#TBT Community Chat: Bitcoin una mirada corporativa 🎙️👨🏻‍💻🎧

@hive-134237 · 2025-09-19 02:13 · Web3 Labs Community

1000230043.jpg

Organizamos nuestro community chat “Bitcoin, una mirada corporativa” para comprender cuáles son los beneficios y riesgos de operar con criptoactivos, y cómo podemos reforzar la contabilidad de las empresas en todos los niveles. Por esta razón invitamos a Julio Rivera, contador especialista en auditoría de empresas de servicios financieros, para conversar sobre el impacto que generan los criptoactivos para las operaciones empresariales con escala global.

Rivera migró a Estados Unidos (EE. UU.) desde Puerto rico en el 2015 para trabajar como auditor de PWC, EY, American Airlines y Toyota con el pasar de los años. Ahora es auditor en una empresa de contabilidad pública que trabaja con compañías de activos digitales y criptomonedas.

Además de ser auditor en criptomonedas, Rivera ha capacitado a otros empleados en web3, ha participado en eventos como la Conferencia de Bitcoin para networking y negocios, y ha publicado múltiples artículos de investigación en materia criptofinanciera.

¿Cómo llegaste a Web3 y por qué te quedaste?

Rivera relata que comenzó en marzo de 2020 cuando el mercado de valores sufrió una caída. Así que vende sus acciones a través de Fidelity (empresa de gestión de activos) y reinvierte ese dinero en empresas de tecnología como Apple, Microsoft y Tesla.

Luego conoce a Ethereum tras ver un documental sobre Vitalik Buterin y decide comprar la criptomoneda, para ese momento un Ethereum valía $205. Posteriormente Rivera invierte en Bitcoin y DeFi donde pierde capital económico, pero conoce a otras personas en el ecosistema de criptoactivos que le invitan a quedarse y persistir, así conoce el mundo de web3.

¿Es posible la contabilidad en cripto?

Rivera apunta los principales marcos regulatorios para explicar este tema, “en EE.UU. hay lo que se llama el US GAAP (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados de EE. UU.), y en países internacionales se conoce como el IFRS (Normas Internacionales de Información Financiera), entonces el marco legal va a variar por región”. Por ejemplo, en EE. UU., los activos digitales son considerados activos con valor y son contabilizados basados en una regla específica.

En otro sentido, destaca el error más común que encuentra en las personas que operan con criptoactivos, “creen que no tienen que reportar ganancias en DeFi o que el intercambio de un activo por otro (Bitcoin por Ethereum o Bitcoin por Token No Fungible (NFT)) no tiene implicaciones contributivas, pero la ley sí exige reconocer ganancias o pérdidas”, explica el contador.

Rivera aconseja a las personas que no teman reportar pérdidas en cripto, “si ganaste 20 000 o 30 000 dólares, que es bastante común acá en EE.UU., y tuviste unas pérdidas de 10 000 dólares en cripto, eso puede ayudar a reducir la cantidad de ingresos netos que tuviste. Tú puedes bajar tu contribución, pero como no tributas pensando que te van a obligar a pagar, pues te pierdes de esos beneficios”, sentencia el especialista.

¿Cómo ves el panorama jurídico para cripto?

“Me gusta. También me gusta la descentralización, mantener la privacidad y que el ser humano tenga autonomía financiera, pero creo que para la adopción masiva es necesario (el marco legal)”, opina Rivera.

“El marco legal que está haciendo EE. UU., especialmente la Ley Genius referente a las monedas estables, creo que es bien favorable para el país, pero también para el mundo”, considera el especialista. Sin embargo, la Ley Genius entrará en vigencia en noviembre del año 2026.

Rivera también explica cómo la legalización del dólar digital, como moneda estable, permite que más personas accedan a monedas fuertes desde otros países y esquiven la devaluación de sus monedas locales. Así, EE. UU. lidera los cambios en materia jurídica y facilita la adopción de las criptomonedas en el mundo entero.

¿Debe un negocio aceptar monedas estables o criptomonedas?

Rivera señala que la adopción de los criptoactivos en un negocio dependerá de los requerimientos operativos de la empresa. Por ejemplo, una empresa puede aceptar Bitcoin si posee una visión a largo plazo y aspira la creación de una tesorería de Bitcoin.

Por otro lado, si una empresa requiere de mayor gestión y tiene muchos gastos operativos, entonces le convendría aceptar monedas estables para evitar pagar impuestos dos veces. “Cuando tú generas el ingreso, tú pagas impuestos.

Cuando el capital crece, también pagas impuestos”, explica Rivera con respecto a Bitcoin y su desventaja en empresas de alto nivel operativo.

1000233236.png

POAP de la entrevista

¿Cuál es tu visión sobre el emprendimiento en web3 y

su importancia para la adopción?

Rivera considera que hay múltiples oportunidades para educar, emprender e invertir en el ecosistema web3.

También destaca que las personas en la comunidad tienen experiencia en navegación de blockchains, implementación de seguridad, creación de billeteras y en la verificación de transacciones, lo que es valioso para empresas financieras que no tienen ese conocimiento.

Por ejemplo, “hay muchas personas en el mundo financiero que son expertos en banca pero no tienen idea de cómo navegar en la blockchain. Entonces, en mi empresa hemos contratado personas de otros países para ayudarnos a hacer la verificación de transacciones en la blockchain, porque es necesario para nuestro servicio”, explica Rivera.

Finalmente, anima a la gente a buscar su nicho y levantar su negocio, “no solamente estamos aquí para aprender y educarnos. También hay oportunidades para crear nuestras propias empresas con el conocimiento que tenemos. No somos Satoshi Nakamoto o Vitalik Buterin, pero hay muchísimas oportunidades para nosotros emprender”, concluye el contador Julio Rivera en exclusiva para Web3 Labs.

Puedes escuchar la entrevista acá en Telegram


1000021798.png

Emprende con nosotros en #WEB3 👨‍💻🌐 TRADING | BLOGGING | FREELANCING ✅ Agenda tu consulta GRATIS

Comparte tu contenido en nuestra comunidad de HIVE usando la etiqueta #web3labs

Partnership: 📱🟧 SATI ♦️ HIVEP2P 📈 🟦BITGET | 🟩 BITUNIX Canal de Telegram

#web3labs #web3blog #tbt #spanish #proofofbrain #hiveproject #communitychat #business #infofi #kaito
Payout: 0.000 HBD
Votes: 3
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.