No sé si les pasa o les ha pasado, últimamente estoy en casa y todos están pegados en el teléfono celular, les hablo y todo el tiempo es: sí, sí, cuando ni están prestando atención, esta era de la información, nos enseña a estar en constante conectividad y con el acceso ilimitado nos ha convertido en unos grandes consumidores, primero comenzaron mis hijos, luego mis hermanas, mis sobrinos, y cuando creí que esto no podía abarcar más, hasta yo me uní a la era zombi, le asigné este nombre, porque quedamos tan sumergidos en las pantallas, que no parecemos tener consciencia, solo nos dedicamos en desplazar la pantalla, y cuando no estamos prestando atención nos metemos en unos compromisos que luego no podemos rechazar.
La tecnología modificó nuestra forma de trabajar, antes íbamos a la oficina, ahora tenemos la oficina en casa, nos comunicamos diferente antes esperábamos meses ahora segundos para saber de alguien, el entretenimiento viene ahora en una caja cuadrada con píxeles, nuestras pantallas nos conectan de manera global, ahora es más fácil la interacción y el acceso a la información; vivimos conectados veinticuatro siete, pocos reconocemos la fatiga mental que nos habita, el estrés que no nos suelta, la insatisfacción, pero, sobre todo no nos fijamos que cada día nos falla la concentración.
Donde vivo hacemos desintoxicación tecnológica cuando se va la energía eléctrica, no obstante, estamos trabajando para hacer detox digital, desintoxicarnos de la tecnología es una decisión entendible, pues, no es solo desconectarse, es aprender a cultivar relaciones saludables con nuestros equipos digitales, no es solo reducir el tiempo frente a la pantalla, sino analizar el cómo y por qué usamos la tecnología como primera necesidad.
Entendamos que no todas las interacciones digitales son beneficiosas, aunque las redes sociales nos conectan y apoyan, fomenta comparaciones poco saludables, y nos llevan a sentirnos insuficientes, porque siempre hay un estereotipo o un patrón al cual amoldarse, aunque no nos damos cuenta gran parte del tiempo estamos expuestos a noticias negativas, comentarios crueles o sarcásticos los cuales crean en nosotros ansiedad.
Al exceder el uso de dispositivos móviles, nuestras relaciones personales se ven afectadas, por ejemplo: en casa, hablábamos y no nos veíamos las caras, nos miramos cuando se va la energía eléctrica o cuando vamos a comer, no es malo hacer uso de la tecnología, pero, tendemos a desconectarnos de manera emocional, y esto no es bueno, ante esto tengamos cuidado con la dependencia a la tecnología, busquemos un equilibrio que favorezca nuestro bienestar mental y emocional.
Al hacer detox reducimos el ruido digital, podemos enfocarnos en nuestras tareas diarias y ser más eficientes, menos tiempo en la pantalla, más tiempo para dormir, desconectarnos nos permite estar presentes en los momentos importantes; las conversaciones cara a cara avivan una comunicación más efectiva y empática, haciendo posible relaciones más satisfactorias y significativas.

¿Cómo hacemos detox en casa?
En las noches, hacemos horario sin señal, nos sentamos a platicar y compartir sin tener ningún equipo digital en las manos, muchas personas pasan cerca y se quedan sorprendidos, pues sacamos una mesa para la calle y jugamos, dominos, uno o jenga, escuchamos y aprendemos de las anécdotas de los amigos que nos visitan y se sientan a jugar, nuestra mesa es de plena atención, de conversaciones cara a cara, de discusiones socializadas.
Comprendamos algo, el detox digital, va más allá de apagar las notificaciones o limitar el tiempo en redes sociales, es saber plantearse la relación con la tecnología y el equilibrio que favorezca nuestro bienestar integral, la conectividad tiene un impacto muy fuerte en nuestras vidas, desconectarse es elegir nuestra salud mental, no se trata de dejar de una toda la tecnología, sino hacer buen uso de ellas.

Recuperando Conexiones Reales
@ilvecchio-jo
· 2025-08-26 23:26
· Holos&Lotus
#liketu
#holos
#spanish
#reflections
#creativecoin
#ecency
#neoxian
Payout: 0.000 HBD
Votes: 290
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.