Tortas con propósito💙Cuento Azul Ilustrado

@hector077 · 2025-09-11 15:52 · Mundo Autismo

Bienvenidos a mi blog.

image.png

En una pequeña ciudad donde el sol parecía hornear las calles con la misma ternura que una abuela hornea pan, dos jóvenes se conocieron en un curso de repostería que cambiaría sus vidas. Ella se llamaba Luna, él se llamaba Elías, ambos eran autistas, cada uno con su propio ritmo, su propio universo de pensamientos y emociones. Luna tenía una sensibilidad especial para los colores y las texturas; Elías, una memoria prodigiosa para recetas y proporciones. En medio de harinas, huevos y risas tímidas, nació una amistad tan cálida como un bizcocho recién salido del horno.

Al principio, hacer tortas era solo un pasatiempo, Luna decoraba con precisión casi mágica, mientras que Elías se encargaba de la mezcla perfecta. Cada sábado se reunían en casa de Luna para experimentar con sabores: chocolate con ajonjolí, zanahoria con jengibre, limón con mani y así su sabores crecian. Sus padres, al ver la pasión y la armonía con la que trabajaban, comenzaron a imaginar algo más grande. ¿Y si esto no era solo un hobby? ¿Y si era el inicio de un emprendimiento?

Con el apoyo de ambas familias, compraron moldes, batidoras, cajas decorativas y etiquetas personalizadas y todo lo relacionado para iniciar un emprendimiento de sabores, texturas y color. El primer pedido fue de una vecina que quería una torta para el cumpleaños de su nieta. Luego, otra para una boda sencilla. Poco a poco, desde la cocina de Luna, nació “Dulce Ritmo”, una marca que no solo ofrecía tortas deliciosas, sino también una historia de inclusión, talento y ternura.

La fama creció como levadura en horno caliente, las redes sociales comenzaron a llenarse de fotos de sus creaciones; tortas con flores de azúcar, bizcochos con mensajes positivos, pasteles que parecían obras de arte. Las colas frente a la casa eran cada vez más largas, y los fines de semana se convertían en maratones de horneado. Fue entonces cuando decidieron dar el siguiente paso: alquilar un pequeño local en el centro de la ciudad.

El nuevo espacio era luminoso, con paredes color pastel y una vitrina que parecía una galería de arte comestible. Luna y Elías decoraron cada rincón con detalles que hablaban de ellos con frases motivadoras, dibujos hechos por Luna, pizarras con recetas escritas por Elías y así todo quedó muy lindo. La comunidad los recibió con entusiasmo, y pronto “Dulce Ritmo” se convirtió en un punto de encuentro para quienes buscaban algo más que postres; buscaban inspiración.

Pero lo que realmente los hacía especiales era su compromiso con la alegría compartida, cada mes, Luna y Elías preparaban tortas para regalar en hospitales y asilos. No eran sobras ni productos de menor calidad; eran tortas hechas con el mismo amor y dedicación que las que vendían. Les gustaba ver las sonrisas de los niños, las lágrimas de gratitud de los abuelos, el silencio emocionado de quienes no esperaban recibir nada, porque para ellos, esa era la verdadera recompensa.

Con el tiempo, comenzaron a recibir pedidos importantes de tortas para eventos corporativos, celebraciones municipales, incluso una para una embajada que quería destacar la inclusión en su gala anual. Luna y Elías nunca perdieron su esencia. Seguían trabajando con calma, respetando sus tiempos, comunicándose con gestos, dibujos y palabras suaves. Su emprendimiento no solo era exitoso, era un modelo de respeto, empatía y creatividad.

Un día, mientras decoraban una torta de tres pisos para una boda, Luna miró a Elías y dijo: ¿Te imaginas si algún día enseñamos a otros jóvenes como nosotros a hacer esto?

Elías sonrió, con esa sonrisa que decía más que mil palabras. Sería como regalarles una receta para la felicidad.

Y así, entre harina, sueños y corazones abiertos, Luna y Elías siguieron horneando no solo tortas, sino esperanza. Porque cuando el talento se mezcla con el amor, el resultado siempre es dulce.
# Paso a paso🎨Step by step ![image.png](https://images.hive.blog/DQmdY2fbeGdUhjJjuoZJKdyEXuebfxr6DvVui7DpjLMEYfZ/image.png) ![image.png](https://images.hive.blog/DQmXFpDMmA9S9FRkLpKsjid2PxEgSnvsngfpTnrzt9hHBBg/image.png) ![image.png](https://images.hive.blog/DQmPqgPriK5HjGyeAqrxFCfnV1gn77KNRRb1Xz4LR6NG3gV/image.png) ![image.png](https://images.hive.blog/DQmYZgtYV2GXVxWow8LHTfYhRbj7Zah4SF8cUCG48vfpa63/image.png) ![image.png](https://images.hive.blog/DQmeCaQjZ2FWhoa5PxMjvjZe6NtwcW4peNCsTnsBYz8rPtU/image.png) ![image.png](https://images.hive.blog/DQmR6FmFfeTBSZSWU7yZeyNDkxJU2nhbotjgR76Lspr3fvv/image.png) ![image.png](https://images.hive.blog/DQmdzNVLB5tQG6WNk7iMgCN33sCTcBtX21Y9pdf3SYtQNcb/image.png)

Si deseas leer más cuentos como este pincha aquí aquí y aquí
Ilustración creado a través del programa Medibang Paint Pro Contenido 100% original # Gracias
#autismo #autismworld #writing #art #illustration #digitalart #bluefamily #blueworld #waiv #neoxian
Payout: 0.000 HBD
Votes: 213
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.