¡El poder está dentro de ti!

@gracesunflower · 2018-02-20 21:58 · life

Hola amigos de Steemit Debido a los extensos y numerosos comentarios que suscitó mi publicación anterior, haré una pausa para dedicar un poco más de tiempo a este tema y continuar nuestro debate o intercambio de ideas. A continuación te dejo el link por si no lo has leído: https://steemit.com/spanish/@gracesunflower/dios-el-destino-y-la-suerte-vs-nuestras-decisiones

image.png Fuente

Hoy quisiera debatir sobre algunas frases muy comúnmente escuchadas y repetidas entre todos nosotros en nuestra cultura occidental.

“Gracias a Dios”

“Bendito sea el Señor”

¿Pero qué señor es el bendito?

Veamos…
  • Si un médico le recetó un medicamento que mejoró su estado de salud, ¿quién es el bendito y gracias a quién usted se encuentra mejor?

Doct_2.jpg Pues permítanme que les comparta mi modesta opinión, gracias a ese médico y gracias a usted por hacer lo que debía, por hacer bien las cosas. No olvidemos que a ese señor que hoy llamamos médico, le llevó años de su vida y seguramente mucho esfuerzo y dedicación, horas de estudio, lectura y prácticas para poder alcanzar los conocimientos que ahora pone al servicio de los demás.

  • Supongamos que usted es una persona grande, tiene dificultad para ver y andar, y de repente cruzando la calle su vida corre peligro ante el acercamiento de un coche y un joven se lanza a asistirle para que salga ilesa de la situación… Bendito sea el señor?! Si quiere cuando llegue a su casa llore, rece un rosario entero, hable con su ser superior todopoderoso y protector, pero no abandone la escena sin antes agradecer a la persona física y real que le ayudó. Puede que tu dios te escuche pero para mí sigue siendo abstracto. Ojo, que yo sí creo en las conversaciones que debemos tener con nosotros en soledad, en meditar para centrarnos en lo que realmente es importante en esa búsqueda interminable de la paz interior y la armonía con todo lo exterior. Pero si toda esta armonización del Ser (que supongo yo es lo que hacen los practicantes mientras rezan) no lo llevamos a la vida real, a la práctica social, entonces estamos cayendo en el abismo del “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”. -Yo soy cristiano, creo en Dios, lo amo y cumplo con mis deberes. ¿Por qué? ¡¿Porque vas cada domingo a misa?! Eso puede ser importante, sí, no lo cuestiono, pero no olvidemos que somos individuos que vivimos en sociedad, y es precisamente la calidad de nuestra interacción con los demás la que nos dota de esa inteligencia casi mágica, ese toque de sabiduría que pocos alcanzan.

Einstein.jpg Fuente

Tal vez han escuchado alguna vez este pasaje que a continuación les voy a enunciar:
  • En un pueblo de casas humildes, un día irrumpe una tremenda tormenta que deja todo bajo agua. Una mujer se sube al tejado de su casa para evitar morir ahogada. Pero la lluvia continuaba y cada vez subía más el nivel del agua. Entonces pasa un señor en su vieja canoa y le ofrece rescate a la mujer, ella responde que no se preocupe, que Dios es grande y él la ayudará. Luego pasa otro buen hombre en una barca e intenta hacer bajar a la mujer antes que se termine de hundir su casa, pero esta responde lo mismo, Dios me ayudará. Cuando ya se había sumergido el techo casi en su totalidad pasa un guardia de la brigada de rescate en una lancha y le ruega que venga con él, pero la mujer insiste en que Dios no la abandonará, y sin poder hacer más, ahí perece ella víctima de su fe, o mejor, víctima de una mala decisión. Cuando su alma llega al reino de los cielos, lo primero que hace es presentarse frente a Dios y le cuestiona porqué no la salvó. Dios le responde: "hija te envié ayuda en una canoa, una barca y una lancha y a los tres los despreciaste…”

https://steemitimages.com/DQmeDab8nYDPrhR6JPucVkc2DQkiWuK98yV8xFJKyfxMyNq/image.pngFuente

¡¿Qué les puedo decir, amigos?! Tal vez a algunos les parezca exagerado el ejemplo, pero créanme que conozco personas que han abandonado su cuerpo, sus vidas por un milagro de Dios que jamás llegará, porque el problema está en nosotros cuando ante una mala decisión o una cadena de ellas no sabemos afrontar las consecuencias, aceptar y recomenzar. Si algo he aprendido con el paso de los años es que no podemos ir por ahí lanzándonos contra molinos de viento. Debemos aprender a dominar nuestra mente, pues en la mayoría de los casos, para no ser absoluta, es ahí donde surgen los conflictos, insatisfacciones, frustraciones, deseos, ansiedad… En cambio si ponemos nuestra mente al servicio del alma, sabremos hacer un uso razonable y comedido de ambas potencias.

Les dejo esta foto solo para citar el vivo ejemplo de cómo interactúan otros seres vivos con su entorno, en total paz y armonía.

Conclusiones

1- La espiritualidad es como el doctor de nuestras almas; el amor y la compasión, su mejor alimento.

2- Si no somos capaces de perdonarnos a nosotros mismos, no hay dios que pueda sacarnos de nuestra encrucijada.

3- Haz todo el bien que puedas en la vida, sonríe incluso a quien te da la espalda y perdónalo por su ignorancia.

4- Ni la mente nos debe dominar porque seríamos puro ego, vanidad, etc. ni la fe nos debe cegar, porque careceríamos de sentido común ante nuestro poder de discernir, de decidir.

Me.jpg

Recuerden que no pretendo juzgar con mis palabras sino compartirles mi percepción. Muchas gracias por sus hermosos comentarios. Me dan mucho ánimo para seguir trabajando y dar cada vez más, lo mejor de mí.

Bendiciones para todos image.png

#life #spanish
Payout: 0.000 HBD
Votes: 135
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.