, lo hacemos con todo el corazón y la dedicación posible.
Para esta semana 20 del Concurso Sonic Groove Live presentamos la canción:
LA CANOA
La Música Afrovenezolana
Tiene su origen en las costas Venezolanas con la llegada de los africanos, luego de 1492 y surge como parte del mestizaje, que consistió en cultura, religión, danza y música.Nuestra Versión
Se realizó una versión a 4 voces, en la cual cada uno de los intérpretes canta una melodía diferente, al juntarse conforma los sonidos armónicos que logramos escuchar.Es preciso señalar que es tiene cierta complicación por el texto, el tempo, el compás y la armonía.
Para nosotros como Fundación Musical Kantoría es sumamente importante este tipo de actividades así como repertorio para la formación de cada uno de nuestros participantes.
--- Es preciso señalar que nuestra fundación es una institución sin fines de lucro, por tanto las clases que damos a nuestros niños son completamente gratuitas y destinamos los recursos que aquí pudieran generarse (STEEM) para gastos propios de transporte y merienda para nuestros participantes, ya que nuestra institución está conformada por niños de escasos recursos de la zona mas pobre de nuestro municipio Palavecino, estado Lara, Venezuela.
En esta oportunidad lo generado por el post de este concurso de la semana pasada (week 19) nos alcanzó para unas barras de pan y una bebida, deseamos seguir contando con su apoyo.
Esperamos les guste nuestro trabajo, lo hacemos con todo el corazón y la dedicación posible.
Gracias por su atención:

SOMOS @fundakantoria
SOMOS @fundakantoria