
[Fuente](https://www.freepik.es/foto-gratis/paleta-colores-explotacion-mujer-sonriente_13764951.htm#fromView=keyword&page=10&position=24&uuid=3d43c5da-0828-4607-961c-b972dedb5f0d&query=Adulto+Mayor+Escribiendo)
No se trata de tenerlo todo, sino de saber ver la belleza de lo que ya hay. El corazón agradecido transforma cualquier estación de la vida en un lugar sagrado.
# 1. El presente también es un regalo
Muchas veces nos detenemos a mirar lo que perdimos o lo que nos falta, pero la vida que tenemos hoy sigue siendo digna de gratitud. Cada día es una nueva oportunidad para amar, para crecer, para disfrutar incluso lo sencillo.
# 2. La gratitud no es emoción, es decisión
No siempre “nos sentimos” agradecidos, pero sí podemos decidir agradecer, cuando lo hacemos, algo en nuestro interior se alinea con la paz de Dios. La gratitud te devuelve claridad, gozo y propósito.
# 3. Ejercicios sencillos para cultivar gratitud
- 📝 Haz una lista diaria de 3 cosas por las que agradeces.
- 💬 Expresa tu gratitud a una persona hoy: una llamada, una nota, un abrazo.
- 🙏 Termina el día agradeciendo a Dios, incluso por lo que no entiendes.
### Versículo para meditar:
**1 Tesalonicenses 5:18**
“Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.”
# Frase del día:
"La gratitud convierte lo que tengo en suficiente, y mi historia en un testimonio de fe."
# Desafío para hoy:
- Escribe una carta (aunque no la entregues) agradeciendo tu propia vida.
- Mira una foto de hace años y agradécele a Dios por lo que has vivido y aprendido.
- Declara en voz alta: “Gracias, Señor, por la vida que tengo hoy.”