Hola a todos y sean bienvenidas y bienvenidos a mi blog personal. Les deseo una linda semana llena de muchas alegrías, zero tristezas, mucha salud, cero enfermedad, mucha esperanza y cero desánimo, que donde existen amor y fe, se pueden mover montañas.
Amigas y amigos de Hive Cuba, como siempre yo súper contenta al estar de nuevo compartiendo con ustedes temas que engrandecen nuestra persona y nos ayuda a ser mejores seres humanos. Hoy me gustaría compartir sobre algo que tal vez (y digo tal vez por no ser absoluta) alguna vez les haya sucedido, tanto al principio cuando iniciaron en la blockchain como también en la actualidad debido a bloqueos mentales. Me refiero a crear contenido.
¿Cuántas veces les ha sucedido que no saben de qué hablar en un lugar donde ya existe todo y probablemente ya se habló de todo? ¿Qué puedo aportar yo?
Y la respuesta a la pregunta del título es:
SÍ! ES DIFÍCIL CREAR CONTENIDO!
Yo ya no soy nueva aquí, y justamente por eso decidí dedicar unos párrafos a este tema que puede llegar a ser aterrador al principio, pero que con el tiempo, se van adquiriendo las habilidades necesarias para hacer un contenido atractivo y que guste a quien lo consume.
Lo primero que pasa es que siempre (y aquí sí me atrevo a absolutizar) tenemos dificultades con la conectividad, punto súper importante para que tu contenido llegue hasta el público al que está destinado en las diferentes comunidades o a nuestras redes sociales en general.
Le sigue la cantidad de pendientes en las agendas diarias. Nuestra vida tiende a ser complicada, y casi siempre todo el tiempo está ocupado con algo más que hacer (aunque si se quiere, se puede y se busca el tiempo).
A la hora de seleccionar el tema también tiende a ser un problema. Ya todo está escrito, pero sucede que tu punto de vista al respecto no, ese solo lo puedes dar tú. Lo que pienses o dejes de pensar sobre algo, solo lo puedes compartir tú ya que nadie (por suerte) piensa de la misma forma aunque coincidan en varios aspectos. La forma de expresarse sobre algo es única en el mundo, así que nadie va a hablar sobre un viaje a la playa (por ejemplo) exactamente usando las mismas palabras que tú.
Pero también está el punto de si a los demás le interesa lo que yo tengo que decir sobre mi viaje a la playa (para seguir con el mismo ejemplo). Siempre alguien se va a motivar a ver qué tienes para mostrarle al mundo. Puede que te cuente su experiencia, o que te deje saber que jamás ha estado en esa playa, o en ninguna, y que es su sueño poder visitarla un día. Todos vivimos vidas diferentes, entonces es como que mi experiencia complementa y enriquece la de otro y viceversa, la experiencia de otros me complementa y enriquece la mía.
Tantas reglas llegan a confundir, pero sin reglas todo fuera un verdadero caos. No te apures en publicar, lee con calma cómo se trabaja en la comunidad de tu interés y ajústate al tema, ese es el primer paso para lograr el éxito.
La disciplina también juega un rol fundamental en esto de ser creador de contenido o influencer. Sobre todo porque más personas están siguiendo nuestro trabajo, y si queremos atraer más seguidores, debemos trabajar con calidad, naturalidad y dar siempre lo mejor de nosotros mismos.
Y por último, pero no menos importante, se debe estar preparado para la reacción que cause en el público y saber responder adecuadamente los comentarios, acatar las sugerencias y agradecer con humildad los elogios.
El tiempo, la práctica y los deseos de seguir creciendo profesionalmente son los únicos que pueden perfeccionar nuestro trabajo. Cada post es un experimento que lo mismo puede salir bien, que salir mal, pero sale, y trae consigo siempre alguna enseñanza que no debemos desechar para que en la próxima ocasión nos vaya mejor.
Sí es difícil crear contenido, pero desde mi experiencia, como todo lo antes expuesto, da mucha satisfacción ver los resultados, y más si son mejores de lo que se esperaba. Un post terminado y publicado da una alegría tremenda. Mi aporte será compartido y visto por muchos y hasta ahora, me ha ido bien (espero que siempre sea así y que a tí que me lees te vaya bien también aquí y en todas partes).
Gracias por leer. Con cariño: Vicky ❤️
English Version
Hello everyone, and welcome to my personal blog! I wish you a wonderful week filled with joy (zero sadness), health (zero illness), hope (zero discouragement) because where there's love and faith, mountains can be moved.
Friends of Hive Cuba, as always, I'm thrilled to be sharing with you again topics that elevate us and help us become better human beings. Today, I want to talk about something that may have happened to you (I say "may" because I won’t assume) at the start of your blockchain journey or even now due to mental blocks. I’m talking about creating content.
How often have you stared at a blank screen, wondering what to say in a space where everything seems already covered? What can I possibly add?
And the answer to the title’s question is:
YES! CREATING CONTENT IS HARD!
I’m no longer new here, which is exactly why I wanted to dedicate a few paragraphs to this topic. It can feel terrifying at first, but over time, you develop the skills to craft engaging content that resonates.
First, there’s always (and here I’ll be absolute) the struggle with connectivity a huge barrier to getting your content seen by your intended audience across communities or social media. Then comes the avalanche of daily responsibilities. Life is complicated, and time always seems scarce (though where there’s a will, you make time).
Choosing a topic is another hurdle. Yes, everything’s been written but your perspective hasn’t. What you think (or don’t think) about something is yours alone to share; thankfully, no one thinks exactly like you, even when they agree. Your way of expressing ideas is unique. No one will describe a trip to the beach (for example) in the exact same words you would.
But then there’s the doubt: Will anyone care about my beach trip story? (Sticking with the example.) The truth? Someone will. They might share their own experience, admit they’ve never been to that beach (or any), or say it’s their dream to go. We all live different lives your story complements and enriches others’, just as theirs does yours.
Rules can feel confusing, but without them, chaos reigns. Don’t rush to post. Take time to understand how your chosen community works and align with its themes that’s step one to success. Discipline is also key in content creation or influencing. As your audience grows, so does the need for quality, authenticity, and giving your best.
Finally and just as importantly you must be ready for reactions. Engage thoughtfully with comments, embrace suggestions, and accept praise with humility.
Time, practice, and a hunger to grow are the only things that refine your craft. Every post is an experiment it might soar or flop, but it exists, and each one teaches something to carry forward.
Yes, creating content is hard. But in my experience? The payoff is worth it. There’s immense satisfaction in seeing results, especially when they exceed expectations. Finishing and publishing a post brings pure joy. My work will be shared and seen by many so far, it’s gone well (may it stay that way, and may the same happen for you, dear reader, here and everywhere).
Thanks for reading.
With love, Vicky ❤️