¡Hola, querida comunidad de Steemit! Inspirándome en una fotografía de mi amigo @mijares que me enseñó el día de ayer, decidí recrear, en acrílicos y pinturas al frío, la magia que él es capaz de captar a través del lente de su cámara. Asimismo, continúo con mi serie de cuadros en pequeñas dimensiones, que impulsan la creatividad en cuanto a paisajismo se refiere.
El proceso
Los colores y los tonos
Conseguir los valores adecuados
Parte del arriesgado proceso de recrear un atardecer, consiste en dar con los tonos precisos, o por lo menos intentarlo. Por ello, con la ayuda de una paleta, fui mezclando distintos colores, agregando o restando luz, para así conseguir el tono deseado.
Este mismo proceso se repitió para crear el aguamarina (azul+verde+blanco)
Y el terracota (rojo+amarillo+blanco)
Progresos del cuadro
Lo más importante, tanto en un atardecer como en cualquier paisaje, es determinar la posición de los colores y hasta dónde llegará cada uno. De este modo, se puede sentar un base sobre la cual luego irán los detalles de la pintura,independientemente de la técnica que quiera usarse.
Una vez que ya se tienen los tonos base, se procede a ir por los detalles. En este caso, mis detalles no son más que os trazos de diversos tonos que se crean en el cielo para conseguir ese efecto de "lavado", que suavemente se difumina para imitar el creado por la fotografía.
Una vez que se llega a los detalles, es cuando más cuidado se debe tener. Indudablemente, un buen pincel delgado es una gran herramienta para crear mejores resultados.
El resultado
Obra terminada. Pinturas al frío y acrílicos sobre cartulina. (7cmx7cm)
Detalles, parte inferior y superior del cuadro
Todas las fotografías fueron tomadas con mi Samsung J2 Prime y mi Canon EOS Rebel t6
¡No te olvides de darme un upvote y resteem!