La vida nos llegó en forma de tormenta, con una fuerza abrasadora, hemos aprendido en estos últimos años que la productividad y el trabajo se veneran como un Dios todopoderoso, mientras que el tiempo libre es un lujo que pocos nos podemos dar, descansar ha quedado en el segundo plano de las prioridades, y es inevitable escuchar de las personas mayores, cuando nos ven al tope de trabajo: ¿Qué les está pasando a las personas de esta era?
Descansar no es parar las actividades pautadas, mucho menos abandonar la labor, cuando descansamos interrumpimos de manera voluntaria toda actividad física y mental con el objetivo de recobrar energías, calmar el estrés e impulsar la salud y el bienestar, no solamente ir a dormir, aunque dormir beneficia el descanso lo que debemos es desconectarnos del mundo exterior y conectar con nuestro interior.
Elegir descansar debe ser una toma de decisión consciente, no debe ser impuesto ni obligado, debe permitir la recuperación física y mental, aliviando la fatiga, el estrés y la tensión, sabiendo que no todas las actividades o todos los descansos les sirven a todas las personas por igual. Para los que no lo sabían descansar permite que el cuerpo repare los tejidos dañados, reponga las reservas de energía y fortalezca el sistema inmunológico.
>>Así que piénsalo bien antes de no rechazar un descanso.
Tú descansas, ellos descansan, todos descansamos, y facilitamos la regeneración de nuevas ideas, es más sencillo así para visualizar la resolución de problemas, dejamos que nuestra psique procese las emociones para fortalecer relaciones personales, descansar ayuda a cultivar autoaceptación y autoestima muy necesarias para el desenvolvimiento diario, descansados tenemos mejor memoria, aprendemos mejor, dedicamos tiempo para nosotros que siempre lo necesitamos más no nos damos ese tiempo tan anhelado y pasamos tiempo de calidad con nuestros seres queridos.
El agotamiento hace que veamos todo difícil e imposible, cuando tenemos la opción de recargar baterías, nos fijamos que todo tiene solución, porque vemos todo de forma objetiva; tomar esta decisión para con nosotros no es olvidarse del mundo que nos rodea, es conectar con nuestro interior, aprender a escucharnos, reflexionar sobre las cosas que hemos hecho, estabilizar nuestras emociones ya sean positivas o negativas, aprender de nuestras experiencias, descubrir que nuestros valores son importantes, pero sobre todo que cada trabajo duro tiene un propósito en nuestro entorno.
Cada persona tiene su forma de desconexión del trabajo diario, hay quienes hacen ejercicio, son parte de voluntariado, tienen un pasatiempo que los hace desconectarse de la rutina o el caos, en mi caso, me fui para un acto de grado con la familia, pasamos un día diferente, elegí este día y este momento porque, cuando nos tomamos un descanso de nuestro monótono trabajo, la actividad fuera de él, nos permite sentirnos presentes, comprometidos y realizados.

Al descansar mejoramos nuestra capacidad mental, física e inclusive emocional, nos hacemos el regalo de quitarnos las pesas de los hombros, recargamos baterías para desempeñar nuestra labor al día siguiente con optimismo y mucha perseverancia, los desafíos seguirán teniendo el mismo tamaño y la misma dificultad, pero ya con el cerebro descansado podemos ver por dónde o qué vamos a hacer para contrarrestar el caos de este.
La vida ajetreada seguirá, es parte de la realidad de esta nueva era, pero tengamos la valentía de hacer del descanso una prioridad, este es el mejor regalo que nos podemos hacer a nosotros mismos, la próxima vez que sientas como yo que necesitas un respiro, recuerda que ese momento de pausa no solo te beneficiará a ti, sino también a todos aquellos que te rodean.

La Belleza del Descanso y la Reconexión Interior
@ilvecchio-jo
· 2025-08-05 13:36
· Holos&Lotus
#liketu
#holos
#spanish
#reflections
#creativecoin
#ecency
#neoxian
Payout: 0.000 HBD
Votes: 125
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.