Esta semana tuve el gusto de caminar por los pasillos del liceo, mi segunda casa, la de mis hijos, la casa de mi sobrino y el lugar donde aprendemos de la vida y de las personas de una forma muy diferente, pero no imposible.
Caminando observé algo que me ha servido para reflexionar, desde temprana edad, cuando vamos tomando conciencia, en casa nos enseñan a evitar a toda costa equivocarse, errores por mínimos que sean, no son bien vistos, en las casas de aprendizaje ya sea la escuela o el liceo, un examen con respuestas incorrectas puede llevarnos a sentir vergüenza o a decepcionarnos de nosotros, pueda que por nuestra capacidad o por lo que piensen los demás, a veces por evitar el descontento de mamá o papá, es normal tenerle miedo al error, este a la larga se vuelve una sombra, esa que una vez que se pega a ti nunca te suelta, y es tan fuerte que afecta las decisiones que tomamos y moldea mucho nuestra personalidad.
El error es visto como un fracaso, y por ende si así lo ve la sociedad es normal que tengamos miedo a equivocarnos, porque la sociedad exige y busca la perfección, su objetivo es alcanzar el éxito, este enfoque de perfección nos hace tener miedo, debido a que asociamos el error con la perdida de aceptación o la pérdida de valores, yo lo evidencie en el liceo cuando el docente le dio oportunidad a los estudiantes de seleccionar de qué manera querían ser evaluados, y nadie propuso una idea, pues tenían miedo a ser rechazados o criticados, se paralizaron; saben algo, esta sensación o estado de parálisis por miedo limita el crecimiento de la persona, tanto personal como profesional.

Equivocarse es importante para las experiencias humanas, cada error cometido es una lección, es como cuando aprendimos a manejar bicicleta, a la primera no nos salió, caímos, volvíamos a caer, era inevitable, pero, las caídas nos enseñaron a equilibrar, frenar y anticipar los obstáculos, esto es lo que va del hecho de equivocarse, la realidad de ser humanos. La culpa suele ir acompañado por el error, es habitual sentir que fallamos, ya sea a nosotros o a alguien más, por ejemplo, si acordamos salir para encontrarnos con alguien, y se nos pasó por alto dicha cita, solemos sentirnos culpables por dejar a la persona plantada, si asumimos nuestro acto al reconocer que fallamos, aprendemos algo importante y mejoramos como personas.
Saben no todo es como parece, existen momentos en los que erramos, nos equivocamos y nos da igual, esto sucede cuando nos sentimos seguro de nosotros o simplemente porque el error no tiene consecuencias significativas; el error y la culpa son íntimas, al igual que son parte de nuestra naturaleza de seres pensantes, ellas nos enseñan sobre las limitaciones y las fortalezas, nos mueve para observar el error fuera de algo negativo, y dentro de una oportunidad para crecer y avanzar, muchos emprendedores en la actualidad hacen uso del fracaso de forma inteligente, pues dependen del ensayo y error para lograr aprender de su trabajo y mejorar el producto.
Comprendamos que el error es parte del proceso de aprendizaje, sino nos equivocamos no hay enseñanza, no hay lección aprendida, siempre vamos a tener miedo de equivocarnos, y al hacerlo vamos a sentir culpa, esto es natural son emociones que forman parte de nosotros, aceptemos que nos equivocamos, cometemos errores, pero no nos estanquemos, vivamos de forma plena y auténtica, porque cuando el sol se pone, sin importar el error damos siempre un paso al frente, crecemos de manera personal y profesional, practiquemos la autocomprensión porque a veces nuestro peor juez, somos nosotros, aceptemos que equivocarse es inevitable, pero hacerlo nos libera del miedo, y abracemos la #vida y el momento con confianza, quizás en muchas oportunidades sin valentía, pero con miedo de hacerlo y no quedándonos con el temor de sí lo hubiese hecho.

Equivocarse es Inevitable y Necesario
@ilvecchio-jo
· 2025-10-13 15:55
· Holos&Lotus
#liketu
#holos
#spanish
#reflections
#creativecoin
#ecency
#neoxian
#vida
Payout: 0.000 HBD
Votes: 131
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.