######
````-Español/Spanish-````
¡Hi, mis hermosos gislanders!
Hoy les comparto la reseña de uno de tantos libros que he tenido el placer de leer. Siempre desde una aspiración sincera de que más personas disfruten de la literatura, pues los libros nos brindan la posibilidad de vivir millones de vidas dentro de la única que tenemos. Vivir esas vidas es una manera de burlar a la limitación del tiempo, pues nacemos para morir, pero lo importante es lo que hacemos con ese suspiro de vida, con ese poco tiempo que tenemos para disfrutar estar vivos.
¡Hi, mis hermosos gislanders!
Hoy les comparto la reseña de uno de tantos libros que he tenido el placer de leer. Siempre desde una aspiración sincera de que más personas disfruten de la literatura, pues los libros nos brindan la posibilidad de vivir millones de vidas dentro de la única que tenemos. Vivir esas vidas es una manera de burlar a la limitación del tiempo, pues nacemos para morir, pero lo importante es lo que hacemos con ese suspiro de vida, con ese poco tiempo que tenemos para disfrutar estar vivos.
######
````-Inglés/English-````
Hi, my beautiful gislanders!
Today I share with you the review of one of the many books I have had the pleasure of reading. Always from a sincere aspiration that more people enjoy literature, because books give us the possibility of living millions of lives within the only one we have. Living those lives is a way to mock the limitation of time, because we are born to die, but the important thing is what we do with that sigh of life, with that little time we have to enjoy being alive.
Hi, my beautiful gislanders!
Today I share with you the review of one of the many books I have had the pleasure of reading. Always from a sincere aspiration that more people enjoy literature, because books give us the possibility of living millions of lives within the only one we have. Living those lives is a way to mock the limitation of time, because we are born to die, but the important thing is what we do with that sigh of life, with that little time we have to enjoy being alive.
TÍTULO DEL LIBRO:
Cadáver exquisito
BOOK TITLE:
Tender is the flesh
AUTOR:
Agustina Bazterrica
AUTHOR:
Agustina Bazterrica
AÑO PUBLICADO
2017
PUBLICATION DATE
2017
PÁGINAS
126 páginas
PAGES
126 pages
PREMIACIONES
Agustina María Bazterrica, con su novela titulada Cadáver exquisito, una obra distópica sobre el canibalismo, ganó el Premio Clarín de Novela, en su edición del año 2017; un galardón literario que entrega anualmente el Grupo Clarín.
AWARDS
Agustina María Bazterrica, with her novel entitled Cadáver exquisito, a dystopian work about cannibalism, won the Clarín Novel Prize, in its 2017 edition; a literary award given annually by Grupo Clarín.
PERSONAJES
|Marcos Tejo: El protagonista de la novela, trabaja en el frigorífico Krieg y ha sabido adaptarse a medias a la legalización del consumo de carne humana. Resuelve la mayoría de los inconvenientes en su trabajo y aún está pasando por el duelo de su hijo muerto, además de la soledad que siente desde que su esposa se fue por un tiempo a casa de su suegra.
|Cecilia: Es la esposa de Marco, que es enfermera, y de cierta manera representa la estabilidad emocional del protagonista, después de la muerte de su hijo viaja a casa de su madre para sobrellevar la depresión que eso desencadenó. Pocas veces establece contacto con Marco y será clave para el final del libro.
|Jazmín: Es una humana criada para convertirse en carne de consumo, es regalada a Marcos de parte de uno de los clientes del frigorífico para el que trabaja. Al inicio está asustada pero luego establece una especie de vínculo con Marcos luego de tener intimidad, lo cual está prohibido por la ley. Dentro de los límites de su comprensión como ganado, cree que podrá vivir por siempre con Marcos. Su inteligencia es casi la de un niño.
|Señor Krieg: Es el jefe de Marcos en el frigorífico y quien confía plenamente en él.
|Graciela: Madre de Cecilia y quien tiene poco contacto con Marcos, pero demuestra su preocupación por ambos.
|Marisa: Hermana de Marcos y con quien no tiene una buena relación a profundidad. Ella es vanidosa y le gusta guardar las apariencias. Nunca ha apoyado a Marcos con los cuidados de su padre.
|Nélida: Enfermera que cuida al padre de Marcos en el geriátrico, es una señora que lo trata con cierta maternidad y preocupación.
|Urlet: Es un cazador que hace alarde de la brutalidad del mundo caníbal y tiene una versión distorsionada de la realidad.
|Guerrero Iraola: Es el criador que le provee los humanos de consumo al frigorífico para el que trabaja Marcos y representa la mercantilización de la vida humana.
|Spanel: Dueña de una carnicería y anterior empleada en el frigorífico del padre de Marcos. Mantiene una relación fugaz, casual y espontanea con Marcos, solo es algo sexual.
|Don Armando: Padre de Marcos. Un hombre bueno que sucumbió a la demencia por no soportar la transición de que la humanidad empezó a consumir legalmente la carne de humanos. Enferma y Marcos lo interna en un geriátrico donde se encargan de todas sus necesidades.
|Cecilia: Es la esposa de Marco, que es enfermera, y de cierta manera representa la estabilidad emocional del protagonista, después de la muerte de su hijo viaja a casa de su madre para sobrellevar la depresión que eso desencadenó. Pocas veces establece contacto con Marco y será clave para el final del libro.
|Jazmín: Es una humana criada para convertirse en carne de consumo, es regalada a Marcos de parte de uno de los clientes del frigorífico para el que trabaja. Al inicio está asustada pero luego establece una especie de vínculo con Marcos luego de tener intimidad, lo cual está prohibido por la ley. Dentro de los límites de su comprensión como ganado, cree que podrá vivir por siempre con Marcos. Su inteligencia es casi la de un niño.
|Señor Krieg: Es el jefe de Marcos en el frigorífico y quien confía plenamente en él.
|Graciela: Madre de Cecilia y quien tiene poco contacto con Marcos, pero demuestra su preocupación por ambos.
|Marisa: Hermana de Marcos y con quien no tiene una buena relación a profundidad. Ella es vanidosa y le gusta guardar las apariencias. Nunca ha apoyado a Marcos con los cuidados de su padre.
|Nélida: Enfermera que cuida al padre de Marcos en el geriátrico, es una señora que lo trata con cierta maternidad y preocupación.
|Urlet: Es un cazador que hace alarde de la brutalidad del mundo caníbal y tiene una versión distorsionada de la realidad.
|Guerrero Iraola: Es el criador que le provee los humanos de consumo al frigorífico para el que trabaja Marcos y representa la mercantilización de la vida humana.
|Spanel: Dueña de una carnicería y anterior empleada en el frigorífico del padre de Marcos. Mantiene una relación fugaz, casual y espontanea con Marcos, solo es algo sexual.
|Don Armando: Padre de Marcos. Un hombre bueno que sucumbió a la demencia por no soportar la transición de que la humanidad empezó a consumir legalmente la carne de humanos. Enferma y Marcos lo interna en un geriátrico donde se encargan de todas sus necesidades.
CHARACTERS
|Marcos Tejo: The protagonist of the novel, he works at the Krieg meatpacking plant and has been able to adapt halfway to the legalization of human meat consumption. He solves most of the inconveniences in his job and is still going through the mourning of his dead son, in addition to the loneliness he feels since his wife left for a while to her mother-in-law's house.
|Cecilia: She is Marco's wife, who is a nurse, and in a way represents the emotional stability of the protagonist, after the death of his son she travels to his mother's house to overcome the depression that it triggered. She rarely establishes contact with Marco and will be key to the end of the book.
|Jasmine: A human bred to become meat for consumption, she is given to Marcos as a gift from one of the clients of the meat packing plant she works for. At first she is frightened but then establishes a kind of bond with Marcos after having intimacy, which is forbidden by law. Within the limits of her understanding as cattle, she believes she will be able to live forever with Marcos. His intelligence is almost that of a child.
|Mr. Krieg: Marcos' boss at the meat packing plant and the one who trusts him completely.
|Graciela: Cecilia's mother and who has little contact with Marcos, but shows her concern for both of them.
|Marisa: Marcos' sister and with whom he does not have a good relationship in depth. She is vain and likes to keep up appearances. She has never supported Marcos with his father's care.
|Nélida: Nurse who takes care of Marcos' father in the nursing home, she is a lady who treats him with a certain maternity and concern.
|Urlet: He is a hunter who flaunts the brutality of the cannibal world and has a distorted version of reality.
|Guerrero Iraola: He is the breeder who provides humans for consumption to the meat processing plant for which Marcos works and represents the commodification of human life.
|Spanel: Owner of a butcher's shop and former employee at Marcos' father's meat packing plant. She maintains a fleeting, casual and spontaneous relationship with Marcos, it is only somewhat sexual.
|Don Armando: Marcos' father. A good man who succumbed to dementia because he couldn't stand the transition of humanity starting to legally consume human flesh. He becomes ill and Marcos puts him in a nursing home where all his needs are taken care of.
|Cecilia: She is Marco's wife, who is a nurse, and in a way represents the emotional stability of the protagonist, after the death of his son she travels to his mother's house to overcome the depression that it triggered. She rarely establishes contact with Marco and will be key to the end of the book.
|Jasmine: A human bred to become meat for consumption, she is given to Marcos as a gift from one of the clients of the meat packing plant she works for. At first she is frightened but then establishes a kind of bond with Marcos after having intimacy, which is forbidden by law. Within the limits of her understanding as cattle, she believes she will be able to live forever with Marcos. His intelligence is almost that of a child.
|Mr. Krieg: Marcos' boss at the meat packing plant and the one who trusts him completely.
|Graciela: Cecilia's mother and who has little contact with Marcos, but shows her concern for both of them.
|Marisa: Marcos' sister and with whom he does not have a good relationship in depth. She is vain and likes to keep up appearances. She has never supported Marcos with his father's care.
|Nélida: Nurse who takes care of Marcos' father in the nursing home, she is a lady who treats him with a certain maternity and concern.
|Urlet: He is a hunter who flaunts the brutality of the cannibal world and has a distorted version of reality.
|Guerrero Iraola: He is the breeder who provides humans for consumption to the meat processing plant for which Marcos works and represents the commodification of human life.
|Spanel: Owner of a butcher's shop and former employee at Marcos' father's meat packing plant. She maintains a fleeting, casual and spontaneous relationship with Marcos, it is only somewhat sexual.
|Don Armando: Marcos' father. A good man who succumbed to dementia because he couldn't stand the transition of humanity starting to legally consume human flesh. He becomes ill and Marcos puts him in a nursing home where all his needs are taken care of.
TRAMA
La historia se desarrolla en un mundo distópico donde un virus infecta a todos los animales del mundo, los hace peligrosos para la convivencia y el consumo humano. Así que la humanidad decide eliminar a todos los animales existentes, tanto domésticos como salvajes. Toda la situación pone en escases de carne a toda la humanidad, por lo tanto, los gobiernos deciden legalizar el canibalismo donde más de la mitad de la población humana pasa a ser criada y asesinada como ganado. El protagonista es parte de un frigorífico que recibe a los humanos de consumo desde el criadero, supervisa todo el proceso, está atravesando un duelo reciente de su hijo muerto y la temporal separación con su esposa debido a la depresión que empezó a padecer. Se niega a consumir carne y se encarga de costear todos los cuidados que requiere su padre que se encuentra en el geriátrico. Sufre desde el inicio de la trama una batalla moral con todo lo que sucede en su mundo distópico y trata de lidiar con todo a la vez hasta casi ahogarlo, pero todo cambia cuando le obsequian una humana para consumo y todo se sale de control.
El mensaje central de la historia trata de la deshumanización y la batalla moral en un mundo donde la mitad de los humanos consumen a otros, completamente legalizado y el cómo algunos tratan de lidiar o adaptarse al nuevo estado de las cosas. Naturalizan lo grotesco y lo comparten como el pan de cada día, intentan limitarlo e incluso justificarlo, pero sigue siendo una realidad muy incómoda y difícil de digerir. De hecho, en el libro siendo tan grafico sobre temas tan fuertes, también incluyen la reacción de humanos que no pudieron asimilar esa nueva realidad y al considerarla una barbarie demencial, sucumbieron a la locura o al suicidio.
El mensaje central de la historia trata de la deshumanización y la batalla moral en un mundo donde la mitad de los humanos consumen a otros, completamente legalizado y el cómo algunos tratan de lidiar o adaptarse al nuevo estado de las cosas. Naturalizan lo grotesco y lo comparten como el pan de cada día, intentan limitarlo e incluso justificarlo, pero sigue siendo una realidad muy incómoda y difícil de digerir. De hecho, en el libro siendo tan grafico sobre temas tan fuertes, también incluyen la reacción de humanos que no pudieron asimilar esa nueva realidad y al considerarla una barbarie demencial, sucumbieron a la locura o al suicidio.
PLOT
The story takes place in a dystopian world where a virus infects all the animals in the world, making them dangerous for coexistence and human consumption. So humanity decides to eliminate all existing animals, both domestic and wild. The whole situation puts all mankind in shortage of meat, therefore, governments decide to legalize cannibalism where more than half of the human population is raised and killed as livestock. The protagonist is part of a meat processing plant that receives humans for consumption from the farm, he supervises the whole process, he is going through a recent mourning of his dead son and the temporary separation with his wife due to the depression he began to suffer. He refuses to eat meat and is responsible for paying for all the care required by his father who is in the nursing home. He suffers from the beginning of the plot a moral battle with everything that happens in his dystopian world and tries to deal with everything at the same time until it almost drowns him, but everything changes when he is given a human for consumption and everything gets out of control.
The central message of the story is about dehumanization and the moral battle in a world where half of the humans consume others, completely legalized and how some try to cope or adapt to the new state of things. They naturalize the grotesque and share it as their daily bread, try to limit it and even justify it, but it remains a very uncomfortable and hard to digest reality. In fact, the book, being so graphic about such strong themes, also includes the reaction of humans who could not assimilate this new reality and, considering it an insane barbarism, succumbed to madness or suicide.
The central message of the story is about dehumanization and the moral battle in a world where half of the humans consume others, completely legalized and how some try to cope or adapt to the new state of things. They naturalize the grotesque and share it as their daily bread, try to limit it and even justify it, but it remains a very uncomfortable and hard to digest reality. In fact, the book, being so graphic about such strong themes, also includes the reaction of humans who could not assimilate this new reality and, considering it an insane barbarism, succumbed to madness or suicide.
RESUMEN BREVE
Todo inicia con Marcos Tejo agobiado de un día más de faenar humanos, aunque los que son destinados para el consumo no se les puede llamar de esa manera debido a que está prohibido por la ley. Recuerda el proceso por el que pasó la humanidad para adaptarse y legalizar el canibalismo. Se cuestiona su nueva realidad en una casa sola, debido a que su esposa se fue a casa de su suegra hacia un tiempo. Va a un par de reuniones de trabajo con clientes y criaderos, se siente asfixiado por todo lo que conlleva, pero se mantiene profesional y aguanta. Entre un recorrido que hace un gringo dueño de un criadero a un Alemán interesado, se explica lo que son las “cabezas” PGP -Primera Generación Pura- : humanos nacidos y criados en cautiverio, que no tienen modificaciones genéticas ni reciben inyecciones para acelerar el crecimiento. En el recorrido se entiende mejor y de forma grotesca cómo es parte de la cría de esos humanos destinados al consumo. Marcos se siente incómodo, pero es parte de su trabajo.
Al día siguiente, recibe un regalo del Gringo: Una cabeza, una hembra PGP. Marcos rechaza el regalo y el repartidor con el camión lo mira confundido. Otra de las características de las PGP es que son extremadamente costosas, por lo que venderla o comerla es beneficioso en dicho mundo sádico. Pero Marcos simplemente no la quiere. Le dejan a la PGP y enojado llama al Gringo para rechazar el regalo. Este le dice que es un símbolo de galantería para que él vea cuanto valora hacer negocios con el Frigorífico en el que trabaja Marcos, pero tras la conversación no consigue mucho.
Ella tiene la marca grande impregnada al rojo vivo cicatrizada con las letras PGP en su frente, nunca podría ser reconocida como otra cosa. La desata y la mete en su galpón, le coloca agua y arroz frio, luego cierra con llave y se va. Eventualmente visita a Spagnel: La dueña de una carnicería de su propio nombre, que anteriormente trabajó en el frigorífico del padre de Marcos, antes de que tuviera que venderlo para meter a su padre en el geriátrico por volverse loco al no poder asimilar la transición y para no perder la casa. Spanel y Marcos tienen intimidad, pero una bestial y casual, sin sentimientos ni compromisos. Se sigue introduciendo cómo es el proceso de corte y venta de la carne. En su retorno a la ciudad compra comida especial para cabezas domesticas y vuelve a su casa, a abrir el galpón. Verifica a la hembra y se siente frustrado, podría destazarla él mismo, podría venderla, pero no lo ha hecho. No sabe bien qué hacer. Tener cabezas como esclavos está prohibido por la ley, tener relaciones sexuales con ellos también, y la pena es sacrificarlos a todos siendo cabezas o no.
Visita a su padre debido a una descompensación, pasa por un zoológico que queda cerca y regresa al frigorífico le hace un recorrido a dos hombres enseñándoles cómo es el paso a paso después de recibir a las cabezas hasta ser entregadas a las carnicerías o clientes particulares. Marcos advierte que uno de ellos solo es un sádico con instintos asesinos que fue a ver por morbo, lo amenaza para que no regrese y lidia con el resto de su día de trabajo. Vuelve a casa, le repone el agua y la comida a la hembra en el galpón. Deja la puerta del galpón abierta pero la soga que sujeta a la hembra le impide irse, aunque ella no intenta huir porque no entiende su realidad. Marcos destroza la cuna de su hijo muerto mientras bebe una botella de whisky, frustrado y adolorido. Al día siguiente se da cuenta de que destrozó y quemó la cuna de su bebé fallecido, además la hembra del galpón se quedó dormida sobre su brazo a un lado de él. La despierta y la mete en el galpón de nuevo, él se asea y va a la ciudad. Busca con alarma a Spanel y dentro de la carnicería vuelven a tener intimidad, salvaje y desesperada. Al terminar se va sin saludar. En el auto lo llama su hermana y lo invita a comer, aunque le dice que no está comiendo carne. Luego de la muerte de su hijo no ha querido comer carne, lo repugna. Pero es un comportamiento extraño para esa sociedad. Luego maneja frustrado y cansado hasta el zoológico abandonado. Después de un paciente recorrido para calmarse descubre que hay una manada de perros con sus cachorros, los abraza y se contenta mucho de que aun existan algunos. Luego huye de ellos para que no lo muerdan y no lo infecten con el virus que inició todo, pero no les hace nada.
Al regresar a su casa decide limpiar no solo el galpón sino también a la hembra. Ella tiene pecas, cabello largo y ojos verdes, es preciosa. Él la limpia con cuidado e incluso la peina. Debajo de la lluvia en el patio, cuando termina de limpiarla, él se desnuda y la abraza. Él podría ser sacrificado por romper la ley. Marcos comienza a tener relaciones sexuales con la hembra a la que la apoda “Jazmin”. Le enseña a vestirse y algunas cosas básicas para que él pueda ir a trabajar tranquilo. Al principio fue difícil, pero con mucha paciencia, le enseñó. Constantemente la abraza y se preocupa por ella, pero sigue siendo un secreto muy peligroso. La besa con cariño y se va, ella queda resguardada en cuarto bajo llave en la casa.
Cecilia, la esposa de Marcos últimamente lo llama muy seguido, él la atiende y cuelga con rapidez. Igual con el trabajo, intenta terminar su labor lo más rápido posible para poder volver a casa con Jazmin. Estar con ella se había convertido en su nueva realidad. En el frigorífico le toca atender a fanáticos religiosos que se ofrecen por voluntad propia, luego de firmar legalmente unos papeles de consentimiento, para entregar su cuerpo para el consumo. Como parte de una expiación religiosa, pero en realidad solo es un cuerpo se le da a los carroñeros. Humanos de bajo recursos, violentos y salvajes que esperan a que los frigoríficos les puedan arrojar carne en cualquier estado para poder comer.
A distancia, Marcos puede ver a Jazmín desde su teléfono gracias a las cámaras que instaló en la casa, pero aun así se siente intranquilo cuando no está con ella. Por motivos de trabajo debe entablar conversación con Urlet quien es un cazador de cabezas, Marcos se siente incómodo y juzga en silencio las pasiones y métodos de Urlet, un sádico que disfruta aterrorizar a sus cabezas y deudores antes de destazarlos para el consumo. Como un gánster legalizado. También le es imposible no entablar conversación con Guerrero Iraola quien le provee de cabezas a la mita
Al día siguiente, recibe un regalo del Gringo: Una cabeza, una hembra PGP. Marcos rechaza el regalo y el repartidor con el camión lo mira confundido. Otra de las características de las PGP es que son extremadamente costosas, por lo que venderla o comerla es beneficioso en dicho mundo sádico. Pero Marcos simplemente no la quiere. Le dejan a la PGP y enojado llama al Gringo para rechazar el regalo. Este le dice que es un símbolo de galantería para que él vea cuanto valora hacer negocios con el Frigorífico en el que trabaja Marcos, pero tras la conversación no consigue mucho.
Ella tiene la marca grande impregnada al rojo vivo cicatrizada con las letras PGP en su frente, nunca podría ser reconocida como otra cosa. La desata y la mete en su galpón, le coloca agua y arroz frio, luego cierra con llave y se va. Eventualmente visita a Spagnel: La dueña de una carnicería de su propio nombre, que anteriormente trabajó en el frigorífico del padre de Marcos, antes de que tuviera que venderlo para meter a su padre en el geriátrico por volverse loco al no poder asimilar la transición y para no perder la casa. Spanel y Marcos tienen intimidad, pero una bestial y casual, sin sentimientos ni compromisos. Se sigue introduciendo cómo es el proceso de corte y venta de la carne. En su retorno a la ciudad compra comida especial para cabezas domesticas y vuelve a su casa, a abrir el galpón. Verifica a la hembra y se siente frustrado, podría destazarla él mismo, podría venderla, pero no lo ha hecho. No sabe bien qué hacer. Tener cabezas como esclavos está prohibido por la ley, tener relaciones sexuales con ellos también, y la pena es sacrificarlos a todos siendo cabezas o no.
Visita a su padre debido a una descompensación, pasa por un zoológico que queda cerca y regresa al frigorífico le hace un recorrido a dos hombres enseñándoles cómo es el paso a paso después de recibir a las cabezas hasta ser entregadas a las carnicerías o clientes particulares. Marcos advierte que uno de ellos solo es un sádico con instintos asesinos que fue a ver por morbo, lo amenaza para que no regrese y lidia con el resto de su día de trabajo. Vuelve a casa, le repone el agua y la comida a la hembra en el galpón. Deja la puerta del galpón abierta pero la soga que sujeta a la hembra le impide irse, aunque ella no intenta huir porque no entiende su realidad. Marcos destroza la cuna de su hijo muerto mientras bebe una botella de whisky, frustrado y adolorido. Al día siguiente se da cuenta de que destrozó y quemó la cuna de su bebé fallecido, además la hembra del galpón se quedó dormida sobre su brazo a un lado de él. La despierta y la mete en el galpón de nuevo, él se asea y va a la ciudad. Busca con alarma a Spanel y dentro de la carnicería vuelven a tener intimidad, salvaje y desesperada. Al terminar se va sin saludar. En el auto lo llama su hermana y lo invita a comer, aunque le dice que no está comiendo carne. Luego de la muerte de su hijo no ha querido comer carne, lo repugna. Pero es un comportamiento extraño para esa sociedad. Luego maneja frustrado y cansado hasta el zoológico abandonado. Después de un paciente recorrido para calmarse descubre que hay una manada de perros con sus cachorros, los abraza y se contenta mucho de que aun existan algunos. Luego huye de ellos para que no lo muerdan y no lo infecten con el virus que inició todo, pero no les hace nada.
Al regresar a su casa decide limpiar no solo el galpón sino también a la hembra. Ella tiene pecas, cabello largo y ojos verdes, es preciosa. Él la limpia con cuidado e incluso la peina. Debajo de la lluvia en el patio, cuando termina de limpiarla, él se desnuda y la abraza. Él podría ser sacrificado por romper la ley. Marcos comienza a tener relaciones sexuales con la hembra a la que la apoda “Jazmin”. Le enseña a vestirse y algunas cosas básicas para que él pueda ir a trabajar tranquilo. Al principio fue difícil, pero con mucha paciencia, le enseñó. Constantemente la abraza y se preocupa por ella, pero sigue siendo un secreto muy peligroso. La besa con cariño y se va, ella queda resguardada en cuarto bajo llave en la casa.
Cecilia, la esposa de Marcos últimamente lo llama muy seguido, él la atiende y cuelga con rapidez. Igual con el trabajo, intenta terminar su labor lo más rápido posible para poder volver a casa con Jazmin. Estar con ella se había convertido en su nueva realidad. En el frigorífico le toca atender a fanáticos religiosos que se ofrecen por voluntad propia, luego de firmar legalmente unos papeles de consentimiento, para entregar su cuerpo para el consumo. Como parte de una expiación religiosa, pero en realidad solo es un cuerpo se le da a los carroñeros. Humanos de bajo recursos, violentos y salvajes que esperan a que los frigoríficos les puedan arrojar carne en cualquier estado para poder comer.
A distancia, Marcos puede ver a Jazmín desde su teléfono gracias a las cámaras que instaló en la casa, pero aun así se siente intranquilo cuando no está con ella. Por motivos de trabajo debe entablar conversación con Urlet quien es un cazador de cabezas, Marcos se siente incómodo y juzga en silencio las pasiones y métodos de Urlet, un sádico que disfruta aterrorizar a sus cabezas y deudores antes de destazarlos para el consumo. Como un gánster legalizado. También le es imposible no entablar conversación con Guerrero Iraola quien le provee de cabezas a la mita