El pueblo gitano: una cultura sin territorio

@gracielaacevedo · 2018-09-16 05:55 · spanish
Amigos en steemit: # He venido pensando en dar rienda suelta a mi mirada sociológica. # En ella es fundamental el tema de la cultura como un concepto que permite, de un solo golpe, estudiar a todos los pueblos del mundo, cuando la asumimos como *todo lo que la gente hace* (desde un gesto facial hasta un viaje al espacio). # Con este concepto en mano podemos estudiar todas las etnias, todos los pueblos, toda la gente en toda su diversidad. Con él, como instrumento, nos ponemos atentos ante el etnocentrismo (la tendencia a medir a otros pueblos a partir de los patrones de la cultura propia); aceptamos y nos regocijamos con la multiplicidad, la variedad y el colorido de todas las culturas de la tierra. # Con el concepto de cultura entendido en este sentido antropológico, desde la visión del hombre hacedor, aprendemos a ponernos en cero para tratar de entender, de sentir, de colocarnos en el lugar cultural del otro y desde allí alimentar la tolerancia y la defensa de lo diferente. # El mundo está lleno de pueblos fascinantes, en agradecimiento a esa riqueza comenzaré una serie de post para rendirme ante ellos e intentar comunicarles su calidez y encanto. Comenzaré con el pueblo gitano. # Tengo gran admiración por este pueblo itinerante que ha recorrido el planeta manteniendo su cultura, siglo tras siglo, solo en base a una tradición oral, enfrentando segregación e intentos de exterminio sin perder la alegría que lo caracteriza. # Creo que una razón de fondo de esa admiración es, viéndolo bien, una búsqueda, una identificación, porque hay aquí, en mi terruño oriental, unas formas de ser, unos gustos, que recuerdan (hay razones históricas para ello) una emocionalidad muy gitana. # ![caravan-1147978_960_720.jpg](https://cdn.pixabay.com/photo/2016/01/19/06/31/caravan-1147978_960_720.jpg) [Fuente](https://pixabay.com/es/caravana-gitano-cabello-viajes-1147978/) Como sabrán, el pueblo gitano ha sido considerado tradicionalmente nómada, condición que le ha permitido de alguna forma mantener su cultura y tradiciones siempre en un proceso de resistencia cultural. Esto es una condición extraña que pocas etnias tienen. En el concepto de cultura, etnia o nación es fundamental la idea de un territorio definido, donde transcurre la historia y en cuyos límites se aplican las leyes. Los gitanos, son, entonces, un ejemplo de un pueblo sin territorio, la expresión de una cultura que habita en la sangre de su gente. # Hablar en profundidad de los gitanos sería una labor interminable, muy difícil de resumir aquí por la multiplicidad de aspectos que habría que tocar. Sus procesos migratorios, su historia rodando entre los diferentes países, los aspectos determinados de su cultura milenaria, su distribución en el mundo actual, sus costumbres, sus leyes, su arte, han provocado una inmensa bibliografía que cala debido al aura de misterio que los recubre. # El hecho más importante del ser gitano es su mantenimiento como pueblo, supeditan a eso sus creencias religiosas y su concepción ética, que parecen fundirse en una misma representación. Visiones etnocentricas los presentan como proclives a la superstición por sus creencias en premoniciones e influencias espirituales como el mal de ojo, el presagio y el efecto de las maldiciones. # Su imaginería está llena de dioses y demonios, de mitos y leyendas como estas: # + Los gitanos serían descendientes de los egipcios que no dieron cobijo a la Sagrada Familia en su huida por este territorio. + Un gitano forjó unos clavos, y guardó tres por ser número mágico, determinando que quien fuese crucificado con ellos sería el hombre de la bendición. Esto le permitiría reconocerlo y unirse a él para la salvación. + los gitanos habían sido los guardianes de Cristo, pero bajo embriaguez habrían permitido su crucifixión y por ello serían castigados. + Son descendientes de Adán y de una primera mujer que habría precedido a Eva; "nacen entonces sin pecado original y no están obligados a trabajar ni cumplir los demás castigos, como el resto de los hombres" ![754px-Gitanos_andaluces.jpg](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/41/Gitanos_andaluces.jpg/754px-Gitanos_andaluces.jpg) [Fuente](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/41/Gitanos_andaluces.jpg

)

Su idea de pecado, por ejemplo, aplica al desoír la asistencia debida a otro gitano o a desobedecer la voluntad expresada por los antepasados, siendo muy importante restablecer las situaciones de vida a estados anteriores al pecado para mantener el equilibrio cultural.

Los gitanos tienen una manera inconfundible de hacer música. La belleza y sentimiento de sus ritmos, ha sido inspiración para famosísimos compositores como Liszt, Brahms, Schubert Ravel, Debussy, Dvorak…

Los gitanos viven con su música como una expresión autentica de su existencia, allí colocan cada vez, creativamente, improvisando, sus de valores culturales y liberan su espíritu. Al respecto List escribe:

800px-Camar%C3%B3n_de_la_Isla_y_Paco_de_Luc%C3%ADa.jpg
Fuente

… su arte es un lenguaje sublime, un canto místico, pero claro para los iniciados, que se usa para expresar lo que quieren sin dejarse influenciar por nada que sea extraño a sus deseos. Han inventado su música, y la han inventado por sí mismos, para hablarse, para cantar entre ellos, para mantenerse unidos.*

Uno de los rasgos característicos gitanos es el colorido de sus vestimentas. En su peregrinar han tomado prestado, según los estudiosos, formas de adornarse de disimiles culturas, las hindúes y africanas, las más llamativas. Cintas, listones entrecruzados sirven para adornar su cabeza, mantones anudados sobre los hombros… un estilo inconfundible en hombres y mujeres, icónicamente llamativo, que los ha identificado a lo largo de los siglos y que se ha colado a la industria mundial de la moda.

renaissance-faire-1773204_960_720.jpg Fuente

Dejaremos hasta aquí esta motivación hacia el conocimiento del pueblo gitano. Tal vez pronto retome el tema desde el estudio de sus mitos y leyendas. Agradezco su amable lectura, espero sus comentarios.

*Cita tomada de Los Gitanos y su música, en : http://www.museuvirtualgitano.cat/es/arte/los-gitanos-i-la-musica/

soy%20@gracielaacevedo.png

#spanish #celf #castellano #proconocimiento #humanidades
Payout: 0.000 HBD
Votes: 87
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.