Saludos a todos mis queridos Steemians, hoy traigo la continuación al proyecto titulado: Viajando por Nuestra Historia: Conocer y dar a conocer los descubrimientos que reposan en el museo antropológico del Táchira-Venezuela. Es importante resaltar que este proyecto es realizado en conjunto con @edagmi y cuyas fotografías son de nuestra autoría. En esta oportunidad nos estacionaremos en:
Arqueología de Venezuela
Poblamiento de Venezuela: La antigüedad del hombre en Venezuela se ha comprobado en 15000 años, con hallazgos del Jobo, Muaco y Tamataima en el estado Falcón, sin embrago esta fecha se puede ampliar hasta 25000 años con características similares al hombre paleolítico del viejo mundo, ligadas a las oleadas migratorias que pasaron de Asia hacia América. Se ha estudiado yacimientos arqueológicos líticos que datan entre 14000 y 16000 años A.C, las especies de animales que se datan para este período eran los mamuts, mastodontes, bisontes y renos. Con el tiempo las tribus se convierten en una sociedad de agricultores y alfareros incipientes entre 5000 y 1000 A.C, correspondiente a la época denominada mesoindio.
Algunos conceptos de tener en cuenta:
Antropomorfos: Atribuciones o características del ser humano, cuando se habla de objetos es la imitación humana que se le pueda atribuir a algo.
Zoomorfos: Objetos con forma de animal.
Las piezas que se describen a continuación, muestran los artefactos fabricados y utilizados en la vida cotidiana de la tribu en cada estado Venezolano. En la siguiente imagen se detallan algunos objetos que hacen particular a cada estado según los hallazgos encontrados:
Lara
Piezas: Figuras Antropomorfas y máscara.

Barinas
Pieza: Base anular de vasija.
Procedencia: Municipio Zamora.
Pieza: Pintadoras cerámicas Procedencia: Municipio Zamora

Mérida
Piezas: Máscara pintada y herramientas de sobrevivencia

Carabobo, Zulia y Anzoátegui
Piezas: Figulinas Antropomorfas y Zoomorfas

Portuguesa
Piezas: Figulinas Antropomorfas

Apure
Pieza: Vasijas y herramientas de sobrevivencia

Amazonas
Piezas: Hacha con mango
Procedencia: Las Isletas Rio Guainía

Piezas: Apéndices Zoomorfos y Cara Antropomorfa
Procedencia: Lagunas de Manapiare y Rio Atabapo-Guasuriapana.

Piezas: Apéndices modelados de vasija con adornos aplicados e incisos y apéndices ornitomorfos.
Procedencia: Pista de San Juan de Mana Piare.

Steemians, esto ha sido todo por hoy en la estación: arqueología Venezolana. Gracias por su atención y su tiempo. Si te gusto este post no olvides: