Hola como les va?
Por aquí les escribe Gustavo (@handmade), como muchos de ustedes saben, estoy encargado de la curación con la cuenta @Goya.
Hoy quiero comentarles un poco sobre el proceso de curación, en especial los pasos que sigo a diario para dar el voto a esos 5-7 artículos que me corresponden.
Yo establecí mi procedimiento tipo “receta de cocina” para evitar distraerme y que se me pase el tiempo enganchado en algún artículo.
Antes de empezar quiero acotar que, aunque el proceso de curación del equipo Cervantes sigue unas directrices generales acordadas entre todos los integrantes, cada curador tiene su estilo, tags preferidos, criterios de revisión, etc.
A continuación mi Receta de Curación Diaria.
Paso #1 Abrir todas las ventanas necesarias en el explorador:
- Lista de cuentas con estatus irregulares (baneados, spammers y bajo investigación por posible plagio.)
- Chat Discord (canales de promoción)
Paso #2 Iniciar mi búsqueda en los canales de promoción.
A mi me gusta revisar los siguientes canales en busca de artículos para votar:
Vida Personal, Cine, Fotografía, Arte, Comida, Viajes, Tutoriales, NSFW, Curiosidades, Reflexiones y Música.
(No sigo ningún orden en especial, a veces voy de arriba hacia abajo o viceversa)
El artículo debe tener al menos 10-12 horas de publicación. Ese es el tiempo que necesita nuestro equipo de apoyo en Discord para organizar y moderar los canales de promoción.
BOOM!! Conseguí mi primer artículo...
Paso #3 Revision inicial
Antes de leer en detalle el articulo, me aseguro que el usuario no aparece en las listas de cuentas con estatus irregulares.
Luego de esta primera revisión, voy al blog o página de perfil para verificar cuándo fue la ultimas vez que la cuenta @cervantes voto un artículo de este usuario.
Si el usuario no ha recibido el voto de @cervantes en los últimos 5-7 días, entonces sigo adelante con el siguiente paso.
¿Por que 5-7 días? ===> Cada vez tenemos más contenido disponible para ser curado y es necesario dar oportunidad a esos nuevos autores para que ganen visibilidad.
Paso #4 Lectura y validación del artículo.
En este paso voy desde: leer el artículo y prestar atención a la estructura, hasta la verificación de la utilización de los tags correctos.
Otros de los aspectos que me gusta revisar son los links de las fuentes de las imágenes (para asegurarme de que apuntan a la fuente indicada).
Paso #5 Voto y comentario
Finalmente, después de seguir la “Receta”, llegó la hora del voto.
El porcentaje del voto va a variar (entre 70%-95%) segun estan las condiciones del VP de la cuenta @cervantes y el número de publicaciones a votar.
Adicionalmente, dejó un comentario en relación al contenido, una sugerencia en el formato o simplemente un “Gracias por compartir con la comunidad” y desde hace 2 semanas que estoy utilizando un gif para ponerle un poco de estilo al comentario ;)
Paso #6 Asegurando el voto efectivo
Después de votar el artículo, es necesario esperar unos 2 minutos para confirmar si el voto fue registrado por STEEMIT. Con actualizar la página es suficiente para ver si el voto fue efectivo; en caso contrario, hablo con el equipo de soporte para saber si es un caso generalizado o algo a nivel local.
 [fuente](https://faybro.deviantart.com)Estos 6 pasos los repito a diario incluyendo algunas variaciones en el caso de que sea una publicación en formato de video.
Aprovecho estas líneas para recordar que es necesario usar los canales de promoción en Discord para compartir sus publicaciones y participar en el proceso de curación. Se considera SPAM enviar publicaciones no solicitadas por mensaje privado a los curadores y demás miembros del equipo.
Recuerden que siempre estarán los moderadores y colaboradores en el chat de Discord para responder a cualquiera de sus dudas. Yo también estoy a disposición para cualquier pregunta pero mi horario es un poco complicado y pocas veces podré responder al instante.
Gracias por dedicar unos minutos a esta publicación.
Espero poder aplicar mi Receta de Curación en tu contenido cada semana.
Seguiremos en contacto!
Y no te pierdas los audioconferencias entre los miembros cervantiles y los canales de promoción por categorias