En el estado Zulia (Venezuela) es muy común el consumo de frituras, formando parte principal de su gastronomía. Los pastelitos son el desayuno por excelencia en la ciudad de Maracaibo, junto a las empanadas, tequeños y tequeyoyos. Existen miles de lugares donde puedes comprarlos, prácticamente hay una venta en cada esquina. Son económicos, sabrosos y pueden estar rellenos de casi cualquier cosa (pollo, carne molida, pescado, salsa de pizza, entre otros). Sin embargo, en esta oportunidad les enseñaré a preparar los más populares: "pastelitos de papa con queso".
Para esta receta necesitaremos los siguientes ingredientes:
Para la masa:
- 1/2 Kg de Harina de trigo.
- 1 cdta. de Polvo para hornear.
- 1 huevo.
- Agua.
- Sal al gusto.
Para el relleno:
- 1 Kg de papas.
- Queso al gusto.
Para acompañar esta receta, adjunto unas fotos con indicaciones que tomé hace un tiempo para subirlas a mi historia de Instagram. Ahora, para la preparación, lo más importante es la masa. Debe tener una textura homogénea y flexible, hay que amasarla muy bien. Entonces, el primer paso es hacer la masa.
Tal como dice la imagen, en una taza grande y profunda vamos a colocar primeramente la harina, el polvo de hornear y la sal. Mezclamos bien estos ingredientes y agregamos el huevo.
Luego de incorporar el huevo, vamos agregando agua poco a poco y amasando en todo momento. Al principio se verá todo como un pegoste y se te quedará toda la masa en las manos, el secreto está en lograr que todos los ingredientes se unan perfectamente y luego comenzar a amasar con presión. Si te pasas de agua o sientes que la masa está muy aguada o pegajosa, añade más harina. Debes amasarla hasta que no se te pegue en las manos.
Cuando terminen de amasar, debe tener el aspecto de la masa que ven en la foto. Firme y homogénea. La tapamos con un paño de tela y la dejamos reposar media hora.
Mientras tanto, comenzamos con el relleno. En una olla con agua vamos a poner las papas a fuego alto hasta que se ablanden. Para saber si están listas, pínchalas con un tenedor y éste debe entrar fácilmente.
Cuando estén blandas, las sacamos del agua y esperamos a que se enfríen para pelarlas. Luego hacemos un puré de papas y les agregamos queso rallado al gusto.
Cuando tengamos listo nuestro puré. Lo guardamos y comenzamos a estirar la masa.
Para estirar la masa, vamos a necesitar un rodillo. Debemos estirarla hasta que quede muuuy delgada, pero no demasiado, porque nuestros pastelitos podrían romperse en el aceite y salirse el relleno.
Luego de estirarla, procedemos a cortar todos los círculos que podamos. Para esto puedes usar un cortador de masa o cualquier cosa con forma redonda (yo uso un vaso). Vamos apartando todos los circulitos y la masa que sobre, la volvemos a amasar y volvemos a cortar hasta que no quede más.
Tal como dice la imagen, en uno de los circulitos vamos a poner un poco de relleno y con otro lo vamos a cubrir. Usaremos un tenedor para sellar bien todos los bordes y que nuestro relleno no se salga. El exceso de masa puedes quitarlo con un cuchillo o puedes dejarlo así.
Cuando los tengamos listos, en un sartén con aceite bien caliente vamos a freír nuestros pastelitos hasta que estén dorados en ambos lados. TIP: Yo les aconsejo que antes de freír los pastelitos, los metan en el congelador por media hora. Para que tengan una mejor consistencia y al momento de freírlos absorban menos aceite.