¡Hola querida Comunidad!
Esta cuarentena nos hizo cocinar más y probar nuevas recetas, además de buscar alternativas de productos, si es que escaseaban los ya comunes o simplemente no había más producción.
Las diversas recetas traen pollo o carne como ingrediente principal, pero pocos son los atrevidos que usan otras carnes que también son deliciosas.
En casa comemos diversas carnes, tengo la suerte de haber crecido en un hogar con mucha diversidad cultural y por ello, el consumo de platillos de zonas específicas del Perú es muy frecuente.
La pavita es una proteína poca conocida y usada en las comidas. Aporta un balanceado uso de los valores calóricos, ya que no concentra mucha grasa en su carne. Es deliciosa y puede reemplazar muy bien al pollo en algunas recetas.
Hoy te la presento en una preparación muy conocida, pero que debe ser cocida con algo de cuidado para no dañar la carne o cocerla demás.
##
¿Qué necesitamos?
#
- Pavita (1 ½ kgs.)
- Ají panca (03 cucharadas)
- Vinagre (02 cucharadas)
- Sillao (01 cucharadas)
- Aceite (01 cucharada)
- Ajos (03 dientes)
- Mostaza
- Mantequilla
- Sal
- Pimienta
- Paprika
- Orégano
##
¡A Preparar!
#
1. Se agrega en una fuente la pasta de ají panca.
2. Luego se agrega la pimienta, sal y paprika.
3. Se incorpora los ajos picados, la mostaza y el vinagre.
4. Después se agrega el sillao y el orégano molido.
5. Se mezclan todos los ingredientes y se corregirá la sal.
6 En otra fuente se colocará las presas de pavita y para una mayor concentración de los ingredientes, se salpimentarán.
7. Luego se agrega el aderezo previo y se dejará macerar por dos horas.
8. En una fuente para horno, se colocarán todas las presas en orden. Se le agregará todo el jugo restante de la preparación.
9. Se cubrirá con papel aluminio de cocina e irá al horno por 30 minutos a 180°.
10. Luego de pasado el tiempo se retirará del horno, se le quitará el papel aluminio y se le agregará a cada presa una pequeña porción de mantequilla, no mucha ya que solo es para que no se seque la carne. Lo regresaremos al horno por 15 minutos más y estará lista.
##
....Servimos y disfrutamos....
Se acompaña con tallarines verdes o al pesto.
##
..Te dejo con unos clips del final..




..Y así llegamos al final de esta preparación..
¡Hasta una próxima oportunidad!
|
Separador y edición de fotos
|
Fuentes
| |---|---|
Programa paint
|
Las fotos y videos son de mi autoría, realizadas con una cámara Samsung J8