El lunes fue un día estresante y de mucha angustia, tras la fuerte lluvia del día domingo que nunca seso y se alargó a la mañana del día lunes, muchos ríos del Valle de Cumanacoa se vieron crecidos, está bien informar a la comunidad que tome precaución, pero, seamos humanos, muchas veces no es lo que comunicamos sino como lo comunicamos, y el alarmismo en tiempos de catástrofes puede ser perjudicial para la salud mental de muchas personas.

El día lunes me sorprendí, porque para cuando llegue a la casa que tenemos en el centro del pueblo, yo no entraba en el asombro, mi técnico porque así le digo a mi segundo hijo, junto con el primo y un amigo, vaciaron la casa en menos de una hora, desesperados con la respiración entre cortada, decían que si el río se volvía a meter que se llevara cualquier cosa menos los electrodomésticos que ahorita son muy difíciles de comprar.

Me senté, ante el caos de la casa, todos corriendo de un lado al otro, más la bulla de la gente en la calle, y muchos me dijeron Jo: — ¡Hay alarma de inundación muévete!, y me moví, me volví loco que después no conseguía las llaves de la casa, ayer después del susto entendí que siempre nos vamos a enfrentar a tiempos de incertidumbre, siempre va a existir en nuestras vidas desafíos que serán abrumadores, y para el que no está acostumbrado, vivir la vida al límite puede ser una experiencia divertida y enriquecedora, siempre que lo hagamos con precaución.
Una que otras veces, van a existir situaciones complicadas, estaremos enfrentándonos al mundo como siempre solemos hacerlo, solos, y es justo en este momento cuando caemos en pensamientos negativos, y creemos que estamos solos en esta batalla, pero, se nos olvida que es en estos momentos cuando alguien sin importar quien, siempre nos acompaña y nos tiende una mano, amigos, familiares o incluso personas inesperadas, apoyan y nos hacen ver que aunque pensemos que somos débiles, tenemos una fuerza interior capaz de enfrentarse a cualquier obstáculo.
Hoy después del susto, se me vino una gaita a la cabeza, la verdad ya entiendo por qué una personita de la casa aunque no le guste Navidad, ama la canción de iluminación gaitera: trabajo, constancia, disciplina y dedicación…, y aprendí de las hormigas que en la fuerza está la unión, saben, estos pequeños insectos trabajan en conjunto para lograr objetivos que a simple vista son inalcanzables su unión es su mayor fortaleza, eso fue lo que hicieron mi hijo, mi sobrino y mi #amigo, unieron fuerzas para poder recoger todo lo que había en la casa.

Cuando nos unimos a otros en tiempos difíciles, podemos enfrentar adversidades que, solos, resultarían abrumadoras, la colaboración y el apoyo mutuo son importantes porque ayudan a superar los desafíos que se nos presentan, en esos momentos de unión, descubrimos que no estamos solos; hay una persona dispuesta a ayudarnos, a levantarnos y seguir adelante.
La tan nombrada constancia, la heroína de mi nuera, es un valor fundamental que he estado aprendiendo en los últimos ocho años, el mundo está lleno de distracciones y obstáculos, conservar la orientación en nuestros objetivos puede ser un desafío, sin embargo, la perseverancia es lo que nos distingue, somos únicos gracias a ella, pues un pequeño porcentaje de seres vivos, tienen la capacidad para seguir adelante a pesar de las dificultades, la constancia nos permite edificar el camino hacia el éxito, a veces puede parecer un camino solitario, más no debemos olvidar, que siempre hay alguien observando y apoyando nuestros esfuerzos.
Estas dos vienen con mucha fuerza y detrás de ellas el miedo, es normal sentirnos paralizados en situaciones de adversidad, el susto puede confundirnos e incluso llevarnos a tomar decisiones precipitadas y estás a su vez al desorden, este último capaz de estresarnos tanto que podemos llegar a sentirnos perdidos, saben, cuando tenemos amigos, los problemas se vuelven insignificantes, las risas y el apoyo emocional transforman situaciones difíciles en experiencias llevaderas, la compañía de personas que nos entienden y nos aceptan tal cual somos, es el acto más invaluable que podemos tener.
La #vida son altos y bajos, siempre lo repito, en algún lugar leí que esta es un viaje, lo importante no es la velocidad con la que vamos, es disfrutar del viaje y compartirlo con personas que al igual que nosotros, buscan hacer el bien y estar bien, tengamos presentes que vivir al límite puede ser emocionante, siempre y cuando tomemos las debidas precauciones y responsabilidades, la diversión no debe comprometer nuestra seguridad y mucho menos la salud mental.
Inicié la semana, aprendiendo que la vida son lecciones que nunca terminan, pero cada lección es valiosa, la fuerza, la unión, la constancia, la perseverancia y los amigos, hacen que la vida y el viaje sean más llevaderos, nunca estamos solos, siempre hay alguien dispuesto a ayudar, son ellos los que nos enseñan que a los problemas se les enfrentan dando la cara, que al mal tiempo buena cara, siempre positivos, porque sin importar lo que pase, vale la pena vivir la vida.

Unidos en la Tormenta
@ilvecchio-jo
· 2025-10-22 15:10
· Holos&Lotus
#liketu
#holos
#spanish
#reflections
#creativecoin
#ecency
#neoxian
#amigo
Payout: 0.000 HBD
Votes: 136
More interactions (upvote, reblog, reply) coming soon.