Lazos de Esperanza💙Cuento Azul Ilustrado

@hector077 · 2025-10-09 23:27 · Mundo Autismo

Bienvenidos a mi blog.

image.png

En una pequeña casa de paredes color durazno, vivían dos hermanas inseparables; Luna y Abril. Ambas eran autistas, cada una con su forma única de ver el mundo. Luna hablaba poco, pero sus dibujos hablaban por ella. Abril, en cambio, tenía una memoria prodigiosa y una sensibilidad que la hacía percibir emociones como si fueran colores flotando en el aire.

Su madre, Teresa, era su guía, su brújula, su refugio. Les enseñó a transformar sus diferencias en fortalezas, a encontrar belleza en lo cotidiano y a abrazar el silencio como parte del lenguaje del alma. Pero un día, el mundo se tambaleó; Teresa fue diagnosticada con cáncer de mama.

Las palabras del médico se sintieron como un eco lejano. Luna se encerró en su cuarto, dibujando espirales oscuras. Abril caminaba en círculos, repitiendo “mamá está enferma, mamá está enferma” como si al decirlo pudiera deshacerlo. No sabían cómo enfrentar la situación. Teresa, aunque débil, les tomó las manos y les dijo: “Ustedes son más fuertes de lo que creen. El amor que nos une puede con todo.”

Inspiradas por esas palabras, las hermanas decidieron reinventarse. No podían quedarse esperando, aunque su condición les hacía difícil interactuar con muchas personas, encontraron formas de comunicar su causa a través de lo que mejor sabían hacer: crear.

Abril organizó una venta de comidas caseras. Aprendió recetas viendo videos y leyendo libros, cocinaba con precisión matemática, midiendo cada ingrediente como si fuera una fórmula mágica. Luna diseñó los carteles, llenos de dibujos de mujeres con lazos rosas, flores que brotaban del pecho, y corazones que latían con esperanza.

Luego vinieron las manualidades. Con cartón reciclado, telas viejas y pintura, crearon pulseras, llaveros y lazos rosas. Cada pieza llevaba un mensaje: “No estás sola”, “Tu lucha es nuestra”, “El rosa es fuerza”. Las vendían en la plaza del pueblo, donde poco a poco la gente comenzó a conocerlas, a admirarlas, a apoyarlas.

Pero lo más grande fue la caminata rosa. Abril, con su cuaderno de planificación, organizó cada detalle. Luna diseñó camisetas, pancartas y hasta una exposición de sus dibujos, que mostraban el proceso de la enfermedad desde su mirada: el miedo, la esperanza, la lucha, la luz. El evento incluyó bailoterapia, charlas con médicos y sobrevivientes, y obsequios de lazos rosas que ellas mismas entregaban con una sonrisa tímida y un abrazo sincero.

Todo lo recaudado sirvió para cubrir los gastos de la operación de Teresa y aunque el proceso fue largo y doloroso, finalmente llegó el día en que el médico dijo: “Está libre de cáncer.” Las tres se abrazaron llorando, como si el tiempo se detuviera para celebrar la victoria del amor.

Pero Luna y Abril no se detuvieron ahí. Comprendieron que su historia podía ser faro para otras mujeres. Continuaron organizando eventos, ahora con más voluntarios, más ideas, más fuerza. Crearon un grupo llamado “Lazos de Esperanza”, donde compartían recursos, ofrecían apoyo emocional y enseñaban a otras personas a transformar el dolor en arte.

Cada octubre, el pueblo se vestía de rosa. Las hermanas caminaban al frente, tomadas de la mano, con Teresa a su lado. Luna dibujaba nuevos carteles, y Abril daba charlas sobre cómo el autismo no fue un impedimento, sino una forma distinta de amar, de luchar, de sanar.

Y así, en cada paso, en cada lazo, en cada sonrisa compartida, Luna y Abril demostraban que la adversidad puede convertirse en semilla de transformación. Que el amor, cuando se cultiva con ternura y valentía, florece incluso en los terrenos más difíciles.

Paso a paso

image.png

image.png

image.png

image.png

image.png

image.png

image.png

Ilustración creada a través del programa Medibang Paint Pro

Contenido 100% original

Gracias

#autismo #writing #art #autismworld #illustration #bluefamily #digitalart #autism #waiv #neoxian
Payout: 0.000 HBD
Votes: 233
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.