[ES/EN] ¿Qué cambiarías de Hive... y porqué el Downvote?/What would you change from Hive... and why the Downvotes?

@gornat · 2025-09-05 14:39 · Loving HIVE ❤

Hola amantes de #hive

En los últimos dias he estado viendo algunas publicaciones sobre los downvotes en Hive, para ser honesto es un tema al que le he dedicado más de un pensamiento desde hace algún tiempo, así que con un poco más de información gracias a las publicaciones de @eddiespino que pueden ver aquí y de @ecoinstant disponible acá me decidí a comentar un poco de mis ideas y pensamientos sobre el tema. Y qué mejor lugar para hacerlo que en una comunidad de amantes de Hive.

Quisiera empesar por decir que yo no estoy en contra de la los downvotes, al menos no de la idea y la posibilidad de que existan. Creo que el concepto detrás de la implementanción del downvote es muy necesario. En el sentido de que una comunidad necesita una herramienta de uso comunitario para controlar la calidad de sus contenidos y el comportamiento de sus miembros (i. e. el Downvote). Con lo que no estoy de acuerdo es con el abuso de una herramienta cuya función no debería ser de castigo sino de control.

Ahora bien, la idea con esta publicación es tratar de analizar un poco de lo que creo está pasando tras el fenómeno de las votaciones en general. De esa forma tratar de identificar los problemas subyacentes y en consecuencia proponer posibles soluciones que permitan cambiar la forma en la que se implementa el downvote. No me hago ilusiones, no creo que este sea un post de grandísima influencia, pero si siento que si algo de lo que creo al respecto puede aportar a la estabiliad de Hive (aunque sea en muy poca cosa) tengo el deber de compartirlo y que sea la comunidad la que juzgue su valor.

¿Cómo votamos?

Empecemos por analizar como se distribuyen los votos. A los Hivers nos gusta pensar que votamos en base a la calidad del contenido consumido, pero es mi criterio que eso no es exactamente así. Esto no lo digo como crítica, me parece fantástico que cada quién distribuya sus votos a su gusto y placer. Es un ejercicio de libertad como poco en este mundo que vivimos. Pero creo que es importante entender de veras como funcionan las cosas si queremos comprender los fenómenos asociados a ellas. Hasta donde yo he visto y experimentado hay dos formas generales en las que se distribuyen los votos.

  1. Navegamos por nuestros feeds de publicaciones y encontramos una publicacion que nos gusta, nos atrae o presenta una idea que nos parece correcta y con la que estamos de acuerdo y lo votamos.

  2. Encontramos una cuenta que sistemáticamente publica cosas que nos parecen bien elaboradas, que creemos que estéticamente es atractiva y/o que presenta ideas con las que estamos de acuerdo y le asignamos votos automáticos.

Están también los trails, pero en ese caso es básicamente delegar nuestro voto a alguien que hace una de estas dos cosas de arriba.

Si nos fijamos bien ninguna de las dos formas está basada en calidad, la primera está basada en gusto o preferencia y la segunda está basada en confianza. En la primera votamos con el hígado (úsese la víscera que mejor acomode a cada quién) más que con el cerebro, de manera que no es un voto basado en calidad. La segunda ni siquiera es un voto al contenido, es un voto a la cuenta y la(s) personas que la manejan. Por tanto tampoco es un voto a la calidad, porque no es un voto al contenido, sino a la persona (dejemoslo así por ahora, más adelante prometo regresar sobre este tema). Sobre los votos automáticos hay un par de publicaciones interesante de @danielvehe recomiendo leerlas, es un contexto diferente completamente, pero el concepto aplica a este tema también.

Ahora bien, como una persona que durante su trayectoria en Hive (3 años) nunca ha emitido o recibido un downvote, se me hace dificil analizar la manera en que se emiten los downvotes, es la razón principal por la que no me había animado a escribir sobre el tema hasta ahora, pero particularmente el post de @ecoinstant y sus comentarios me ayudaron mucho a entender como está funcionando la emisión de downvotes en la comunidad y creo que ocurre de una manera parecida a los upvotes. Puede ser un voto en contra de una idea o posición que nos resulta incómoda o contrapuesta a nuestras ideas y principios o bien es un voto de castigo contra una cuenta y la persona que la maneja.

Esto es relevante porque significa que en ninguno de los dos casos son votos negativos emitidos en base a calidad. ¿Por qué? porque una publicación que defiende o expresa posiciones contrarias a las nuestras aún puede tener elementos de calidad, pero pensemos, ¿cuántos de nosotros hemos votado (upvote) una publicación que defiende posiciones éticas, morales, ideológicas, etc contrarias a las nuestras? Sin importar su calidad estética, la manera en que están presentadas las ideas, cuánto valor de análisis o cualquier otro aporte, lo que hacemos generalmente es; o bien ignorarla o emitir voto negativo (y en principio eso no está mal, pero reconozcamos que no estamos votado en base a calidad, sino en base a gusto).

Otro elemento que denota que los downvotes no se emiten en base a calidad es que generalmente cuando nos encontramos un post verdaderamente malo en nuestro feed, lo que hacemos generalmente es no votar (en ningún sentido) y comentamos algo como...

Tu post tiene tal y/o más cuál problemas, no deberías hacer tales cosas, recomiendo que veas estas publicaciones con buenos tips sobre lo que debes y no debes hacer.

A menos que sepamos que se trata de un shitposter serial.

Otra cosa que está pasando (ver publicación de @ecoinstant ) es que cuentas grandes identifican cuentas con comportamientos que les desagradan (no necesariemente negativos) y hacen downvote sitemático a sus publicaciones, en este caso es un downvote de castigo y está destinado a la persona y no a la calidad.

Los votos y su relación con la calidad

Si bien los votos no se realizan directamente sobre criterios de calidad, esto no significa que no exista una relación entre la emisión de votos y la calidad de lo votado, lo que significa es que la relación puede o no ser lineal. En este sentido, la relación del upvote con la calidad es completamente diferente a la relación del downvote con la calidad. Explico, que un post nos guste, nos atraiga, implica que contiene elementos de valor, ya sea que los reconoscamos conciente o subconcientemente, si lo votamos es porque nos atrajo, porque resonamos en su misma frecuencia, ya sea por las ideas que presenta, por la estética con que se contruyó o por otras muchas razones. Esto es, aunque no votamos directamente calidad, si debe haber implicito algo de calidad para generar un upvote, de lo contrario simplemente lo ignoramos y ya está. Por otro lado, si es un voto de "confiaza" el segundo tipo de voto mencionado anteriormente, generalmente para que tengamos confianza en un creador es porque hemos consumido sus contenidos antes y consideramos que sus ideas y su manera de presentarlas son correctas, esto es, hay un elemento de calidad evaluado a priori, que nos mueve a emitir ese voto.

Pero no existe una relación de linearidad entre el downvote y la calidad porque cuando no estamos de acuerdo con algo, no significa que eso no tenga calidad, significa que está contrapuesto a nuestros principios y criterios. De manera que en muchos casos los downvotes emitidos no son un castigo a la mala calidad, sino una declaración de principios. Si por el contrario es un voto de castigo contra una cuenta, la nula relación con la calidad está más clara aún, porque no se vota el contenido, sino la cuenta en sí. Y se vota no necesarimente por mala conducta del manejador de la cuenta, sino porque hizo algo que desagradó a otro usuario, generalmente con más poder. Lo que significa que si bien el upvote, si mantiene su esencia de premiar contenido de calidad, el downvote ha perdido esa esencia y se basa solamente en criterio.

¿Quá hacer?

Lo primero que se puede hacer es a nivel personal y es comprender que un downvote muy probablemente no se trate de un acto de crítica a la calidad de nuestra publicación, sino de una declaración de principios. O sea, no nos están diciendo tu publicación es de mala calidad, sino, no estoy de acuerdo con lo que dices. O la otra opción por la que podemos recibir downvote es que hicimos algo para molestar a alguien con poder en la plataforma. Esta última es más grave, porque se trata de votos de castigo y tienen potencial para dañar mucho a una cuenta y la persona que la maneja. Este último caso rosa muy cercanamente el bulling y creo merece se tomen acciones de manera colectiva de parte de la comunidad.

Mis propuestas a la comunidad

En Hive el peso de los votos se distribuye con arreglo al capital, o sea está determinado directamente por el poder de la cuenta que los emite (HP), en el caso de los votos positivos, me parece muy bien que sea de este modo, por dos razones, por un lado, el voto positivo lo que hace es distribuir recompensas de un pool comunitario, de manera que me parece bien que las cuentas que más aportan con sus fondos a la estabilidad del ecositema y la comunidad tengan la capacidad de distribuir mayor proporción de ese pool de recompensas. Además, como ya hemos visto anteriormente, creo que el upvote aunque no directamente mantiene la esencia con la que fue diseñado.

Pero en el caso del downvote no considero lo mismo, dado que como vimos anteriormente, el downvote, está siendo emitido con base casi exclusivamente en el criterio del emisor, sin alinearse de ninguna manera con elementos objetivos de calidd de la publicación votada que ameriten el voto negativo, termina siendo una imposición de criterio. Lo que nos lleva a la pregunta esencialmetne ética ¿Debería medirse el valor del criterio de una persona con base en su capital? o lo que es lo mismo, ¿Es más valioso y acertado el criterio de alguien porque tiene riqueza y poder, y es menos valioso el criterio del que no cuenta con ninguna de las dos cosas?

De esa manera están siendo implementados los votos negativos en Hive a la fecha, y contienen una desigualdad profunda, por eso el voto negativo de una cuenta con poder puede anular la recompensa entregada por el voto positivo de cietos de cuentas. Ya sé que en teoría, la idea de que el poder de voto negativo se distribuya con arreglo al capital viene del supuesto de que aquellos que tienen más invertido en la plataforma son los más interesados en mantener la calidad de lo que se publica y la estabilidad de la plataforma. Pero seamos honestos, la evidencia indica que los que votan en negativo no lo están haciendo para defender los principios y la estabilidad comunitaria, lo están haciendo para defender criterios y posiciones personales.

Con esto en mente propongo dos modificaciones (no sé si técnicamente serán posibles) pero creo que resulta urgente en primera instancia desligar el cálculo de la reputación de una cuenta de los downvotes que recibe, siendo el caso de que los downvotes no están siendo utilizados de la manera en la que fueron diseñados. Esto es relevante porque de manera general la comunidad huye de las cuentas con baja reputación tal como si fueran portadoras de la peste. Lo que resulta en que una cuenta que persiga a otra la puede hundir en un círculo vicioso del que le será completamente imposible salir.

La segunda es modificar la manera en que se distribuye el poder de voto negativo, porque dado que está siendo emitido con base a criterio del emisor, no exite razón para que el poder de este voto se distribuya con base en el capital de una cuenta. La alternativa es distribuir el poder de voto con base a la experiencia de las cuentas en la plataforma, medida en niveles de actividad real, tal como cantidades de publicaciones creadas en un período de tiempo (y/o cantidades de votos recibidos en ese período) cantidades de comentarios e intercambios de calidad mantenidos por esa cuenta dentro de la plataforma en ese período de tiempo. O sea ya que el downvote se está emitiendo con base en el criterio del emisor, démos como comunidad mayor poder a los que han demostrado a la comunidad con su compromiso y actividad que su criterio merece confiaza y valor.

Este sería un mecanismo mucho más descentralizado de control de calidad de la plataforma, y creo honestamente que ayudará a la estabilidad y crecimiento de Hive. Queda por ver, primero si algún testigo lee esto y segundo como se toman la idea los que en este momento tienen en su mano el poder de sensura. La alternativa es que el abuso del downvote, aleje miembros y capital dañando a hive y a todos sus usuarios en el proceso.

Disclaimers

Texto por @gornat

Imagenes de pixabay, Hive y canva, editadas y diseñadas por @gornat en canva

Separadores de idioma editadas y diseñadas por @gornat en canva

Separadores de @ecency tomados del canal de recursos de Discord

Traducido con ayuda de Deepl y DeepSeek

Hello #hive lovers

In recent days, I've been seeing some posts about downvotes on Hive. To be honest, it's a topic I've been thinking about for some time, so with a little more information thanks to the posts by @eddiespino, which you can see here, and @ecoinstant, available here, I decided to share some of my ideas and thoughts on the subject. And what better place to do so than in a community of Hive enthusiasts?

I would like to start by saying that I am not against downvotes, at least not the idea and possibility of them existing. I believe that the concept behind the implementation of downvotes is very necessary. In the sense that a community needs a community-use tool to control the quality of its content and the behavior of its members (i.e., the Downvote). What I disagree with is the abuse of a tool whose function should not be punishment but control.

Now, the idea behind this post is to try to analyze a little bit of what I think is happening behind the phenomenon of voting in general. In this way, I will try to identify the underlying problems and, consequently, propose possible solutions that would allow us to change the way downvoting is implemented. I have no illusions; I don't think this is a post that will have a huge influence, but I do feel that if any of my thoughts on the matter can contribute to the stability of Hive (even in a small way), I have a duty to share them and let the community judge their value.

How do we vote?

Let's start by analyzing how votes are distributed. We Hivers like to think that we vote based on the quality of the content consumed, but in my opinion, that's not exactly how it works. I don't mean this as a criticism; I think it's fantastic that everyone distributes their votes as they see fit. It's an exercise in freedom, at least in this world we live in. But I think it's important to truly understand how things work if we want to comprehend the phenomena associated with them. From what I've seen and experienced, there are two general ways in which votes are distributed.

  1. We browse our feeds and find a post that we like, that appeals to us, or that presents an idea that we think is correct and with which we agree, and we vote for it.

  2. We find an account that systematically publishes things that we think are well crafted, that we find aesthetically appealing, and/or that present ideas we agree with, and we assign automatic votes to it.

There are also trails, but in that case, it's basically delegating our vote to someone who does one of the two things above.

If we look closely, neither of these two approaches is based on quality. The first is based on taste or preference, and the second is based on trust. In the first, we vote with our gut (or whichever organ suits us best) rather than with our brains, so it is not a vote

#hive-189306 #hive #opinion #thought #ecency #spanish #cuba #pimp #alive #archon
Payout: 2.748 HBD
Votes: 215
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.