Reducción a Homogéneas: 10 ejercicios Resueltos para Entenderlo Todo.

@gary.nunez · 2025-07-10 21:14 · StemSocial

Entre los distintos tipos de Ecuaciones Diferenciales, tenemos aquellas que pueden reducirse a la forma homogénea y juegan un papel clave por su estructura y métodos de resolución. Estas Ecuaciones Diferenciales tienen la Forma:

lagrida_latex_editor.png

***Las Ecuaciones Diferenciales Reducibles a Homogéneas permiten, mediante un cambio de variable adecuado, transformar una Ecuación no Homogénea en una Homogénea, facilitando así su análisis y solución. Dichas Ecuaciones Diferenciales están formadas por coeficientes lineales de la forma:***

lagrida_latex_editor (1).png

Con base a la posición relativa de las dos rectas en el plano, estudiaremos dos casos, cuando las rectas se cortan (tienen un punto en común) y cuando las rectas son paralelas. En esta publicación se presentan 10 ejercicios resueltos de Ecuaciones Diferenciales que pueden ser Reducidas a Homogéneas. Cada ejercicio incluye una explicación paso a paso, desde la identificación del tipo de ecuación, el cambio de variable necesario, hasta la obtención de la solución general. El objetivo es proporcionar una guía clara y didáctica para estudiantes y docentes interesados en dominar este método y aplicarlo a problemas reales. ¿Listo para comenzar este viaje de aprendizaje? ¡Vamos a resolver juntos estas Ecuaciones y descubrir el poder de la transformación Homogénea!

image.png

lagrida_latex_editor (2).pnglagrida_latex_editor (4).pnglagrida_latex_editor (5).pngimage.pnglagrida_latex_editor (6).png

lagrida_latex_editor (7).pnglagrida_latex_editor (8).pnglagrida_latex_editor (9).pngimage.pnglagrida_latex_editor (10).png

lagrida_latex_editor (11).pnglagrida_latex_editor (12).pnglagrida_latex_editor (14).pngimage.pnglagrida_latex_editor (15).png

lagrida_latex_editor (16).pnglagrida_latex_editor (17).pnglagrida_latex_editor (18).pngimage.pnglagrida_latex_editor (19).png

lagrida_latex_editor (20).pnglagrida_latex_editor (21).pnglagrida_latex_editor (22).pngimage.pnglagrida_latex_editor (23).png

lagrida_latex_editor (24).pngimage.pnglagrida_latex_editor (25).png

lagrida_latex_editor (26).pngimage.pnglagrida_latex_editor (30).png

lagrida_latex_editor (31).pngimage.pnglagrida_latex_editor (32).png

lagrida_latex_editor.pnglagrida_latex_editor (1).pnglagrida_latex_editor (2).pngimage.pnglagrida_latex_editor (3).png

lagrida_latex_editor (4).pnglagrida_latex_editor (5).pnglagrida_latex_editor (6).pngimage.pnglagrida_latex_editor (7).png

image.png

***Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a todos los lectores de Hive Blog que han seguido mis publicaciones sobre Ecuaciones Diferenciales Reducibles a Homogéneas. Su interés y participación enriquecen este espacio y me motivan a continuar compartiendo conocimientos. Espero que el contenido siga siendo de utilidad y contribuya a su crecimiento académico. ¡Gracias por su confianza y apoyo constante!***

¡Nos vemos en el próximo post! DIOS LOS BENDIGA

image.png

B I B L I O G R A F I A

***1.- A. Kiseliov, M. Krasnov y G. Makarenko. *Problemas de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias*. Editorial MIR, 1984. 2.- Acero, Ignacio. *Ecuaciones Diferenciales Teoría y Problemas*. Editorial Tébar, 2007. 3.- Boyce, William E., DiPrima, Richard C., Meade, Douglas B. *Ecuaciones Diferenciales Elementales y Problemas de Valores en la Frontera*. Editorial Wiley, 2012. 4.- C. Henry Edwards, David E. Penny. *Ecuaciones Diferenciales*. Editorial Pearson Educación de México, 2001. 5.- Earl D. Rainville, Phillip E. Bedient, Richard E. Bedient. *Ecuaciones Diferenciales*. Editorial Pearson Educación, 1997. 6.- G. Baranenkov, B. Demidovich, V. Efimenko, S. Kogany, G. Lunts, E. Porshneva, E. Sichova, S. Frolov, R. Shostak y A. Yanpolskí. *Problemas y Ejercicios de Análisis Matemático*. Editorial MIR, 1967. 7.- Jiménez López, Víctor. *Ecuaciones Diferenciales: cómo aprenderlas, cómo enseñarlas*. EDITUM, 2000. 8.- Larson, Robert P. Hostetler, Roland E. *Cálculo y Geometría Analítica*. Volumen 2. McGraw Hill, 1995. 9.- Morris Tenenbaum, Harry Pollard. *Ecuaciones Diferenciales Ordinarias*. Editorial Dover, 1963. 10.- Quintana, Pedro, Villalobos Eloísa, Cornejo María. *Métodos de Solución de Ecuaciones Diferenciales y Aplicaciones*. Editorial Reverte, 2008. 11.- R. Kent Nagle, Edward B. Saff, Arthur David Snider. *Ecuaciones Diferenciales y Problemas con Valores en la Frontera*. Editorial Pearson Educación de México, 2005. 12.- Shepley L. Ross. *Ecuaciones Diferenciales*. Editorial Reverté, 1992. 13.- Zill, Dennis G. *Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones*. Grupo Editorial Iberoamérica, 1988.***

Fuente de las imágenes.

***Las gráficas para las curvas de nivel se construyeron usando:


la página web: https://www.desmos.com/calculator/frx7bimvdd?lang=es.

#steemstem #stem-espanol #ocdb #ocd #physics #cervantes #stemsocial #entropia #science #aprendizaje
Payout: 0.000 HBD
Votes: 460
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.